Se trata de módulos eléctricos que fueron trasladados desde Austria en un avión de carga Antonov (AN-124) hasta el aeropuerto internacional de Tucumán, lo cual posibilita avanzar con el montaje de la generadora en los tiempos programados. En 1996, trasladó turbinas que se instalaron en los primeros generadores de energía del Complejo de Generación Tucumán.
El Complejo de generación de YPF Luz en Tucumán, que actualmente posee una potencia
instalada de 1096 MW, se ubica en la localidad de El Bracho, departamento Cruz Alta, y está integrado por tres centrales térmicas alimentadas con gas natural. Se trata de Central Térmica Tucumán y Central Térmica San Miguel de Tucumán, ambas funcionando en Ciclo Combinado, y la Central Térmica El Bracho, funcionando hoy en Ciclo Abierto y en proceso de construcción del Ciclo de Vapor que le permitirá incrementar generación.
Con la finalización de las obras, el Complejo Generación Tucumán de YPF Luz permitirá
abastecer de energía eléctrica a más de 1.3 millones de usuarios, lo que equivale al 4,2% de la demanda máxima del país, se indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.