
Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima de África del Este y experto en piratería, lo tiene claro: los verdaderos piratas que ponen en jaque el tráfico marítimo internacional no están en la costa de Somalia al acecho del siguiente carguero. "Los verdaderos piratas son hombres de negocios, grandes tiburones que se dedican al tráfico ilegal de armas, de humanos, que se lucran con la pesca ilegal y con el vertido de residuos en la costa somalí, y que tienen despachos en Nairobi, Mombassa, Londres y Dubái", según declaró Mwangura en rueda de prensa en Nairobi.
Especializado desde hace 12 años en los problemas de la piratería somalí, Mwangura está convencido de que la militar no es una solución al problema somalí, en una velada alusión a la misión que acaba de autorizar la Unión Europea para combatir

"Y para acabar con los secuestros, primero tenemos que cortar las fuentes de negocio de los grandes magnates", zanjó Mwangura, quien aseguró que los piratas se embolsan hasta 30 millones de dólares anuales. "No veo una solución a corto plazo al proble

Los piratas de hoy en día, según Mwangura hay unos 1.500 hombres armados en la costa somalí, lejos de los 300 que había hace tan sólo unos años, utilizan tecnología punta para el secuestro de los barcos, como el sistema AIS, que les permite saber el cargamento del navío, su nacionalidad, su nombre e incluso el número de tripulantes.
Mwangura también se refirió al supuesto sabotaje que la tripulación secuestrada del carguero ucraniano llevó a cabo el martes por la noche. Según sus informaciones, los secuestrados están bien, aunque reconoció que la situación no ayuda a encarrilar unas negociaciones que "no van bien". El carguero con tanques que supuestamente iba dirigido al Gobierno del Sur de Sudán lleva más de dos meses en cautiverio.
Fuente: Por Joana Socías para EL MUNDO.ES - Nuestro Mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.