
Es un helicóptero de dos plazas (piloto y artillero) y tiene un rotor principal con cinco palas de diámetro 17,2 m y uno de cola en forma de X, un estabilizador controlable y un tren de aterrizaje no retráctil. La velocidad máxima alcanza 305 km/h y la de crucero, 2
70 km/h. El radio de acción es de 450 km. El Mi-28 está destinado para operar en teatros de operaciones con elevada cantidad de medios de defensa antiaérea.

El desarrollo del proyecto había empezado en 1980, y el 10 de noviembre de 1982 emprendió el vuelo el primer modelo de ensayo. El Mi-28 ha servido de prototipo para el Mi-28N. Este ultimo lleva un radar de longitud de onda 1 milímetro que le permite cumplir misiones tanto de día como de noche y en las más adversas condiciones meteorológicas.
La planta motriz del Mi-28 consta de dos motores de turbinas a gas de 2.200 CV (2 x 1.618 kW) con regulador electrónico de la potencia.
La planta motriz del Mi-28 consta de dos motores de turbinas a gas de 2.200 CV (2 x 1.618 kW) con regulador electrónico de la potencia.
Las cabinas –los ocupantes se sitúan uno tras otro– están blindadas y resisten impactos de balas de hasta 12,7 mm. Los elementos críticos están apantallados por otros de menor importancia y algunos están duplicados. En el helicóptero hay un compartimiento especial para tres personas que podría ser aprovechado, por ejemplo, para evacuar a heridos del campo de batalla o a tripulantes de otro aparato derribado.
En cuanto a los sistemas de a bordo, vale mencionar el dispositivo de puntería adosado al casco del piloto, los aparatos para suprimir la radiación infrarroja, los lanzadores de bengalas para despistar misiles guiados por calor y el sistema de salvamento de la tripulación en pequeñas alturas (asientos con absorción de energía y tren de aterrizaje con amortiguadores especiales que aumentan la posibilidad de supervivencia en casos de aterrizajes violentos con avería). En alturas grandes, la tripulación puede abandonar el helicóptero en paracaídas disparando previamente el ala.
El armamento fijo del Mi-28 incluye el cañón 2A42 de calibre 30 mm con una cadencia de 900 disparos por minuto y un máximo de 250 proyectiles. Funciona simultáneamente con el sistema de puntería y tiene un alto grado de movilidad. Como ya se ha dicho, el dispositivo de puntería está adosado al casco del piloto.
En los cuatro puntos de anclaje bajo las alas, el helicópt

La producción en serie del modelo Mi-28 se efectúa en la planta de helicópteros "Rosvertol" en Rostov del Don.
Fuente: Ria Novosti