
La gente se interesó en que fueran proyectos de bajo impacto, que no tapen el río. También por los costos del funcionamiento. "Si no, va a ocurrir como la flor de Figueroa Alcorta", dijo a LA NACION Analía Albore. "Es importante que tenga funcionalidad, que no sea vacío.
Estos son los proyectos:
-Placas: dos placas transparentes con un paseo interno y un punto panorámico, parque lineal, puentes y una rambla.
-Mirador Torre del Bicentenario: tiene 200 m y cápsulas destinadas a transportar visitantes en sentido vertical. Incluye un emprendimiento turístico-comercial.
-El Corazón: es un monumento de diez metros que proyecta imágenes de los visitantes que se paren delante de los cubos diseminados sobre la explanada.
-Agujas: unas 144 agujas elevadas hacia el cielo se mecen con el viento como juncos al borde del río.

-Faro de Agua: 20 anillos de acero conforman una torre de 100 metros que impulsa agua constantemente.
-Puerta del Plata: edificio con forma triangular que reflejará la ciudad.
-El Museo: edificio apaisado, sobre el terreno pero sin tocarlo, busca incorporarse al circuito de museos costeros.
-Edificio Digital: es un edificio expandido de imagen variable digitalizada, que proyecta imágenes de la historia.
-Paseo Aéreo: 50 torres de 60 m de altura que se conectan a través de un monorriel aéreo de 5 km de largo.
-Diamante: tiene 140 m y es un edificio destinado a actividades culturales.
-Marco: una ventana que simboliza una nueva apertura del país al mundo.
-Puente: unirá el terreno con Puerto Madero a la altura de la calle Cecilia Grierson en un puente parquizado.
Foto: Faro de Agua
Fuente: Diario La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.