Amorim también especificó que, mientras 
tanto, sería sometido a actualizaciones el A-12 “Sao Paulo”. Este 
portaviones, buque insignia de la Marina de Brasil, con 265 metros de 
eslora y 33.000 toneladas de desplazamiento, fue adquirido a Francia en 
el año 2000, en cuya Marina entró en servicio en 1960. Varios incidentes
 en el último quinquenio, incluyendo incendios y principios de incendio a
 bordo, describen una trayectoria no muy exitosa en la Marina brasileña.
Tras su reducido precio de compra, unos 
12 millones de dólares, se esconde una factura mucho más amplia que, en 
su momento, repotenció y modernizó el navío para su incorporación a la 
Marina de Brasil, donde dobla en velocidad y capacidad para portar 
aeronaves al NAeL Minas Gerais (A-11).
En julio de 2010, el “São Paulo” volvió a
 la flota activa, revitalizado y con algunas mejoras para las cuales se 
invirtieron decenas de millones de dólares.Kilómetros de tuberías de 
agua, vapor y combustible fueron reemplazados, asfaltándose  toda su 
cubierta, realizándose obras estructurales en las cubiertas internas y 
externas, como en las  las catapultas y los sensores . 
La propulsión, se sometió a una revisión mayor, y otros trabajos se llevaron a cabo para resolver la vibración en un eje que había provocado el último retiro de servicio prolongado de la nave. El sistema de aire acondicionado también se ha modernizado y ampliado. Tres lanzadores Simbad para defensa aérea están actualmente funcionamiento. (Javier Bonilla)
La propulsión, se sometió a una revisión mayor, y otros trabajos se llevaron a cabo para resolver la vibración en un eje que había provocado el último retiro de servicio prolongado de la nave. El sistema de aire acondicionado también se ha modernizado y ampliado. Tres lanzadores Simbad para defensa aérea están actualmente funcionamiento. (Javier Bonilla)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.