
El sistema de artillería Caesar evolucionó a partir de los antiguos 155 AM-F3, montado sobre el chasis del tanque ligero AMX-13. Caesar está provisto con todos los sistemas requeridos para el funcionamiento totalmente independiente, y posee una cabina blindada para proteger a sus seis sirvientes de pieza. Puede transportar hasta 16 proyectiles com

El Caesar podrá ser empleado en zonas desérticas. Está provisto con un cañón de 155 mm, de 52 calibres, pudiendo efectuar de seis a ocho disparos por minuto en fuego continuo, o bien tres disparos en 15 segundos en fuego rápido. La computadora balística CS2002, el radar medidor de velocidad inicial Intertechnique ROB4, el sistema de la navegación SAGEM Sigma 30 y el sistema del posicionamiento global (GPS) proporcionan una total independencia de equipos topográficos y goniómetros.
El arma tiene un sistema hidráulico automático, mientras que el sistema de carga es semiautomático. El arma puede colocarse en batería y en orden de mar

Asimismo, el Caesar es capaz de usar una amplia gama de proyectiles contra blancos descubiertos o fortificados, y crear obstáculos de contra-movilidad. Para ello son empleados proyectiles convencionales de alto explosivo (HE) o bien proyectiles de cargas múltiples eyectables antitanques y de fragmentación. Estos últimos diseminan 63 cargas, cada una con un mecanismo autodestruyente. Así, una ráfaga de seis proyectiles distribuye 378 cargas para saturar un área de tres hectáreas, a una distancia de 35 km.
Las cargas antitanque son capaces de penetrar hasta 90 mm de blindaje, a la vez que buscan la parte superior del blindado, debido a que es, generalmente, la más vulnerable y desprotegida. Estos proyectiles han sido desarrollados por las Industrias de Giat e Intertechnique de Francia, y Bofors de Suecia.
El Caesar dispone de un sistema de navegación y puntería Sagem Sigma 30. Los proyectiles de tipo base bleed (ERFB-BB), le proporcionan un alcance considerableme

Un sistema de suspensión independiente, en las seis ruedas, le permite alcanzar velocidades de 50 km/h sobre caminos no consolidados. Su motor diesel de seis cilindros desarrolla una potencia de 240 HP, y una relación peso-potencia de 13.6 HP/Ton. El Caesar puede transportarse en un avión C-130 Hércules
Especificaciones:
País de origen: Francia.

Fabricante: Giat.
Servicio de pieza: 6 incluyendo conductor.
Largo: 10 m.
Ancho: 2,5 m.
Altura: 3,26 m.
Peso en orden de combate: 18.5 ton.
Peso para transporte aéreo: 16.2 ton.
Velocidad de fuego: 3 disparos en 15 segundos, 6 disparos en un minuto.
Alcance con munición ERFB-BB : 42 km.
Calibre: 155 mm/L52.
Elevación: +66º.
Campo horizontal de tiro: 30º.
Tiempo en ocupar y abandonar la posición: Menos de 1 minuto.
Sistema de carga: Semiautomático.
Cantidad de proyectiles: 18 tiros completos.
Chasis: Daimler Benz Unimog 6x6.
Motor: OM 366 LA 6 turbocharged diesel, 240 HP.
Autonomía: 600 km. Transporte aéreo: C-130.
Transporte marítimo: No necesita de preparación.
Velocidad máxima en ruta: >100 km/h.
Velocidad promedio: 50 km/h.
Equipamiento: Computadora balística. Sistema de navegación inercial y satelital. Medidor de velocidad inicial. Sistema hidráulico.
Fuente: http://www.rs.ejercito.mil.ar/Contenido/Nro661/TD/caesar.htm