Ahora es una empresa privada de seguridad la que envía un buque armado al Golfo de Adén -Blackwater worldwide- un contratista
militar privado de Estados Unidos enredado en una controversia acerca de sus actividades en Irak – ha enviado un buque privado, armado y equipado con helicópteros, al Golfo de Adén, y está ofreciendo sus servicios a propietarios de buques preocupados por la piratería en aguas de Somalia.
militar privado de Estados Unidos enredado en una controversia acerca de sus actividades en Irak – ha enviado un buque privado, armado y equipado con helicópteros, al Golfo de Adén, y está ofreciendo sus servicios a propietarios de buques preocupados por la piratería en aguas de Somalia.El buque, llamado “MC ARTHUR”, está descripto como una unidad multipropósito diseñada para apoyar el entrenamiento militar y policial, así como las operaciones de mantenimiento de la paz. El buque y sus helicópteros tienen capacidad para patrullar rutas marítimas comerciales, evitando de ese modo a los interesados, la necesidad de tener que embarcar a personal de seguridad contratado para custodia.
La jugada de Blackwater se conoció poco antes de que el gobierno de la India confirmara su decisión de desplegar buques de guerra en el Golfo de Adén para resguardar a sus buques mercantes de la acción de los piratas somalíes. Los buques indios, sumarán sus recursos a los de Rusia, Malasia y a los de una fuerza combinada de países occidentales, que operarán en las problemáticas aguas. La empresa de seguridad justifica su presencia comercial en el área, sobre la base de los crecientes costos que deben afrontar los propietarios y armadores de buques en tránsito en la región, incluidos los masivos aumentos de seguros, la doble paga a tripulantes por navegar en aguas peligrosas, y el pago de rescates si resultan capturados.
Bill Matthews, vicepresidente ejecutivo de la compañía, afirmó: “hemos sido contactado por propietarios que desean nuestra ayuda para garantizar que los bienes transportados en sus buques lleguen a destino. Y el MC ARTHUR nos sirve para cumplir con la tarea”. Blackwater tiene vínculos con el Departamento de Estado (Cancillería), de los Estados Unidos, proveyendo servicios de seguridad a personal diplomático en zonas de conflicto. En septiembre del año pasado, su personal se vio involucrado en un tiroteo en Bagdad, que dejó 17 civiles muertos, en circunstancias poco claras.
Fuente: Por David Osler - Traducido por NUESTROMAR de Lloyd´s List - NUESTROMAR
La jugada de Blackwater se conoció poco antes de que el gobierno de la India confirmara su decisión de desplegar buques de guerra en el Golfo de Adén para resguardar a sus buques mercantes de la acción de los piratas somalíes. Los buques indios, sumarán sus recursos a los de Rusia, Malasia y a los de una fuerza combinada de países occidentales, que operarán en las problemáticas aguas. La empresa de seguridad justifica su presencia comercial en el área, sobre la base de los crecientes costos que deben afrontar los propietarios y armadores de buques en tránsito en la región, incluidos los masivos aumentos de seguros, la doble paga a tripulantes por navegar en aguas peligrosas, y el pago de rescates si resultan capturados.
Bill Matthews, vicepresidente ejecutivo de la compañía, afirmó: “hemos sido contactado por propietarios que desean nuestra ayuda para garantizar que los bienes transportados en sus buques lleguen a destino. Y el MC ARTHUR nos sirve para cumplir con la tarea”. Blackwater tiene vínculos con el Departamento de Estado (Cancillería), de los Estados Unidos, proveyendo servicios de seguridad a personal diplomático en zonas de conflicto. En septiembre del año pasado, su personal se vio involucrado en un tiroteo en Bagdad, que dejó 17 civiles muertos, en circunstancias poco claras.
Fuente: Por David Osler - Traducido por NUESTROMAR de Lloyd´s List - NUESTROMAR
Es un arma compacta (bullpup) pensada para fuerzas especiales -policiales o militares- (combate urbano) y para ser disparada desde el interior de un vehículo policial o militar. Ofrece buen poder de fuego, bajo peso, versátil -permite seleccionar fácilmente, el tipo de munición a utilizar-. Esta arma, que cuenta con un diseño compacto, conserva el largo del cañón. La munición se almacena dentro de un tubo mellizo selectivo, con capacidad para 13 disparos. El tubo se recarga, alternadamente, desde ambos cargadores. Las ranuras en la parte superior de los tubos cargadores permiten un monitoreo visual de la munición disponible.











"Los primeros equipos e instalaciones llegaron a Venezuela el 18 de octubre", precisó el jefe del servicio de prensa de "Izhmash", Alexandr Baditsa. Comunicó que el montaje de los equipos debe terminar hasta el fin de 2009 para que la producción de fusiles pueda comenzar en 2010.






También se aprecian nuevas pinceladas en su carrocería, que no alteran para nada su figura. La línea 2009 de esta exitosa pick up fue presentada esta semana, junto con el SW4 (ver recuadro), y ya está disponible en los concesionarios oficiales. Mantiene las versiones de su antecesora y los precios arrancan en $ 83.500 (2.5 DX 4x2 cabina simple) y llegan hasta $ 147.200 (3.0 SRV automática 4x4, cabina doble).
Así como en la generación anterior se hizo hincapié en el diseño y en su mecánica, esta nueva línea tiene su punto fuerte en el interior, aún más equipado y confortable, acercándose cada vez más al de un auto. Clarín Autos probó la versión SRV (full), con la conocida caja automática de cuatro marchas, que entre sus novedades presenta un volante con comandos para manejar el estéreo y la computadora de a bordo (también nueva), tapizados de cuero y un climatizador automático, que viene de serie en la versión automática y como opcional en la manual SRV.