El equipo puede ser insertado, con

• Simple de operar: no posee controles externos
• Protección automático contra excesos de luz, que pudieran dañar al equipo. Un indicador luminoso amarillo indica “exceso de luz”. El equipo vuelve a encenderse (también automáticamente ) cuando el nivel de luz baja a niveles nocturnos .
• Ocular con protector facial de goma que permite observar la imagen con ambos ojos pudiéndose colocar el Conductor pegado al Episcopio o hasta 40 cm del mismo, en su posición normal de manejo protegiendo su cara de posibles golpes.
Especificaciones técnicas de visión nocturna:
Magnificación óptica: 1x
Angulo de visión horizontal: 30º
Angulo de visión vertical: 14º
Enfoque: Fijo entre 10 mts. a infinito
Tipo de Tubo intensificador: 25mm de 2da ó 3era Generación con expansor de fibra óptica (X2)upila de Salida del Ocular: 250 mm. de diámetro.
Resolución (mín.): 1,25 milirad. con tubo de 2 da Generación.
MECÁNICAS:
Dimensiones: Alto: 316 mm, ancho: 151 mm., profundidad: 186 mm.
Montaje: Adaptador mecánico, no se modifica el VC
Protector facial : Goma sintética
AMBIENTALES:
Temperatura de operación: -20 a +50 0C
Vibración: Según Normas Militares MIL-STD-810-C
Alimentación: 12 a 28 Vcc
Consumo: 100mA. a 24Vdc.
Alimentación auxiliar: Baterías internas de recarga automática – 30hs de autonomía
Indicadores luminosos: De encendido y de exceso de luz
Desarrollado por CITEFA - Argentina
Fuente: http://www.foromil.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=959&Itemid=9