La aviación de EEUU prevé siete millones de drones para 2020 - DARPA
La nueva aeronave no tripulada será capaz de alcanzar una velocidad de 1.100 km/h y cubrir distancias de hasta 3.000 kilómetros. El dron podrá maniobrar a baja altura y realizar vuelos de crucero a gran altura.
El coste del novedoso dron será relativamente bajo, según la empresa: unos tres millones de dólares por unidad si el lote es menor a los 100 drones, y dos millones de dólares por cada unidad si el pedido supera las 100 unidades.
En comparación, el precio actual de un MQ-1 Predator se calcula en 4,5 millones de dólares.
Los expertos vaticinan que la maniobrabilidad y la capacidad de aniquilar los aviones enemigos le harán un análogo no tripulado y económico del caza F-16. Recordaron que los drones contemporáneos realizan tareas de reconocimiento y supervisión, y llevan a cabo golpes de precisión, pero tienen sus desventajas: lentitud y escasa maniobrabilidad.
Si el nuevo dron logra resolver estos problemas, será un verdadero paso adelante en el ámbito de drones de combate, comentó el portal ruso PopMech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.