
La utilidad de los sai como arma se debe en su característica forma. Tradicionalmente, los Sai eran llevados en la cintura de a tres, dos en el lado, como armas primarias, y tercero guardado detrás, en caso de que uno fuera desarmado. Los Sai se usan como arma defensiva y de ataque, con ellos se pueden bloquear golpes y atacar de forma punzante usando la aguda punta central o golpeando en forma contundente con la parte lateral de la punta central o con la empuñadura. También se utilizan como arma arrojadiza, el sai tiene un radio de acción mortal de alrededor de 5 metros.
Los Sai puede ser utilizados con eficacia contra una espada (Katana Japonesa) atrapando la hoja de la espada con el tsuba de los Sai o contra un Bo (bastón largo) usándolos de la misma manera. Los usuarios expertos pueden retener el arma de un oponente y desarmarlo con una torcedura de mano. En caso de ser usado como arma arrojadiza, el Sai de hierro (o acero contemporáneo) es relativamente pesado, y lanzado con suficiente fuerza es capaz de perforar una armadura. En resumen, hay diversas maneras de manejar los Sai en las manos, lo que les da gran flexibilidad, pudiéndose además usar tanto como arma letal y no-letal.
El Sai es una arma tradicional incluida en el plan de estudios de escuelas de Kobudo (escuelas dedicadas a la enseñanza del manejo de armas tradicionales) o escuelas de Artes Marciales que incluyan esta disciplina.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.