Esta actividad fue  comandada por el Batallón Antiaéreo
 (BIAA), en el marco del  adiestramiento anual de su personal. 
Previamente  al lanzamiento, el personal
 llevó a cabo una serie de adiestramientos  que incluyó el entrenamiento
 en simulación de tiro. Según el capitán de  corbeta Diego Gordillo, 
comandante del Batallón,  efectuar el  lanzamiento es un premio para 
quien alcanza el mejor nivel dentro del  equipo de simulación, “lo que 
implica que ha efectuado más de 1500  trayectorias, reproduciendo en 
blancos sintéticos lo que el apuntador  experimenta el día del 
lanzamiento” .  Entre los apuntadores que tienen  ese nivel deseable se 
realiza una terna con los tres mejores, que luego  compiten durante dos 
semanas antes del lanzamiento. En este caso, el  hombre elegido para 
efectuar el disparo fue cabo primero de IM Ramírez  Monzón. 
La misión del Batallón Antiaéreo es la de organizar, instruir, adiestrar y alistar la unidad con prioridad en técnicas y tácticas de artillería antiaérea, en operaciones anfibias y terrestres y estar en condiciones de operar como integrante de una fuerza, grupo o unidad de tarea, a fin de satisfacer los requerimientos operativos emergentes de los planes en vigor y los ordenados por el comando de la FAIF.
Desde tierra, el comandante de la Infantería de Marina, contralmirante VGM Jorge Luis García, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Comando de la Infantería de Marina, capitán de navío Pedro Eugenio Galardi, y el comandante de la FAIF, capitán de navío Hugo Walter Espin, presenciaron el momento del impacto que dio perfectamente en el blanco. Asimismo, personal de la empresa SAAB,proveedora de los Misiles a la Armada, controló in situ la eficacia del proyectil. (Luis Piñeiro, corresponsal en Argentina)
La misión del Batallón Antiaéreo es la de organizar, instruir, adiestrar y alistar la unidad con prioridad en técnicas y tácticas de artillería antiaérea, en operaciones anfibias y terrestres y estar en condiciones de operar como integrante de una fuerza, grupo o unidad de tarea, a fin de satisfacer los requerimientos operativos emergentes de los planes en vigor y los ordenados por el comando de la FAIF.
Desde tierra, el comandante de la Infantería de Marina, contralmirante VGM Jorge Luis García, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Comando de la Infantería de Marina, capitán de navío Pedro Eugenio Galardi, y el comandante de la FAIF, capitán de navío Hugo Walter Espin, presenciaron el momento del impacto que dio perfectamente en el blanco. Asimismo, personal de la empresa SAAB,proveedora de los Misiles a la Armada, controló in situ la eficacia del proyectil. (Luis Piñeiro, corresponsal en Argentina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.