El Proyecto 1241 Molniya (Rayo) son una clase de corbetas misilísticas empleadas por la ex URSS. Su designación por la OTAN es Tarantul. Estos buques fueron diseñados para sustituir a los buques misilísticos clase Osa.

Las embarcaciones son construidas por el astillero Petrovsky (Leningrado), Rybinsk y patio Ulis (Vladivostok). Una versión de estos buques de guerra contra el litoral maritimo y patrullaje se desarrolló como la clase corbeta Pauk o Proyecto 1241.2. La marina india pago unos 30 millones de dólares cada uno para Tarantul I en los años noventa. Se han exportado más de 30 Tarantul, siendo un éxito relativo para la industria naval rusa. Los buques clase Tarantul son operados por la Aramada China habiendo fabricados estos bajo licencia de producción, pero no sea podido cuantificar su cantidad -se estima mas de 3o buques- dado la presencia de corbetas misilísticas"Houijan" que emplean también componentes rusos.
Especificaciones:
Tipo: corbeta misilística

Operadores: Armadas de Rusia, Bulgaría, India, Polonia, Rumania, Vietnam y Yemen
Desplazamiento: 480 toneladas largas (488 t) estándar, 540 toneladas largas (549 t) a plena carga
Longitud: 56,0 metros
Manga: 10,5 m
Calado: 2,5 m
Propulsión: 2 turbinas de eje COGAG a 11.000 caballos cada uno, más 2 de crucero en los motores de 4000 CV cada uno (hay versiones diesel y turbinas de los motores de crucero), Velocidad: 32,48 nudos (60 km/h)
Alcance: 1650 millas a 14 nudos (26 km/h), autonomía de funcionamiento, 10 días
Tripulación: 50 hombres
Guerra electrónica: Sistemas de detección por radar de superficie y antiaereo (baja cota u altura) y ecosonda
Armamento:
-Misiles antibuque: 4 x P-15 Termit/SS-N-2 Styx o 4 x P-270 Moskit/SS-N-22 Sunburn o 8 x Kh-35 Uran/SS-N-25.
-Misiles antiaéreos: MANPAD (1x4) SA-N-5 SAM
-1 cañón de 76 mm de doble propósito
-2 cañones AK-630 de 30 mm o 1 cañón CADS-N-1 Kashtan CIWS para defensa aérea
Fuente: Wikipedia (Traducción libre Desarrollo y Defensa)
-2 cañones AK-630 de 30 mm o 1 cañón CADS-N-1 Kashtan CIWS para defensa aérea
Fuente: Wikipedia (Traducción libre Desarrollo y Defensa)
Realmente se ven muy interesantes, me gustaria saber si existen
ResponderEliminarOtas parecidas, o cuantos tipos diferentes hay, gracias.