Por Pablo Kreimer - LA NACION
En los últimos 12 años hubo progresos en las políticas diseñadas para el sector, pero no se trató de la "época dorada" que algunos imaginan; la Argentina tuvo una performance peor que otros países de la región
Los debates surgidos a partir de la intervención de Adrián Paenza -que expresó su disconformidad con las políticas del Gobierno y calificó como una "traición" la permanencia de Lino Barañao al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- tienen muchas falacias, pero son una excelente oportunidad para discutir seriamente sobre la ciencia en la Argentina.
En los últimos doce años hubo avances en las políticas de ciencia y tecnología, pero estamos muy lejos de la "época dorada" que algunos imaginan.
Repasemos algunos aspectos positivos: en 2007 se creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se aumentaron los ingresos a la carrera de investigador científico del Conicet y la cantidad de becas; se crearon proyectos de desarrollo tecnológico y social (PDTS), y se destinaron esfuerzos de relativa importancia para la construcción edilicia y de ciertas infraestructuras, entre otras cosas. También se dio un apoyo explícito a Invap y un par de emprendimientos más, y se crearon algunos fondos para estimular la producción tecnológica.
Podría decirse que la política científica se resume en dos aspectos centrales. Por un lado, estimular la producción de conocimientos científicos de la más alta calidad. Por el otro, orientar esos conocimientos, y generar los mecanismos para su uso social o económico.
En ambos aspectos, la Argentina tiene resultados mediocres, peores que otros países de la región, lo que es resultado de las políticas implementadas. Que en períodos y gestiones anteriores los resultados fueran mucho peores no exime, por supuesto, del análisis presente. Y mucho menos alienta a exaltarlo como modelo.
Es común medir la calidad de los productos científicos según la cantidad de artículos publicados en revistas internacionales (aunque existen debates, por ejemplo, ya que no vale igual para las ciencias sociales o las tecnológicas). Según los propios datos del Mincyt, la producción de artículos de la Argentina creció un 17% entre 2009 y 2013 (plena "época dorada"). Parece bastante. Pero en el mismo período en Brasil aumentaron un 35%, en Chile un 56%, en México un 75% y en Colombia un 78%. La comparación con México es particularmente interesante: hace una década tenía una producción científica similar, y hoy casi duplica la de nuestro país. De los países de América latina el único que tiene un crecimiento menor que la Argentina es Venezuela: la cantidad de artículos bajó el 9%. Nada que agregar.
Es importante explicar la expresión "no se pagan los subsidios desde hace dos o tres años": para hacer investigación científica es indispensable contar con aparatos específicos -a veces sofisticados- y que funcionen. Además, es necesario comprar periódicamente reactivos ("frasquitos"), sin los cuales simplemente no se puede trabajar, como un respostero si no puede reparar o cambiar el horno, o comprar harina, huevos o chocolate. Si durante dos años no se paga, las actividades no se pueden planificar, o se atrasan, o se hacen "atadas con alambre". O no se hacen.
Además, el monto de los subsidios ha sido muy bajo: un promedio de 10.000 o 15.000 dólares por año por proyecto (datos promedio del Foncyt, principal financiador). Con alta inflación, al cabo de tres años se pierde la mitad de su valor. Además, a esos montos sólo acceden grupos muy buenos, ya que el Foncyt tiene una evaluación muy exigente y un número limitado de proyectos, y sólo las más altas calificaciones acceden a los fondos. Hay unos muy poquitos grupos que pueden tener fondos más importantes, pero la mayoría cuenta con muchos menos recursos (en las universidades es mucho menor: la UBA otorga un máximo de algo más de US$ 1000 por año para todo el grupo).
Con ese dinero es difícil hacer ciencia de excelencia: el viaje de dos investigadores a un congreso internacional implica gastar la mitad del dinero. Y ni hablar de andar comprando reactivos o materiales que se necesitan.
Sigamos con los salarios, tema que parece tabú (como si los científicos se alimentaran de la episteme): desde hace años los investigadores argentinos son los que peores salarios reciben, entre los países más relevantes de América latina: un investigador independiente del Conicet (unos 15 años de antigüedad, normalmente con doctorado y posdoctorado) gana de bolsillo entre 1500 y 1800 dólares por mes. Eso es entre la mitad y un tercio de lo que ganan en Brasil, Chile, Colombia o Uruguay. Aunque la vocación no se mide sólo en dinero, estimular vocaciones científicas con esos salarios se hace cuesta arriba.
Hablemos del otro objetivo: la transferencia de conocimientos. Más allá del apoyo a Invap y otras iniciativas valiosas (como la asociación entre YPF y el Conicet), globalmente el conocimiento que se produce en nuestro país tiene escasísimas aplicaciones y usos productivos. Hace años llamé a ese fenómeno CANA (Conocimiento Aplicable No Aplicado). Sin querer abrumar con cifras (necesarias para discutir seriamente), la cantidad de patentes otorgadas (un indicador indirecto pero indicador al fin) muestra que la Argentina no aumentó, e incluso disminuyó, según los años que se consideren (datos de Ricyt): Colombia registra para 2013 el doble de patentes que nuestro país, Brasil el triple y México cinco veces más.
El gasto de las empresas en CyT, que en los países desarrollados es más de la mitad del gasto total, ha sido un problema tradicional en América latina. Sin embargo, en nuestro país es peor: menos de 25% del total; en Chile y Colombia es un tercio, mientras que en Brasil ya se acerca a la mitad. Al igual que en los salarios, no nos comparamos con Alemania, sino con nuestros vecinos.
Otro punto oscuro: nuestro país prácticamente no otorga becas para el exterior, de doctorado y posdoctorado, desde la crisis de 2001 (sólo unas pocas decenas por año). En un mundo globalizado, las elites científicas suelen circular; pero como nuestro país no lo financia, los jóvenes buscan las oportunidades para ir al extranjero según el financiamiento de quienes los reciben, para trabajar en los temas que les interesan... a quienes los reciben. Cuando regresan, normalmente siguen trabajando en esos temas, y difícilmente en aquellos que podrían ser útiles al país. Exactamente lo contrario de lo que hizo, por ejemplo, Brasil a comienzos de los años 2000.
No es honesto intelectualmente atribuir todas estas dificultades a la devaluación operada por el nuevo gobierno. Esto profundizó algunas cuestiones, pero todas las dificultades son de larga data. Así como si decimos que no hay pobres (o que hay menos que en Alemania) resulta imposible luchar contra la pobreza, si pensamos que tenemos una ciencia maravillosa (aun si tenemos excelentes científicos) que genera conocimiento útil para nuestra sociedad, no vamos a superar la preocupante situación actual.
Especialista en sociología política e historia de la ciencia. Investigador principal del Conicet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.