Los efectivos del Ejército, la Armada y Fuerza 
Aérea entendían que iban a recibir algún tipo de aumento a causa de un  último 
mensaje militar que el Ministro de Defensa, Arturo Puricelli, emitió en octubre 
informando sobre el tema.  Ese radio-interno de las Fuerzas Armadas se difundió 
tras la crisis en Gendarmería y Prefectura Naval, cuando suboficiales de esas 
instituciones de seguridad realizaron en octubre fuertes protestas contra las 
reducciones salariales que imponía el decreto ley 1307.
En aquella comunicación Puricelli manifestaba: 
"Se informa a todo personal militar en servicio activo y en retiro que de 
acuerdo al trabajo de análisis conjunto realizado en materia de política 
salarial por esta cartera (Ministerio de Defensa) se instrumentarán las 
siguientes medidas: "1- Los haberes correspondientes al mes de octubre 
serán liquidados de acuerdo a lo estipulado en el decreto 1305 
y estarán disponibles en los cajeros automáticos el próximo 2 de noviembre. "2- 
Con la liquidación del mes de noviembre se incorporarán mejoras previstas en el 
haber para todos los grados, priorizando la situación comparativa del cuerpo de 
suboficiales”.
El ministro recalcó: "Esta medida se enmarca en 
un contexto más amplio de abordaje integral de la política salarial de las 
Fuerzas Armadas y se concibe dentro de un programa de mejora progresiva 
y gradual del haber militar que continuará instrumentándose con la 
política salarial 2013".
Cuando estalló la crisis salarial en Prefectura y 
Gendarmería, la situación de tensión se acrecentó en pequeños grupos de 
suboficiales de la Armada y Fuerza Aérea, debido a que el personal militar 
sufrió complicaciones en sus haberes por el decreto 1305, provocando a la par 
algunas distorsiones y reducciones salariales.
El pasado 3 de agosto el Gobierno, a través de 
esa norma, dispuso el blanqueo en los salarios de los 
militares, un reclamo histórico del sector castrense, ya que la mayoría 
de sus haberes estaba conformado por suplementos no remunerativos, lo que ha 
motivado en los últimos años miles de juicios contra el Estado. 
Sin embargo, cuando se aplicó se causaron distorsiones 
como rebajas en el sueldo y hasta subas en algunos casos, según 
la jerarquía o grado, lo que produjo varias contradicciones. (Luis Piñeiro, - Defensa.com)
 
 
Iba a realizar un comentario sobre la inoperancia del gobierno, pero a esta altura de las cosas comienzo a pensar que todo esto se hace a propósito.
ResponderEliminarCivo