Se sale al paso así de lo publicado en algunos medios brasileños acerca del alto costo que tendría modernizar los clásicos AN/APS-128 con los que cuanta la aeronave equipada originalmente para patrulla marítima, y que ya presentarían algunas dificultades operativas.
Las tripulaciones de la Fuerza Aérea Uruguaya que recibirán y trasladarán los dos Airbus Military C-212/300 llegaron a la Base Aérea Nª 6 , Montijo, próxima a Lisboa, donde están siendo preparados para el vuelo ferry hacia Uruguay, el cual se hará por el Mar del Norte. Fabricados en 1993, fueron recibidos por la FAP en 1994, estando en servicio hasta fines de 2011, siempre en el Escuadrón 410 "Cientistas", de recordada actuación durante el episodio del naufragio del buque -tanque del Prestige en noviembre del 2002, en el seguimiento de la mancha generada pro las 77.000 toneladas de petróleo derramadas por el incidente y luciendo en Portugal las matrículas 17201 (el primer C-212/300 de serie expuesto en la edición 1995 de Le Bourget) y 17202.
Las aeronaves se sumarán a la actual flota de cuatro C-212 “Aviocar” pertenecientes al Escuadrón Aéreo Nº 3 (Transporte), que se utilizan habitualmente en tareas de transporte, misiones de búsqueda y salvamento, coordinación de comunicaciones y comandante aéreo en escena, apoyo a operaciones de búsqueda y salvamento nocturnas de helicópteros, entre otras tareas. (Javier Bonilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.