El Taranis, presentado oficialmente en julio
de 2010, ha ido posponiendo por diversos motivos la ejecución de la
fase de pruebas en vuelo. Según Bae Systems, las capacidades de este
drone, de 3 toneladas de peso y cuyo coste se eleva a 125 millones de
libras, lo sitúan por encima de cualquier sistema similar hoy en el
mercado, siendo su principal rasgo distintivo el recubrimiento que
permitirá a la aeronave pasar inadvertida ante prácticamente cualquier
radar.
El programa, financiado conjuntamente
por el Ministerio de Defensa del Reino Unido y la industria, tiene a Bae
Systems como contratista principal, al frente de un equipo en que se
integran Rolls-Royce, la división de Sistemas de GE Aviation
(anteriormente Smiths Aerospace) y la también británica QinetiQ. En el
desarrollo se ha implicado así mismo a un buen número de proveedores del
Reino Unido, que aportan apoyo tecnológico y componentes.(Defensa.com)fensa.
Eva CerveraDirectora
Cuando vamos a ver un poco de los No tripulados Argentinos? Tenemos el Lipan !! Jorge te dejo una fuente a ver que podes averiguarnos sobre este nuevo juguete del ejercito
ResponderEliminarhttp://www.infodefensa.com/?noticia=el-ejercito-argentino-presenta-formalmente-los-uav-lipan-m3-y-simulador-de-tiro-sitaran-ii-2