(Parabrisas) - La legendaria marca realizó estas nuevas creaciones junto a Mopar, con vistas a su estreno en el 53º Moab Easter Jeep Safari.

JEEP WAYOUT.
Una vez más, Jeep y Mopar se unen para crear una serie de vehículos conceptuales personalizados para la tradicional travesía Easter Jeep Safari, que tendrá lugar en Moab (Utah, EE.UU.) del 13 al 21 de abril.
Para esta 53ª edición, en la que se espera la participación de miles de entusiastas del todoterreno, se estrenarán seis ejemplares diferentes, basados en la pick-up Gladiator. Para la construcción de los concept cars se empleó una amplia selección de piezas de Jeep Performance Parts, tanto de producción como prototipos.
A continuación, las seis novedades que presentará la legendaria marca norteamericana en este evento:
Jeep Flatbill. Este llamativo prototipo está inspirado en el mundo del motocross. Esta influencia se puede apreciar en elementos tales como el capó ventilado de carbono y los guardabarros altos. También se destaca por contar con un paragolpes delantero más corto y una placa protectora diseñados a medida para mejorar el ángulo de ataque. A todo esto se suman un kit de elevación personalizado de 4 pulgadas, neumáticos de 40 pulgadas y unas rampas especiales para facilitar el acceso y la carga de las motos. Cuenta con la misma motorización que el Wayout.
Jeep M-715 Five-Quarter. Es un vehículo militar que combina componentes antiguos y modernos. Toma como base un M-715 de 1968, reinterpretado con mejoras de diseño y funcionales en su chasis, transmisión y configuración de carga. Posee un frontal todo de fibra de carbono, un techo blando y una nueva caja de aluminio fabricada a medida de 1,82 metros. Otros ítems diferenciales son las nuevas luces HID y las luces auxiliares led. En la parte trasera, se instalaron luces de halo led en las carcasas originales. Con respecto al motor, es un HEMI V-8 "Hellcrate" 6.2 sobrealimentado, que eroga más de 700 CV.
Jeep J6. Es un Rubicon personalizado en una configuración dos puertas, con una caja de carga 30,48 centímetros más larga respecto de la de serie del Gladiador. Mezcla el estilo clásico de las pick-ups Jeep de finales de la década de los 70 con los prototipos y componentes de producción Jeep Performance Parts de Mopar. El color de carrocería azul brillante metalizado es un homenaje al look exterior del Jeep Honcho de 1978. La toma de aire frío de JPP y el doble escape Cat-Back aumentan el rendimiento del motor 3.6.
Jeep Gladiator Gravity. Este todoterreno ideado para los escaladores de roca, llama la atención por su color Naranja Punk'N metalizado. En la zona de la caja, unas barras transversales y una cesta portaobjetos Mopar facilitan el transporte de equipo de escalada como cuerdas, mosquetones, cascos o “pies de gato”. El sistema de almacenaje de la caja Mopar/Decked ofrece espacio de carga adicional con cerradura gracias a dos cajones deslizantes, a la vez que permite el almacenamiento en la parte superior en la zona de la caja. Esta versión se destaca además por las puertas tubulares de acero, una malla que protege del sol y correas de sujeción que aseguran el parabrisas cuando se abate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.