El K-1 (Modelo 88), fue desarrollado por Corea del Sur para dotar a su ejército de un tanque
moderno, capaz de enfrentarse en superiores condiciones a la enorme cantidad de tanques que posee el Ejército de Corea del Norte.
moderno, capaz de enfrentarse en superiores condiciones a la enorme cantidad de tanques que posee el Ejército de Corea del Norte. Requería además, la sustitución de algunos vehículos norteamericanos ya obsoletos. Muchos observadores le han calificado como un M-1 Abrams en miniatura, pero el K-1 es un tanque diferente, que usa muchos componentes nacionales, y otros tomados de otros carros, como el Leopard 2 alemán.
El K-1 entró en servicio en el año 1988, y desde
entonces ha sido objeto de modificaciones, principalmente al cambiarle el cañón de 105 mm. por uno Rheinmetall de 120 mm., en la versión A-1. Actualmente sirve en grandes cantidades en el Ejército de Corea del Sur, no logrando hasta el momento pedidos internacionales. Tampoco ha entrado en combate.
entonces ha sido objeto de modificaciones, principalmente al cambiarle el cañón de 105 mm. por uno Rheinmetall de 120 mm., en la versión A-1. Actualmente sirve en grandes cantidades en el Ejército de Corea del Sur, no logrando hasta el momento pedidos internacionales. Tampoco ha entrado en combate. Tipo: Carro de Combate Principal
Tripulación: 4 hombres
Peso: 51 Tn.
Longitud total 9,7 m
Ancho: 3,6 m
Altura: 2,2 m.
Blindaje: Compuesto
Velocidad máxima en carretera: 65 km/h
Autonomía: 500 km
Vadeo: 1,0 m.
Paso de trinchera: 2,7 m.
Armamento: un cañón de 105 mm. o 120 mm. (en la versión A1), una ametralladora de 12,7 mm y otra de 7,62 mm.
