
De acuerdo a lo revelado por el doctor Fraga, las autoridades del gobierno federal argentino ya estaban prevenidas respecto de los contenidos de la conferencia del Sr. Jobim, aunque no se sabe si por el propio ministro brasileño o su servicio de inteligencia. Ninguna autoridad del gobierno federal ni oficiales militares argentinos asistieron a la conferencia, a pesar de que los organizadores –la editorial TAEDA y su revista DEF- habían cursado las invitaciones respectivas. Según Fraga, los militares argentinos recibieron un memorando que les prohibió expresamente asistir al evento que se desarrolló en el Palacio Balcarce. Contra la costumbre protocolar de que, pese a no ser una visita oficial, los ministros extranjeros sean recibidos por su contraparte local, Jobim no fue recibido por la ministra de Defensa de la Argentina, Sra. Nilda Garré.
Pero las demostraciones de desagrado de las autoridades argentinas no culminaron allí. El rechazo a la propuesta de Jobim habría sido, según Rosendo Fraga, la verdadera razón de la suspensión de la participación en los ejercicios navales binacionales FRATERNO, que debían tener lugar en el litoral de ese país. Sin embargo, oficialmente se dijo que fue porque el congreso no aprobó a tiempo las maniobras. Brasil fue notificado de que las unidades navales argentinas no estarían disponibles para las maniobras en el último momento, cuando su fuerza se dirigía al encuentro de las unidades argentinas.
Fuente: Enfoque Estratégico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.