© RIA Novosti. Chuprin Igor, RIA Novosti.
Rusia desarrolla un nuevo concepto de submarinos con turbina de circuito cerrado para aguas costeras, reveló hoy un almirante de la Armada rusa que celebra el próximo sábado el 105 aniversario de su flota de sumergibles.
“Venimos desarrollando un submarino conceptualmente nuevo con turbina de circuito cerrado para operaciones en zonas costeras”, declaró el oficial. Precisó que la mezcla de gas usada en esa turbina no se verterá al medio ambiente, a diferencia de lo que sucede en motores de ciclo abierto, sino que se enviará a la cámara de combustión para generar empuje y mejorar el rendimiento.
El almirante destacó que “esos submarinos podrán permanecer inmersos varias semanas en modo autónomo” y que, a futuro, van a reemplazar a los modelos diesel y diesel-eléctricos aunque también llevarán un motor de este último tipo en plan de reserva. Afirmó también que la Armada recibirá para 2020 una decena de novísimos submarinos multifuncionales del proyecto 885 Yasen. El submarino insignia de esa serie de cuarta generación, “Severodvinsk”, engrosará el arsenal en el presente año; el segundo, “Kazán”, se está construyendo en los astilleros Sevmash, en el norte de Rusia: y un tercero será puesto de quilla en lo queda de 2011.
El rasgo distintivo de la serie, según el almirante, será un sistema unificado para lanzar cualquier tipo de misiles de crucero, “en particular, contra objetivos terrestres a una distancia de hasta 2.500 Km”. En cuanto al misil balístico Bulavá que en el futuro será el arma principal a bordo de los submarinos nucleares estratégicos de Rusia, el almirante dijo que se requieren al menos dos pruebas más – un lanzamiento único y otro, dual, desde el submarino “Yuri Dolgoruki” (proyecto Borei) – para que el sistema en su conjunto (sumergible y misil) puedan incorporarse a la Armada.
De los 14 ensayos del Bulavá efectuados hasta la fecha, siete fueron un éxito. El siguiente ensayo tendrá lugar en junio próximo, según afirmó anteriormente Yuri Solomónov, principal creador de este misil. Rusia desarrolla un nuevo concepto de submarinos con turbina de circuito cerrado para aguas costeras, reveló hoy un almirante de la Armada rusa que celebra el próximo sábado el 105 aniversario de su flota de sumergibles.
Agregado:
El Proyecto 885 Yasen (Clase Graney según el código OTAN) es un nuevo tipo de submarino Ruso de ataque, el primer bote de la clase llamado Severodvinsk entrara en servicio en 2010. Esta nueva clase está basada en los submarinos multipropósitos Schuka (Akula) y los Clase Alfa y tienen algunas características revolucionarias planteadas en los proyectos 705ª y el 705D, poseen la capacidad de lanzar misiles nucleares de largo alcance y poder entrar en combate con otros submarinos similares. Tiene un desplazamiento menor a los Akula, y una mejor maniobrabilidad, debido a la mejora en sus reactores.
La mayoría de los sistemas de control y navegación fueron tomados de las clases Schuka y Lira pero mejorados para el nuevo tipo de nave, posee el mismo tipo de automatización que la clase Lira o Alfa para tener un mínimo de tripulacion, solo se requerirá un mínimo de 25 tripulantes calificados.
Especificaciones:
Desplazamiento: 5.800-7.700-9.500
Desplazamiento en inmersión: 8.200-13.800
Eslora: 111 m
Manga: 12m
Calado: 8,4m
Armamento: 24 misiles (SS-NX-26) y 8 tubos lanzarorpedos de 8 25,6"
Propulsión: 1 reactor nuclear de agua presurizada
Velocidad: 20 nudos
Velocidad en inmersión: 28 nudos en modo silecioso +35 nudos max[2]
Tripulación: 50 (24 oficiales)
Fuente: Wikipedia.org
Blog independiente que impulsa el desarrollo científico -tecnológico, socio-económico y la capacidad de defensa nacional. Sin inversión no hay tecnología y sin tecnología no hay desarrollo, y sin desarrollo, no hay defensa. El derecho a vivir libremente conlleva la responsabilidad de defender esa libertad frente a cualquier ataque. "Solo quienes pueden ver se dan cuenta que falta algo"... Desde el 2006 junto a ustedes.
martes, 22 de marzo de 2011
El Boeing B747-8 realizó su primer vuelo de prueba
El avión comercial con el fuselaje más largo del mundo, el Boeing 747-8 Intercontinental, realizó su primer vuelo de prueba, informaron los medios de prensa. La aeronave despegó en Everett (estado de Washington, EEUU) y 4 horas más tarde aterrizó en Seattle.
Según se informa, el piloto de prueba, Mark Feuerstein, y el copiloto, Paul Stemer, realizaron el vuelo a una altura de 6.100 metros y una velocidad de 462 kilómetros por hora para testear el control, características de explotación y maniobrabilidad del avión. Según Feuerstein, “todo salió a pedir de boca” y el avión “está listo para volar”.
El nuevo avión con diseño original de alas y fuselaje modernizado, tiene una capacidad de hasta 467 pasajeros y una autonomía de 14.800 kilómetros. La vicepresidenta de la corporación Boeing Co., Elizabeth Lund, afirmó que el suministro del nuevo Boeing 747-8 comenzará a finales del corriente año.
Actualmente la Fuerza Aérea de Estados Unidos está buscando nuevo avión presidencial para reemplazar al actual Boeing VC-25. Boeing 747-8 está entre los candidatos barajados por la entidad.
Fuente: Espejo Aeronautico (Modificado)
Según se informa, el piloto de prueba, Mark Feuerstein, y el copiloto, Paul Stemer, realizaron el vuelo a una altura de 6.100 metros y una velocidad de 462 kilómetros por hora para testear el control, características de explotación y maniobrabilidad del avión. Según Feuerstein, “todo salió a pedir de boca” y el avión “está listo para volar”.
El nuevo avión con diseño original de alas y fuselaje modernizado, tiene una capacidad de hasta 467 pasajeros y una autonomía de 14.800 kilómetros. La vicepresidenta de la corporación Boeing Co., Elizabeth Lund, afirmó que el suministro del nuevo Boeing 747-8 comenzará a finales del corriente año.
Actualmente la Fuerza Aérea de Estados Unidos está buscando nuevo avión presidencial para reemplazar al actual Boeing VC-25. Boeing 747-8 está entre los candidatos barajados por la entidad.
Fuente: Espejo Aeronautico (Modificado)
Argentina se sumó al coro de países de la región que critican la ofensiva
El canciller argentino Héctor Timerman criticó ayer la ofensiva aliada realizada en Libia, al considerar que no se habían agotado los medios diplomáticos como para iniciar acciones militares contra el régimen de Muammar Gadafi, en el primer pronunciamiento oficial de la Argentina sobre la ofensiva que comenzó hace dos días.
Finalizando el análisis de la acción militar sobre Libia. Primera conclusión: no se habían agotado los medios diplomáticos disponibles, posteó Timerman en Twitter. A diferencia de la mayoría de los gobiernos de la región, hasta ahora la Argentina no había tomado partido ni a favor ni en contra respecto de la intervención militar de EE.UU., Reino Unido y Francia. Brasil también hizo lo propio ayer, al lamentar las muertes por el ataque aliado, al tiempo que pidió crear condiciones para concluir la crisis por la vía diplomática.
Un rápido paneo por la región refleja que el rechazo es mayor que el respaldo.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, cercano a Gadafi, tildó la ofensiva aliada como una locura imperial y pidió un cese de la agresión. Evo Morales, de Bolivia, pidió que Barack Obama devuelva el Nobel de la Paz por haber gestado lo que llamó una invasión de Libia. También Uruguay y Paraguay rechazaron el bombardeo aliado. José Mujica dijo que los ataques dan ganas de llorar porque salvar vidas a bombazos es un contrasentido inexplicable. Y, desde Ecuador, Rafael Correa manifestó que es inaceptable lo sucedido.
Por el contrario, el que sí se mostró a favor de la ofensiva fue el colombiano Juan Manuel Santos al sostener que el régimen libio se burla de la ONU. La decisión encontró respaldo también en el gobierno de Chile, que deploró las acciones armadas ejecutadas por el Gobierno libio contra su propio pueblo . Perú, primer país en romper relaciones con Libia, también saludó la intervención, al igual que México.
Fuente: Cronista.com
Finalizando el análisis de la acción militar sobre Libia. Primera conclusión: no se habían agotado los medios diplomáticos disponibles, posteó Timerman en Twitter. A diferencia de la mayoría de los gobiernos de la región, hasta ahora la Argentina no había tomado partido ni a favor ni en contra respecto de la intervención militar de EE.UU., Reino Unido y Francia. Brasil también hizo lo propio ayer, al lamentar las muertes por el ataque aliado, al tiempo que pidió crear condiciones para concluir la crisis por la vía diplomática.
Un rápido paneo por la región refleja que el rechazo es mayor que el respaldo.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, cercano a Gadafi, tildó la ofensiva aliada como una locura imperial y pidió un cese de la agresión. Evo Morales, de Bolivia, pidió que Barack Obama devuelva el Nobel de la Paz por haber gestado lo que llamó una invasión de Libia. También Uruguay y Paraguay rechazaron el bombardeo aliado. José Mujica dijo que los ataques dan ganas de llorar porque salvar vidas a bombazos es un contrasentido inexplicable. Y, desde Ecuador, Rafael Correa manifestó que es inaceptable lo sucedido.
Por el contrario, el que sí se mostró a favor de la ofensiva fue el colombiano Juan Manuel Santos al sostener que el régimen libio se burla de la ONU. La decisión encontró respaldo también en el gobierno de Chile, que deploró las acciones armadas ejecutadas por el Gobierno libio contra su propio pueblo . Perú, primer país en romper relaciones con Libia, también saludó la intervención, al igual que México.
Fuente: Cronista.com
Cerámica Alberdi expande sus negocios en Salta
Por DAVID CAYÓN - Cronista.com
La firma, que maneja el 20% de un mercado que mueve $ 150 millones al mes, duplicará su capacidad de producción. Prevé alcanzar los 45.000 m2 al mes
Apoyada en el crecimiento que muestra el sector de la construcción, Cerámica Alberdi invirtió $ 60,5 millones para duplicar su producción en su planta ubicada en el barrio Mitre, en la ciudad de Salta.
Con este desembolso, la empresa que compró en 1994 la familia Rappanelli busca crecer en el mercado de los cerámicos, un mercado que representa ventas por $ 150 millones y siete millones de metros cuadrados al mes. Con esta inversión, que comenzará a operar en 10 días, duplicaremos la capacidad productiva, explicó Enrique Gatti, director ejecutivo de la firma, que tiene un market share del 20% de este mercado.
Ahora, y con las nuevas obras ya en marcha, la compañía prevé alcanzar una producción de 45.000 metros cuadrados al mes. Para el acto de inauguración se contaba con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner, aunque a último momento se anunció que no sería de la partida.
Según Gatti, con esta inversión se avanzará en una sustitución de importaciones, fundamentalmente provenientes de China y Brasil. Además, nos dará mayor capacidad de exportación, agregó el ejecutivo a El Cronista. Cerámica Alberdi exporta a 35 países, con fuerte presencia en los países de la región, Centroamérica y los Estados Unidos. En 2010, la compañía alcanzó una facturación de 300 millones de pesos.
De acuerdo con el desglose que realizó el ejecutivo, el desembolso para la ampliación de la planta contó con $ 20 millones de fondos propios, $ 20 millones de un crédito del Banco Nación, $ 18 millones de un crédito del BICE, y $ 2,5 millones de Certificados de Crédito Fiscales otorgados por Salta.
Respecto de la inflación y los incrementos salariales, que fueron de 23% en 2010, el ejecutivo afirmó que la marca trasladó los aumentos en muy pocos casos. Esta industria subió muy poco los precios, resaltó.
Y aunque se mostró confiado en que el boom de la construcción continuará durante este año, consideró que podría sufrir un freno en 2012. En tanto, y en referencia a los créditos hipotecarios un factor que juega fuerte en la ecuación de las empresas del rubro manifestó que todos estamos esperando el crédito, es lo que moviliza la producción, pero hoy no hay. Debe ser que no es negocio para los bancos.
La familia Rappanelli, dueña del 100% de Cerámicos Alberdi que también fabrica en José C. Paz y en Rosario, y que también comercializa las marcas Cerámicos Alpa y Cerámicos Plaza proviene del negocio de la cosmética, aunque ya tiene en mente su expansión dentro de este negocio. La experiencia industrial fue muy buena, por lo que vamos a expandirnos a otros rubros industriales, dijo Gatti.
La firma, que maneja el 20% de un mercado que mueve $ 150 millones al mes, duplicará su capacidad de producción. Prevé alcanzar los 45.000 m2 al mes
Apoyada en el crecimiento que muestra el sector de la construcción, Cerámica Alberdi invirtió $ 60,5 millones para duplicar su producción en su planta ubicada en el barrio Mitre, en la ciudad de Salta.
Con este desembolso, la empresa que compró en 1994 la familia Rappanelli busca crecer en el mercado de los cerámicos, un mercado que representa ventas por $ 150 millones y siete millones de metros cuadrados al mes. Con esta inversión, que comenzará a operar en 10 días, duplicaremos la capacidad productiva, explicó Enrique Gatti, director ejecutivo de la firma, que tiene un market share del 20% de este mercado.
Ahora, y con las nuevas obras ya en marcha, la compañía prevé alcanzar una producción de 45.000 metros cuadrados al mes. Para el acto de inauguración se contaba con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner, aunque a último momento se anunció que no sería de la partida.
Según Gatti, con esta inversión se avanzará en una sustitución de importaciones, fundamentalmente provenientes de China y Brasil. Además, nos dará mayor capacidad de exportación, agregó el ejecutivo a El Cronista. Cerámica Alberdi exporta a 35 países, con fuerte presencia en los países de la región, Centroamérica y los Estados Unidos. En 2010, la compañía alcanzó una facturación de 300 millones de pesos.
De acuerdo con el desglose que realizó el ejecutivo, el desembolso para la ampliación de la planta contó con $ 20 millones de fondos propios, $ 20 millones de un crédito del Banco Nación, $ 18 millones de un crédito del BICE, y $ 2,5 millones de Certificados de Crédito Fiscales otorgados por Salta.
Respecto de la inflación y los incrementos salariales, que fueron de 23% en 2010, el ejecutivo afirmó que la marca trasladó los aumentos en muy pocos casos. Esta industria subió muy poco los precios, resaltó.
Y aunque se mostró confiado en que el boom de la construcción continuará durante este año, consideró que podría sufrir un freno en 2012. En tanto, y en referencia a los créditos hipotecarios un factor que juega fuerte en la ecuación de las empresas del rubro manifestó que todos estamos esperando el crédito, es lo que moviliza la producción, pero hoy no hay. Debe ser que no es negocio para los bancos.
La familia Rappanelli, dueña del 100% de Cerámicos Alberdi que también fabrica en José C. Paz y en Rosario, y que también comercializa las marcas Cerámicos Alpa y Cerámicos Plaza proviene del negocio de la cosmética, aunque ya tiene en mente su expansión dentro de este negocio. La experiencia industrial fue muy buena, por lo que vamos a expandirnos a otros rubros industriales, dijo Gatti.
La educación trae progreso
Por Hugo Luis Biolcati - LA NACION (*)
"La riqueza no reside en el suelo ni en el clima. El territorio de la riqueza es el hombre mismo", decía Juan Bautista Alberdi. La influencia de la educación sobre la calidad de vida de una sociedad es decisiva: no sólo sobre la formación de las personas, sobre su capacidad para conseguir empleos de calidad y de llevar adelante emprendimientos innovadores, sino también sobre la cultura ciudadana que contribuya al mejor funcionamiento del sistema democrático, de la salud y de la seguridad de las personas.
La educación es la base mínima, el punto de partida de cualquier proyecto de nación, es la apuesta más segura y la política más eficaz para el desarrollo y la movilidad social. Es, en definitiva, la mejor inversión en el mercado global, así como la capacitación en un mundo en el que los cambios tecnológicos tienen ciclos cada vez más cortos. Esta dinámica desafía a los profesionales de todas las actividades a actualizarse en forma continua.
La Argentina es un país bendecido por sus recursos naturales. Pero la producción agropecuaria, a la que tanto se la tilda de primaria, tiene hoy una fenomenal incorporación de tecnología que le permite ser uno de los sectores más pujantes de la economía argentina. Esto se puede comprobar en la investigación que incorpora cada semilla y en la calidad de los insumos utilizados en el proceso productivo. Entre ellos, se destaca la maquinaria agrícola.
Por eso, nuestro compromiso es hacer conocer el esfuerzo y los innumerables puestos de trabajo que hay detrás de cada una de las producciones del campo, especialmente a quienes siguen insistiendo que trabajar en el agro es únicamente sembrar una semilla y esperar que crezca, sin entender que la innovación, la investigación y la profesionalización constante están hoy plenamente incorporados a los procesos de producción de las agroindustrias.
Es también nuestra responsabilidad que las nuevas generaciones puedan acceder a esos conocimientos, porque necesitamos aumentar su capacidad de generar información e innovación y estimular a que crezca el número de hombres y mujeres emprendedores para sacar al país adelante y terminar con el hambre y la desnutrición.
La Sociedad Rural Argentina tiene una larga experiencia y tradición en educación. Estas datan del año 1870, cuando se fundó la primera escuela agrícola. Esa tradición continúa hasta el día de hoy con el Instituto Superior de Enseñanza Agropecuaria (ISEA), en el que se dictan carreras cortas de especial interés para el sector como la de Administrador Rural y otras afines a la actividad, y con el colegio agropecuario de Realicó, en la provincia de La Pampa, que cumple 40 años. Allí viven más de 140 alumnos de los cuales casi un 30 por ciento se encuentran becados. Los estudiantes provienen de todos los rincones del país y el 80 por ciento de ellos vive en el mismo establecimiento.
En febrero pasado se cumplieron 200 años del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, que vio en la educación el eje del progreso del país y que logró que la oportunidad que ofrecía a la Argentina en ese entonces la demanda mundial, comparable a la actual, se transformara no en una prosperidad efímera sino en la base de un país con auténtica movilidad social que por varias décadas lo fuimos. Esperemos que aquellos valores de progreso y educación prosperen nuevamente en nuestro país para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a todos los argentinos.
(*) El autor es presidente de la Sociedad Rural Argentina
"La riqueza no reside en el suelo ni en el clima. El territorio de la riqueza es el hombre mismo", decía Juan Bautista Alberdi. La influencia de la educación sobre la calidad de vida de una sociedad es decisiva: no sólo sobre la formación de las personas, sobre su capacidad para conseguir empleos de calidad y de llevar adelante emprendimientos innovadores, sino también sobre la cultura ciudadana que contribuya al mejor funcionamiento del sistema democrático, de la salud y de la seguridad de las personas.
La educación es la base mínima, el punto de partida de cualquier proyecto de nación, es la apuesta más segura y la política más eficaz para el desarrollo y la movilidad social. Es, en definitiva, la mejor inversión en el mercado global, así como la capacitación en un mundo en el que los cambios tecnológicos tienen ciclos cada vez más cortos. Esta dinámica desafía a los profesionales de todas las actividades a actualizarse en forma continua.
La Argentina es un país bendecido por sus recursos naturales. Pero la producción agropecuaria, a la que tanto se la tilda de primaria, tiene hoy una fenomenal incorporación de tecnología que le permite ser uno de los sectores más pujantes de la economía argentina. Esto se puede comprobar en la investigación que incorpora cada semilla y en la calidad de los insumos utilizados en el proceso productivo. Entre ellos, se destaca la maquinaria agrícola.
Por eso, nuestro compromiso es hacer conocer el esfuerzo y los innumerables puestos de trabajo que hay detrás de cada una de las producciones del campo, especialmente a quienes siguen insistiendo que trabajar en el agro es únicamente sembrar una semilla y esperar que crezca, sin entender que la innovación, la investigación y la profesionalización constante están hoy plenamente incorporados a los procesos de producción de las agroindustrias.
Es también nuestra responsabilidad que las nuevas generaciones puedan acceder a esos conocimientos, porque necesitamos aumentar su capacidad de generar información e innovación y estimular a que crezca el número de hombres y mujeres emprendedores para sacar al país adelante y terminar con el hambre y la desnutrición.
La Sociedad Rural Argentina tiene una larga experiencia y tradición en educación. Estas datan del año 1870, cuando se fundó la primera escuela agrícola. Esa tradición continúa hasta el día de hoy con el Instituto Superior de Enseñanza Agropecuaria (ISEA), en el que se dictan carreras cortas de especial interés para el sector como la de Administrador Rural y otras afines a la actividad, y con el colegio agropecuario de Realicó, en la provincia de La Pampa, que cumple 40 años. Allí viven más de 140 alumnos de los cuales casi un 30 por ciento se encuentran becados. Los estudiantes provienen de todos los rincones del país y el 80 por ciento de ellos vive en el mismo establecimiento.
En febrero pasado se cumplieron 200 años del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, que vio en la educación el eje del progreso del país y que logró que la oportunidad que ofrecía a la Argentina en ese entonces la demanda mundial, comparable a la actual, se transformara no en una prosperidad efímera sino en la base de un país con auténtica movilidad social que por varias décadas lo fuimos. Esperemos que aquellos valores de progreso y educación prosperen nuevamente en nuestro país para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a todos los argentinos.
(*) El autor es presidente de la Sociedad Rural Argentina
Saber cómo tomar el pulso ayuda a detectar una peligrosa arritmia
Por Fabiola Czubaj - LA NACION
Se trata de la fibrilación auricular, que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
La desorganización del ritmo cardíaco (arritmia) predispone a sufrir complicaciones cardiovasculares graves, como el infarto cardíaco y cerebral. Para ayudar a detectarla a tiempo, una organización no gubernamental se propuso lograr que los argentinos aprendamos algo tan sencillo y accesible como tomarnos el pulso.
"Es una medida de prevención muy simple que permite detectar alteraciones eléctricas del corazón para consultar al médico", señaló el doctor Jorge González Zuelgaray, presidente de la ONG Arrhythmia Alliance Argentina y director del Centro de Arritmias Cardíacas de la UBA.
La arritmia más común es la fibrilación auricular, que ocurre cuando se desorganiza el funcionamiento eléctrico y mecánico de las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas). Detectarla es muy importante porque quintuplica el riesgo de tener un accidente cerebrovascular (ACV). "Al haber problemas en la contracción auricular, se pueden formar trombos o coágulos sanguíneos", precisó el especialista, que también es jefe de Electrofisiología del Sanatorio de la Trinidad de San Isidro.
Si esos coágulos viajan por la sangre hasta el cerebro, pueden obstruir el flujo sanguíneo en algún vaso y provocar un ACV isquémico. De hecho, la fibrilación auricular causa uno de cada seis infartos cerebrales.
Según los datos del Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (Renacer), ocho de cada diez ataques son isquémicos y la hipertensión es la causa principal. Le sigue la fibrilación auricular, que afecta a entre el 8 y el 10% de los mayores de 80 y al 4% entre los 70 y los 79 años.
"Sabemos que el principal factor de riesgo modificable del ACV es la hipertensión, que causa el 40% de los infartos cerebrales, pero la fibrilación auricular le sigue en importancia al causar entre el 15 y el 20 por ciento -comentó González Zuelgaray-. Cuando una persona tiene hipertensión, su riesgo de sufrir un ACV se triplica, pero si tiene la arritmia, esa posibilidad se le quintuplica."
Con la campaña para aprender a tomar el pulso, Arrhythmia Alliance Argentina ( www.arritmias.org.ar )apunta a erradicar en los próximos años un problema que también señalan los datos del Renacer: el 30% de los pacientes que sufren un infarto cerebral por fibrilación auricular ignoran que sufren de esa alteración del ritmo cardíaco, que también causa la muerte súbita. "Hoy, la toma de conciencia es clave para poder realizar un diagnóstico oportuno", sostuvo el especialista.
En 2009, el estudio internacional de la iniciativa AF Aware, que reúne a más de 1600 cardiólogos y pacientes de 11 países, demostró que el retraso promedio entre la aparición del primer síntoma de la fibrilación auricular y la consulta médica es de hasta 2,6 años. Ese síntoma inicial puede ser desde la repentina aparición de una sensación de irritabilidad (o que a algún familiar le llame la atención ese cambio del estado anímico) hasta la pérdida de conocimiento, pasando por la aparición de dolor de pecho (debajo del pezón izquierdo), falta de aire, palpitaciones, mareos y sensación de inestabilidad.
"Lamentablemente -agregó González Zuelgaray-, el ACV es la primera manifestación clínica." Esto también alcanza al accidente isquémico transitorio (AIT). Por otro lado, controlar regularmente en la muñeca que el pulso no supere la frecuencia normal permite adelantarse a estos problemas. Según la campaña Conozca su Pulso, esa frecuencia normal en un adulto es de entre 60 y 100 latidos por minuto.
La única condición para tomarse bien el pulso es hacer cinco minutos previos de reposo. Luego del control, lo mejor es anotar en una ficha casera los distintos resultados para entregárselos al médico. Pero, ¿cuándo hay que buscar ayuda? La recomendación indica hacerlo en dos casos: si el pulso es demasiado rápido o lento, y uno no se siente bien, o si el pulso es claramente irregular, aun cuando uno no sienta molestia alguna. La edad, los remedios, el café, el ejercicio, el estrés y la ansiedad pueden acelerar o enlentecer los latidos.
Se trata de la fibrilación auricular, que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
La desorganización del ritmo cardíaco (arritmia) predispone a sufrir complicaciones cardiovasculares graves, como el infarto cardíaco y cerebral. Para ayudar a detectarla a tiempo, una organización no gubernamental se propuso lograr que los argentinos aprendamos algo tan sencillo y accesible como tomarnos el pulso.
"Es una medida de prevención muy simple que permite detectar alteraciones eléctricas del corazón para consultar al médico", señaló el doctor Jorge González Zuelgaray, presidente de la ONG Arrhythmia Alliance Argentina y director del Centro de Arritmias Cardíacas de la UBA.
La arritmia más común es la fibrilación auricular, que ocurre cuando se desorganiza el funcionamiento eléctrico y mecánico de las dos cavidades superiores del corazón (las aurículas). Detectarla es muy importante porque quintuplica el riesgo de tener un accidente cerebrovascular (ACV). "Al haber problemas en la contracción auricular, se pueden formar trombos o coágulos sanguíneos", precisó el especialista, que también es jefe de Electrofisiología del Sanatorio de la Trinidad de San Isidro.
Si esos coágulos viajan por la sangre hasta el cerebro, pueden obstruir el flujo sanguíneo en algún vaso y provocar un ACV isquémico. De hecho, la fibrilación auricular causa uno de cada seis infartos cerebrales.
Según los datos del Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (Renacer), ocho de cada diez ataques son isquémicos y la hipertensión es la causa principal. Le sigue la fibrilación auricular, que afecta a entre el 8 y el 10% de los mayores de 80 y al 4% entre los 70 y los 79 años.
"Sabemos que el principal factor de riesgo modificable del ACV es la hipertensión, que causa el 40% de los infartos cerebrales, pero la fibrilación auricular le sigue en importancia al causar entre el 15 y el 20 por ciento -comentó González Zuelgaray-. Cuando una persona tiene hipertensión, su riesgo de sufrir un ACV se triplica, pero si tiene la arritmia, esa posibilidad se le quintuplica."
Con la campaña para aprender a tomar el pulso, Arrhythmia Alliance Argentina ( www.arritmias.org.ar )apunta a erradicar en los próximos años un problema que también señalan los datos del Renacer: el 30% de los pacientes que sufren un infarto cerebral por fibrilación auricular ignoran que sufren de esa alteración del ritmo cardíaco, que también causa la muerte súbita. "Hoy, la toma de conciencia es clave para poder realizar un diagnóstico oportuno", sostuvo el especialista.
En 2009, el estudio internacional de la iniciativa AF Aware, que reúne a más de 1600 cardiólogos y pacientes de 11 países, demostró que el retraso promedio entre la aparición del primer síntoma de la fibrilación auricular y la consulta médica es de hasta 2,6 años. Ese síntoma inicial puede ser desde la repentina aparición de una sensación de irritabilidad (o que a algún familiar le llame la atención ese cambio del estado anímico) hasta la pérdida de conocimiento, pasando por la aparición de dolor de pecho (debajo del pezón izquierdo), falta de aire, palpitaciones, mareos y sensación de inestabilidad.
"Lamentablemente -agregó González Zuelgaray-, el ACV es la primera manifestación clínica." Esto también alcanza al accidente isquémico transitorio (AIT). Por otro lado, controlar regularmente en la muñeca que el pulso no supere la frecuencia normal permite adelantarse a estos problemas. Según la campaña Conozca su Pulso, esa frecuencia normal en un adulto es de entre 60 y 100 latidos por minuto.
La única condición para tomarse bien el pulso es hacer cinco minutos previos de reposo. Luego del control, lo mejor es anotar en una ficha casera los distintos resultados para entregárselos al médico. Pero, ¿cuándo hay que buscar ayuda? La recomendación indica hacerlo en dos casos: si el pulso es demasiado rápido o lento, y uno no se siente bien, o si el pulso es claramente irregular, aun cuando uno no sienta molestia alguna. La edad, los remedios, el café, el ejercicio, el estrés y la ansiedad pueden acelerar o enlentecer los latidos.
Hipotecando el futuro
Por Juan J. Llach para LA NACION (*)
La sensación reinante de un fácil triunfo electoral del oficialismo se asienta en gran medida en el rutilante aumento del consumo. Cualquier otro dato de la economía empalidece ante esta fiesta iniciada a la salida de la crisis de 2008-09, coincidente luego con el Bicentenario y que, sin dudarlo, ha permitido el equipamiento y la mejora de las condiciones de vida de millones de hogares en la Argentina.
No es la primera vez que vivimos situaciones de este tipo. Hay antecedentes peronistas, como 1946-52 y 1973-76; otros no peronistas, como la "plata dulce", y peronistas vergonzantes, como la convertibilidad.
Aunque muy distintas en tantos otros aspectos, todas estas experiencias llevaron el consumo a niveles insostenibles y terminaron mal. Que esto último ocurriera nuevamente en el futuro próximo sería doblemente lamentable, porque se daría por primera vez con la situación mundial tan favorable e interrumpiría el ciclo de casi diez años sin crisis serias que se ha dado ahora por primera vez en décadas.
¿Cuáles son los problemas de aumentar el consumo, si en última instancia es el objetivo final de la actividad económica? El primero es el riesgo de un final abrupto. El segundo es que coloca injustamente sobre las espaldas de las próximas generaciones, incluyendo las de los jóvenes de hoy, costosos gravámenes.
Son varios los factores que empujan hoy naturalmente a consumir. Perdido el miedo a la crisis, hay mayor propensión a gastar en esparcimiento, renovando o ampliando stocks de bienes durables y accediendo a nuevos productos, como las netbooks o los plasmas. A esto se agrega una política explícita de promoción del consumo mediante muy bajas tasas de interés y aumentos del gasto público y la base monetaria de más del 30% anual, sin reparar para ello en medios tales como usar las reservas del BCRA para pagar deudas o gasto público. Por cierto, todo esto resulta en un aumento de la inflación que, como se vio tantas veces en el pasado, hace crecer el consumo por la caída de incentivos al ahorro. Esto se ve claramente en los números macroeconómicos.
Si comparamos 2011 con los años notablemente virtuosos de la década, el resultado fiscal empeoró en cerca de 2,5% del PBI, pasando de superávit genuino a déficit o a superávit falaz, y el del balance de pagos cayó 3% del PBI, llegando virtualmente a cero. Ha habido pues una fuerte caída del ahorro público y del ahorro privado y esto ha contribuido a una caída de la inversión equivalente a 2,5% del PBI entre 2007 y 2010. No sólo se ahorra poco, sino que buena parte del ahorro no se realiza en pesos o dentro del sistema financiero, sino acumulando dólares o en el exterior. Las cifras varían enormemente según se use el balance de pagos (devengado) o el mercado cambiario (caja), mostrando una salida de capitales entre 2008 y 2010 de 16.000 millones de dólares, en el primer caso, y de 49.000 millones, en el segundo.
Otro punto que ilustra la naturaleza insostenible del consumismo en curso es la propia inflación. Ya se está llegando a niveles de aumentos de precios que limitarán el consumo por la pérdida de poder adquisitivo de muchos perceptores de ingresos. Se acentúan, asimismo, las distorsiones de precios relativos (tipo de cambio, energía, transportes). Y se están comprometiendo los niveles de vida futuros porque cuanto más se demore en estabilizar, más costoso será en términos de actividad económica, empleos y niveles de pobreza.
Una tercera hipoteca que la Argentina ha contraído es la del sistema previsional. Según estimaciones de Idesa, existen hoy 1,33 aportantes por jubilado, principalmente como consecuencia de los casi tres millones de nuevos beneficios otorgados sin aportes previos. Generosidad para unos e injusticia para otros, porque ésta es una de las causas por las que el haber medio provisional es apenas un 40% del salario medio del sector formal y por las que los juicios de los jubilados avanzan a paso tan lento, con burla sistemática de derechos adquiridos. Si no se buscan soluciones de fondo, esta espada de Damocles será cada vez más gravosa. El problema es más agudo porque el gasto público total se acerca al 45% del PBI, un nivel que luce insostenible. Su carga es aun más pesada porque, desde hace tiempo, la provisión de buena parte de los bienes y servicios públicos es muy deficitaria, como puede verse a diario en la inseguridad y en la baja calidad de la educación brindada en muchas escuelas y universidades.
Es cierto que tanto la cuestión de la seguridad social como la del gasto encuentran un cierto contrapeso en el bajo nivel de endeudamiento público explícito de la Nación, un 47% del PBI, que cae al 25% si se excluyen deudas dentro del propio sector público. Aunque estos valores son mucho mayores incluyendo los holdouts y las deudas del sistema previsional, debe reconocerse que un gobierno que se tome las cosas en serio tendría aquí una herramienta.
En la economía real, y pese a las declamaciones sobre el modelo productivo, la competitividad sistémica de la producción argentina no ha avanzado significativamente en la última década, salvo en la agricultura, la vitivinicultura y algunas empresas manufactureras.
El país no está hoy mejor que hace una década para crecer y desarrollarse de manera endógena y sostenida y con mayor independencia de los vientos a favor globales. Se ha desaprovechado así una década excepcional. Las nuevas clases empresarias innovadoras no tienen masa crítica ni mucho menos la oscura y acelerada acumulación de capital de los grupos empresarios amigos del poder. En cuanto a las empresas públicas, aun desde una visión pragmática acerca de quién debe prestar los servicios, resulta claro que el avance estatal de esta década ha reducido la eficiencia y la eficacia en algunas prestaciones (casos de algunos ferrocarriles) y ha fomentado la dilapidación de recursos públicos, como se ve en el déficit creciente de Aerolíneas Argentinas o en casos como los de Atucha II o Cóndor Cliff y Barrancosa, mencionados por los ex secretarios de energía en su último documento.
Con la energía hay, por cierto, problemas más hondos, como el hecho de que la demanda aumenta más del 40% y la oferta crece 21%, lo que resulta en un sostenido aumento de las importaciones que nos convertirá en importadores netos en poco tiempo mientras se sigue casi regalando la energía a millones que pueden pagarla. La lista podría ampliarse hasta el cansancio, porque tampoco se está dando educación de calidad a buena parte de nuestros jóvenes ni limitando el desarrollo del poder paralelo del narcotráfico ni manteniendo y ampliando lo necesario la infraestructura de transportes.
Pese a ser un año de elecciones presidenciales, estos temas no figuran en la agenda del Gobierno, que, por el contrario, actúa como si no quisiera heredarse a sí mismo presentando todo lo que ocurre como un éxito que no empaña un futuro venturoso. En verdad, se está recayendo en el viejo error argentino de timbear el futuro pensando sólo en el presente. Más aún, ahora se hace aparecer como políticamente incorrecto al aguafiestas que advierte sobre los riesgos, y este clima instalado por el Gobierno contagia a parte de la oposición.
Es un grave error, porque para que la Argentina continúe creciendo deberán corregirse las falencias mencionadas. Todavía puede evitarse un final abrupto, aunque este riesgo ha aumentado considerablemente. En todo caso, la triste verdad es que, tal como se está procediendo, lo más probable es que sean una vez más los más pobres de la sociedad los principales pagadores de una fiesta en buena medida ajena.
(*) El autor es economista y sociólogo. Fue ministro de Educación de la Nación
La sensación reinante de un fácil triunfo electoral del oficialismo se asienta en gran medida en el rutilante aumento del consumo. Cualquier otro dato de la economía empalidece ante esta fiesta iniciada a la salida de la crisis de 2008-09, coincidente luego con el Bicentenario y que, sin dudarlo, ha permitido el equipamiento y la mejora de las condiciones de vida de millones de hogares en la Argentina.
No es la primera vez que vivimos situaciones de este tipo. Hay antecedentes peronistas, como 1946-52 y 1973-76; otros no peronistas, como la "plata dulce", y peronistas vergonzantes, como la convertibilidad.
Aunque muy distintas en tantos otros aspectos, todas estas experiencias llevaron el consumo a niveles insostenibles y terminaron mal. Que esto último ocurriera nuevamente en el futuro próximo sería doblemente lamentable, porque se daría por primera vez con la situación mundial tan favorable e interrumpiría el ciclo de casi diez años sin crisis serias que se ha dado ahora por primera vez en décadas.
¿Cuáles son los problemas de aumentar el consumo, si en última instancia es el objetivo final de la actividad económica? El primero es el riesgo de un final abrupto. El segundo es que coloca injustamente sobre las espaldas de las próximas generaciones, incluyendo las de los jóvenes de hoy, costosos gravámenes.
Son varios los factores que empujan hoy naturalmente a consumir. Perdido el miedo a la crisis, hay mayor propensión a gastar en esparcimiento, renovando o ampliando stocks de bienes durables y accediendo a nuevos productos, como las netbooks o los plasmas. A esto se agrega una política explícita de promoción del consumo mediante muy bajas tasas de interés y aumentos del gasto público y la base monetaria de más del 30% anual, sin reparar para ello en medios tales como usar las reservas del BCRA para pagar deudas o gasto público. Por cierto, todo esto resulta en un aumento de la inflación que, como se vio tantas veces en el pasado, hace crecer el consumo por la caída de incentivos al ahorro. Esto se ve claramente en los números macroeconómicos.
Si comparamos 2011 con los años notablemente virtuosos de la década, el resultado fiscal empeoró en cerca de 2,5% del PBI, pasando de superávit genuino a déficit o a superávit falaz, y el del balance de pagos cayó 3% del PBI, llegando virtualmente a cero. Ha habido pues una fuerte caída del ahorro público y del ahorro privado y esto ha contribuido a una caída de la inversión equivalente a 2,5% del PBI entre 2007 y 2010. No sólo se ahorra poco, sino que buena parte del ahorro no se realiza en pesos o dentro del sistema financiero, sino acumulando dólares o en el exterior. Las cifras varían enormemente según se use el balance de pagos (devengado) o el mercado cambiario (caja), mostrando una salida de capitales entre 2008 y 2010 de 16.000 millones de dólares, en el primer caso, y de 49.000 millones, en el segundo.
Otro punto que ilustra la naturaleza insostenible del consumismo en curso es la propia inflación. Ya se está llegando a niveles de aumentos de precios que limitarán el consumo por la pérdida de poder adquisitivo de muchos perceptores de ingresos. Se acentúan, asimismo, las distorsiones de precios relativos (tipo de cambio, energía, transportes). Y se están comprometiendo los niveles de vida futuros porque cuanto más se demore en estabilizar, más costoso será en términos de actividad económica, empleos y niveles de pobreza.
Una tercera hipoteca que la Argentina ha contraído es la del sistema previsional. Según estimaciones de Idesa, existen hoy 1,33 aportantes por jubilado, principalmente como consecuencia de los casi tres millones de nuevos beneficios otorgados sin aportes previos. Generosidad para unos e injusticia para otros, porque ésta es una de las causas por las que el haber medio provisional es apenas un 40% del salario medio del sector formal y por las que los juicios de los jubilados avanzan a paso tan lento, con burla sistemática de derechos adquiridos. Si no se buscan soluciones de fondo, esta espada de Damocles será cada vez más gravosa. El problema es más agudo porque el gasto público total se acerca al 45% del PBI, un nivel que luce insostenible. Su carga es aun más pesada porque, desde hace tiempo, la provisión de buena parte de los bienes y servicios públicos es muy deficitaria, como puede verse a diario en la inseguridad y en la baja calidad de la educación brindada en muchas escuelas y universidades.
Es cierto que tanto la cuestión de la seguridad social como la del gasto encuentran un cierto contrapeso en el bajo nivel de endeudamiento público explícito de la Nación, un 47% del PBI, que cae al 25% si se excluyen deudas dentro del propio sector público. Aunque estos valores son mucho mayores incluyendo los holdouts y las deudas del sistema previsional, debe reconocerse que un gobierno que se tome las cosas en serio tendría aquí una herramienta.
En la economía real, y pese a las declamaciones sobre el modelo productivo, la competitividad sistémica de la producción argentina no ha avanzado significativamente en la última década, salvo en la agricultura, la vitivinicultura y algunas empresas manufactureras.
El país no está hoy mejor que hace una década para crecer y desarrollarse de manera endógena y sostenida y con mayor independencia de los vientos a favor globales. Se ha desaprovechado así una década excepcional. Las nuevas clases empresarias innovadoras no tienen masa crítica ni mucho menos la oscura y acelerada acumulación de capital de los grupos empresarios amigos del poder. En cuanto a las empresas públicas, aun desde una visión pragmática acerca de quién debe prestar los servicios, resulta claro que el avance estatal de esta década ha reducido la eficiencia y la eficacia en algunas prestaciones (casos de algunos ferrocarriles) y ha fomentado la dilapidación de recursos públicos, como se ve en el déficit creciente de Aerolíneas Argentinas o en casos como los de Atucha II o Cóndor Cliff y Barrancosa, mencionados por los ex secretarios de energía en su último documento.
Con la energía hay, por cierto, problemas más hondos, como el hecho de que la demanda aumenta más del 40% y la oferta crece 21%, lo que resulta en un sostenido aumento de las importaciones que nos convertirá en importadores netos en poco tiempo mientras se sigue casi regalando la energía a millones que pueden pagarla. La lista podría ampliarse hasta el cansancio, porque tampoco se está dando educación de calidad a buena parte de nuestros jóvenes ni limitando el desarrollo del poder paralelo del narcotráfico ni manteniendo y ampliando lo necesario la infraestructura de transportes.
Pese a ser un año de elecciones presidenciales, estos temas no figuran en la agenda del Gobierno, que, por el contrario, actúa como si no quisiera heredarse a sí mismo presentando todo lo que ocurre como un éxito que no empaña un futuro venturoso. En verdad, se está recayendo en el viejo error argentino de timbear el futuro pensando sólo en el presente. Más aún, ahora se hace aparecer como políticamente incorrecto al aguafiestas que advierte sobre los riesgos, y este clima instalado por el Gobierno contagia a parte de la oposición.
Es un grave error, porque para que la Argentina continúe creciendo deberán corregirse las falencias mencionadas. Todavía puede evitarse un final abrupto, aunque este riesgo ha aumentado considerablemente. En todo caso, la triste verdad es que, tal como se está procediendo, lo más probable es que sean una vez más los más pobres de la sociedad los principales pagadores de una fiesta en buena medida ajena.
(*) El autor es economista y sociólogo. Fue ministro de Educación de la Nación
domingo, 20 de marzo de 2011
Aerolíneas: rechazaron un recurso de amparo de Recalde
La Justicia desestimó el pedido de derecho a réplica que el funcionario había hecho a Clarín
La Sala E de la Cámara Nacional en lo Civil confirmó un fallo de primera instancia que había desestimado un planteo del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, por el que solicitó el derecho a réplica por publicaciones hechas en el diario Clarín, en mayo pasado, sobre supuestos pagos de sobreprecios en la reparación de aeronaves.
Según detalló el Centro de Información Judicial (CIJ), agencia de noticias de la Corte Suprema, en el caso se indicó que el recurso de apelación presentado por el funcionario, hijo del diputado nacional y abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Recalde, no reúne los elementos previstos por el Código Procesal para su procedencia.
Así, en primera instancia se desestimó el pedido de caducidad de la acción impetrada por la demandada e hizo lo propio con la petición de fondo del escrito de inicio, "por no encontrarse reunidos los tres presupuestos que darían lugar al derecho de rectificación o réplica pretendido". De esa manera, "el actor debió acreditar que la información que fue materia de sendas publicaciones periodísticas sea inexacta o agraviante; que la persona sea afectada por tal información y que le pueda causar un perjuicio", agregó.
"En su análisis, cotejó la nota publicada en el diario Clarín correspondiente al día 20 de mayo de 2010 y complementaria del día 21 del mismo mes y año, con las constancias de la causa penal previamente iniciada contra el aquí recurrente y las propias manifestaciones vertidas por éste en estos autos, y llegó a la conclusión de que las primeras eran reflejo fiel de estas últimas", manifestó.
"Descartada la inexactitud de las notas periodísticas y su consecuencia, en tanto se han descripto circunstancias que surgen de la causa penal y del descargo que allí realizara el recurrente, corresponde desestimar los agravios analizados precedentemente", destacó el tribunal.
El caso
Según informó Clarín, en el caso por el que son investigados Recalde hijo y otros funcionarios gira en torno de la reparación de un Airbus A 340 300 de Aerolíneas en un taller de Brasil.
Según el matutino, ese taller, llamado Tapme, había sido contratado de manera directa por Aerolíneas Argentinas, a pesar de que no estaba habilitado ni preparado para arreglar ese modelo de aeronave, por lo que tardó mucho más de lo previsto en hacerlo, a lo que se sumaba que la reparación se podía haber hecho en la Argentina, según habían asegurado los propios técnicos de Aerolíneas.
Por este caso, el juez Julián Ercolini envió exhortos a Francia y Brasil para buscar más precisiones sobre el arreglo del avión. En ese expediente, Recalde defendía la contratación de Tapme, alegando que Aerolíneas es, en realidad, una empresa privada porque "no es un ente de administración nacional ni se rige por la normativa aplicable a ésta". (???????)
Cuando Clarín reveló esa información, Recalde denunció al matutino y reclamó una desmentida por medio de un recurso de amparo ahora denegado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, sala E, que está integrada por Mario Calatayud, Juan Carlos Dupuis y Fernando M. Racimo.
Fuente: Diario La Nación
La Sala E de la Cámara Nacional en lo Civil confirmó un fallo de primera instancia que había desestimado un planteo del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, por el que solicitó el derecho a réplica por publicaciones hechas en el diario Clarín, en mayo pasado, sobre supuestos pagos de sobreprecios en la reparación de aeronaves.
Según detalló el Centro de Información Judicial (CIJ), agencia de noticias de la Corte Suprema, en el caso se indicó que el recurso de apelación presentado por el funcionario, hijo del diputado nacional y abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Recalde, no reúne los elementos previstos por el Código Procesal para su procedencia.
Así, en primera instancia se desestimó el pedido de caducidad de la acción impetrada por la demandada e hizo lo propio con la petición de fondo del escrito de inicio, "por no encontrarse reunidos los tres presupuestos que darían lugar al derecho de rectificación o réplica pretendido". De esa manera, "el actor debió acreditar que la información que fue materia de sendas publicaciones periodísticas sea inexacta o agraviante; que la persona sea afectada por tal información y que le pueda causar un perjuicio", agregó.
"En su análisis, cotejó la nota publicada en el diario Clarín correspondiente al día 20 de mayo de 2010 y complementaria del día 21 del mismo mes y año, con las constancias de la causa penal previamente iniciada contra el aquí recurrente y las propias manifestaciones vertidas por éste en estos autos, y llegó a la conclusión de que las primeras eran reflejo fiel de estas últimas", manifestó.
"Descartada la inexactitud de las notas periodísticas y su consecuencia, en tanto se han descripto circunstancias que surgen de la causa penal y del descargo que allí realizara el recurrente, corresponde desestimar los agravios analizados precedentemente", destacó el tribunal.
El caso
Según informó Clarín, en el caso por el que son investigados Recalde hijo y otros funcionarios gira en torno de la reparación de un Airbus A 340 300 de Aerolíneas en un taller de Brasil.
Según el matutino, ese taller, llamado Tapme, había sido contratado de manera directa por Aerolíneas Argentinas, a pesar de que no estaba habilitado ni preparado para arreglar ese modelo de aeronave, por lo que tardó mucho más de lo previsto en hacerlo, a lo que se sumaba que la reparación se podía haber hecho en la Argentina, según habían asegurado los propios técnicos de Aerolíneas.
Por este caso, el juez Julián Ercolini envió exhortos a Francia y Brasil para buscar más precisiones sobre el arreglo del avión. En ese expediente, Recalde defendía la contratación de Tapme, alegando que Aerolíneas es, en realidad, una empresa privada porque "no es un ente de administración nacional ni se rige por la normativa aplicable a ésta". (???????)
Cuando Clarín reveló esa información, Recalde denunció al matutino y reclamó una desmentida por medio de un recurso de amparo ahora denegado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, sala E, que está integrada por Mario Calatayud, Juan Carlos Dupuis y Fernando M. Racimo.
Fuente: Diario La Nación
Busca ingresar en el país el mayor banco chino y va por el Standard
Por Javier Blanco - LA NACION
Se trata del gigante Banco Industrial y Comercial de China, que ya es socio del Standard en Sudáfrica
El ICBC, entidad símbolo del despegue chino, fue fundado en 1984 como una sociedad anónima y hoy es uno de los mayores bancos del mundo.
Foto Archivo / AFP.
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, según sus siglas en inglés), la mayor entidad del mundo por capitalización de mercado y administración de depósitos, se apresta a desembarcar en la Argentina para acompañar la ofensiva de capitales de ese origen sobre sectores estratégicos de la economía local.
Esta semana oficializó una oferta para quedarse con la operación local del Standard Bank, la entidad heredera aquí del BankBoston y controlada por capitales sudafricanos (75%) en sociedad con las familias locales Werthein (La Caja, Telecom, etcétera) y Sielecki (Laboratorios Elea y Fénix, etcétera), que son poseedoras del cuarto restante del capital social.
El interés chino fue confirmado a LA NACION por fuentes involucradas en la negociación tras un lógico pedido de anonimato. "Hay conversaciones. Están encaminadas, pero no cerradas", dijo escuetamente una de ellas. "No hay acuerdo aún, pero el interés de los chinos viene en serio y no parecen tener problemas de dinero para conseguir lo que quieren", concedieron en otra oficina céntrica.
Desde el Standard Bank, en tanto, prefirieron no hablar del tema. "Como política, no comentamos sobre los rumores", se limitaron a decir ante la consulta de LA NACION. Es comprensible. Hace sólo unos meses desmintieron oficialmente estar evaluando vender su operatoria en el país y presentaron como prueba de ello el ambicioso plan de expansión, que implicaría la apertura de unas 40 nuevas sucursales, que le habían presentado al BCRA. Pero entre los máximos ejecutivos de la entidad la posible venta se ha convertido en tema de conversación recurrente en los últimos días.
Y ya no se trata de sondeos (el año pasado los hubo del Itaú y el Santander Río), sino de una posibilidad mucho más certera: ninguno de los ejecutivos que allí trabajan desconocen que el ICBC es desde octubre de 2007 dueño del 20,1% del Standard Bank de Sudáfrica (la casa matriz a la que responde la filial local), en el marco de compra que hasta allí había sido la mayor adquisición extranjera hecha por un banco comercial chino. Esto hace que la operación en ciernes se parezca bastante a una especie de trueque. Ocurre que, de concretarse, ambos grupos cumplirían sus principales objetivos:
-El del Standard Bank es volver a ser dominante en su mercado de origen, un liderazgo que últimamente se vio seriamente amenazado por el NEDBank. La venta de su operación local es una de las alternativas para financiar esa meta.
-El de los chinos del ICBC es acompañar la fenomenal avanzada que los capitales chinos han tenido en el país y la región. Se estima que, sólo durante 2010, arribaron al país más de US$ 9000 millones en inversiones de ese origen, básicamente petroleras. Pero además hay crecientes apuestas en la lechería, la minería y el agro local. De hecho, a principios de semana el grupo chino Heilongjiang Beidahuang Nongken Group Co., uno de los más importantes del gigante asiático, anunció su intención de comprar 200.000 hectáreas para sembrar granos en la Argentina, Brasil, Australia y Filipinas e, incluso, instalarse en Río Negro para sembrar soja. "Semejantes apuestas necesitan del acompañamiento de un agente financiero confiable", juzgó un analista tras recordar el reciente desembarco del Banco Do Brasil en el país.
QUIEN ES QUIEN
-ICBC. Es el mayor banco del mundo por depósitos y valorización bursátil y uno de los 4 grandes bancos comerciales estatales de China junto al Banco de China, el Banco Agrícola y el Banco de Construcción. Empezó su proceso de internacionalización en 2007 al comprar 20% del Standard Bank en Sudáfrica. A comienzos de mes inició operaciones en Venezuela.
-Standard. Es el principal banco sudafricano y desembarcó en 2006 en la Argentina tras quedarse con las operaciones que en el país mantenía el BankBoston.
Se trata del gigante Banco Industrial y Comercial de China, que ya es socio del Standard en Sudáfrica
El ICBC, entidad símbolo del despegue chino, fue fundado en 1984 como una sociedad anónima y hoy es uno de los mayores bancos del mundo.
Foto Archivo / AFP.
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, según sus siglas en inglés), la mayor entidad del mundo por capitalización de mercado y administración de depósitos, se apresta a desembarcar en la Argentina para acompañar la ofensiva de capitales de ese origen sobre sectores estratégicos de la economía local.
Esta semana oficializó una oferta para quedarse con la operación local del Standard Bank, la entidad heredera aquí del BankBoston y controlada por capitales sudafricanos (75%) en sociedad con las familias locales Werthein (La Caja, Telecom, etcétera) y Sielecki (Laboratorios Elea y Fénix, etcétera), que son poseedoras del cuarto restante del capital social.
El interés chino fue confirmado a LA NACION por fuentes involucradas en la negociación tras un lógico pedido de anonimato. "Hay conversaciones. Están encaminadas, pero no cerradas", dijo escuetamente una de ellas. "No hay acuerdo aún, pero el interés de los chinos viene en serio y no parecen tener problemas de dinero para conseguir lo que quieren", concedieron en otra oficina céntrica.
Desde el Standard Bank, en tanto, prefirieron no hablar del tema. "Como política, no comentamos sobre los rumores", se limitaron a decir ante la consulta de LA NACION. Es comprensible. Hace sólo unos meses desmintieron oficialmente estar evaluando vender su operatoria en el país y presentaron como prueba de ello el ambicioso plan de expansión, que implicaría la apertura de unas 40 nuevas sucursales, que le habían presentado al BCRA. Pero entre los máximos ejecutivos de la entidad la posible venta se ha convertido en tema de conversación recurrente en los últimos días.
Y ya no se trata de sondeos (el año pasado los hubo del Itaú y el Santander Río), sino de una posibilidad mucho más certera: ninguno de los ejecutivos que allí trabajan desconocen que el ICBC es desde octubre de 2007 dueño del 20,1% del Standard Bank de Sudáfrica (la casa matriz a la que responde la filial local), en el marco de compra que hasta allí había sido la mayor adquisición extranjera hecha por un banco comercial chino. Esto hace que la operación en ciernes se parezca bastante a una especie de trueque. Ocurre que, de concretarse, ambos grupos cumplirían sus principales objetivos:
-El del Standard Bank es volver a ser dominante en su mercado de origen, un liderazgo que últimamente se vio seriamente amenazado por el NEDBank. La venta de su operación local es una de las alternativas para financiar esa meta.
-El de los chinos del ICBC es acompañar la fenomenal avanzada que los capitales chinos han tenido en el país y la región. Se estima que, sólo durante 2010, arribaron al país más de US$ 9000 millones en inversiones de ese origen, básicamente petroleras. Pero además hay crecientes apuestas en la lechería, la minería y el agro local. De hecho, a principios de semana el grupo chino Heilongjiang Beidahuang Nongken Group Co., uno de los más importantes del gigante asiático, anunció su intención de comprar 200.000 hectáreas para sembrar granos en la Argentina, Brasil, Australia y Filipinas e, incluso, instalarse en Río Negro para sembrar soja. "Semejantes apuestas necesitan del acompañamiento de un agente financiero confiable", juzgó un analista tras recordar el reciente desembarco del Banco Do Brasil en el país.
QUIEN ES QUIEN
-ICBC. Es el mayor banco del mundo por depósitos y valorización bursátil y uno de los 4 grandes bancos comerciales estatales de China junto al Banco de China, el Banco Agrícola y el Banco de Construcción. Empezó su proceso de internacionalización en 2007 al comprar 20% del Standard Bank en Sudáfrica. A comienzos de mes inició operaciones en Venezuela.
-Standard. Es el principal banco sudafricano y desembarcó en 2006 en la Argentina tras quedarse con las operaciones que en el país mantenía el BankBoston.
En Córdoba, otro aval legislativo a la red de autopistas
Link de interes: http://proyectopragmalia.blogspot.com/2009/04/29-construccion-de-la-red-federal-de.html
La Legislatura de la provincia de Córdoba adhirió por unanimidad a la construcción de la red federal de autopistas, al solicitar al Congreso Nacional la aprobación de un proyecto de modernización del transporte terrestre, sobre la base de un proyecto con estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto considera, además de la red de autopistas, la rehabilitación de los ferrocarriles. La adhesión de la Legislatura cordobesa se suma a la efectuada por el Senado de la provincia de Santa Fe.
La red federal de autopistas persigue el objetivo de integrar el territorio nacional mediante la construcción de 13.500 kilómetros de autopistas libres de peaje, vinculando 1150 ciudades en las que habita el 82% de la población total del país, capitales de provincia, puertos de ultramar, centros turísticos y todos los países vecinos. Incluye cuatro corredores bioceánicos que atravesarán nuestro país de Este a Oeste uniendo el Atlántico con el Pacífico. Una de las obras prioritarias es el denominado Corredor Centro, que unirá Buenos Aires con Santiago de Chile; ambas serán, así, las primeras capitales de América del Sur unidas por autopista.
Este corredor -que será también la primera vinculación por autopista de ambos océanos de toda América del Sur- utilizará las rutas 8 y 7 conectando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. La obra será libre de peaje y se hará con inversión privada. Al público le costará 3 centavos por litro de combustible durante 30 años, tarifa que incluye el recupero de la inversión privada, el costo financiero y el mantenimiento.
Fuente: Diario La Nación
La Legislatura de la provincia de Córdoba adhirió por unanimidad a la construcción de la red federal de autopistas, al solicitar al Congreso Nacional la aprobación de un proyecto de modernización del transporte terrestre, sobre la base de un proyecto con estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto considera, además de la red de autopistas, la rehabilitación de los ferrocarriles. La adhesión de la Legislatura cordobesa se suma a la efectuada por el Senado de la provincia de Santa Fe.
La red federal de autopistas persigue el objetivo de integrar el territorio nacional mediante la construcción de 13.500 kilómetros de autopistas libres de peaje, vinculando 1150 ciudades en las que habita el 82% de la población total del país, capitales de provincia, puertos de ultramar, centros turísticos y todos los países vecinos. Incluye cuatro corredores bioceánicos que atravesarán nuestro país de Este a Oeste uniendo el Atlántico con el Pacífico. Una de las obras prioritarias es el denominado Corredor Centro, que unirá Buenos Aires con Santiago de Chile; ambas serán, así, las primeras capitales de América del Sur unidas por autopista.
Este corredor -que será también la primera vinculación por autopista de ambos océanos de toda América del Sur- utilizará las rutas 8 y 7 conectando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. La obra será libre de peaje y se hará con inversión privada. Al público le costará 3 centavos por litro de combustible durante 30 años, tarifa que incluye el recupero de la inversión privada, el costo financiero y el mantenimiento.
Fuente: Diario La Nación
Avanza un paso bajo nivel
Se construye en la avenida Mosconi, bajo el ferrocarril Urquiza El viaducto tendrá un carril en cada sentido, una pasarela peatonal y calles laterales adoquinadas.
El viaducto de la avenida Mosconi, bajo las vías del ferrocarril Urquiza, ya empieza a poder apreciarse en toda su magnitud, en ese rincón de Villa Devoto pegado a la General Paz.
Con la conclusión, durante la semana que culmina, de la etapa de excavación debajo de la parrilla ferroviaria y a lo largo de 233 metros, se puede apreciar el túnel, que contará con un carril en cada sentido para los autos y una pasarela peatonal elevada. El paso bajo nivel, que cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos y cuya construcción culminará el 18 de mayo próximo, permitirá que vehículos y personas puedan sortear el paso del tren y, así, evitar tanto accidentes en las vías como demoras para el tránsito por el cruce de las formaciones.
Si bien en un principio los trabajos crearon inquietud entre los frentistas de Mosconi, que vieron crecer frente a sus narices los accesos al viaducto, ahora -según pudo comprobar LA NACION en una recorrida- muestran satisfacción porque la obra se complementa con el tendido de una calzada lateral del túnel con adoquines rectangulares, complementada con la colocación de farolas y de canteros con césped y ficus.
Además, los trabajos -que lleva adelante la empresa Iecsa con la supervisión de Autopistas Urbanas SA (AUSA)- incluyen el desarrollo de una rotonda de 13 metros de radio para agilizar el flujo vehicular desde y hacia la General Paz. Para el mejor aprovechamiento del viaducto que, como se dijo, será de doble mano, el gobierno porteño planea convertir en una arteria de doble sentido la avenida Mosconi, desde la salida del túnel hasta la avenida Chivilcoy.
El ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, destacó que el viaducto Mosconi será el quinto inaugurado por la administración de Mauricio Macri, luego de décadas sin habilitar obras similares. Sigue a los pasos bajo nivel de la avenida Sarmiento y vías de la línea Belgrano Norte; de la calle Bonorino en la intersección con el ferrocarril Belgrano Sur, de la calle Punta Arenas y vías del Urquiza, y de Dorrego, en el cruce con la línea San Martín.
Actualmente, también avanzan los trabajos de los túneles en la avenida Monroe bajo los ramales Mitre y José León Suárez de la línea Mitre, y de las calles Pedraza y Crisólogo Larralde bajo el ramal Tigre del mismo ferrocarril. Chain aseguró a LA NACION que los tres podrán ser habilitados antes de que culmine 2011. En tanto, permanecen frenados por la Justicia otros 15 diseñados, a diferencia de los que están en ejecución, sólo para tránsito liviano.
Fuente: Diario La Nación
El viaducto de la avenida Mosconi, bajo las vías del ferrocarril Urquiza, ya empieza a poder apreciarse en toda su magnitud, en ese rincón de Villa Devoto pegado a la General Paz.
Con la conclusión, durante la semana que culmina, de la etapa de excavación debajo de la parrilla ferroviaria y a lo largo de 233 metros, se puede apreciar el túnel, que contará con un carril en cada sentido para los autos y una pasarela peatonal elevada. El paso bajo nivel, que cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos y cuya construcción culminará el 18 de mayo próximo, permitirá que vehículos y personas puedan sortear el paso del tren y, así, evitar tanto accidentes en las vías como demoras para el tránsito por el cruce de las formaciones.
Si bien en un principio los trabajos crearon inquietud entre los frentistas de Mosconi, que vieron crecer frente a sus narices los accesos al viaducto, ahora -según pudo comprobar LA NACION en una recorrida- muestran satisfacción porque la obra se complementa con el tendido de una calzada lateral del túnel con adoquines rectangulares, complementada con la colocación de farolas y de canteros con césped y ficus.
Además, los trabajos -que lleva adelante la empresa Iecsa con la supervisión de Autopistas Urbanas SA (AUSA)- incluyen el desarrollo de una rotonda de 13 metros de radio para agilizar el flujo vehicular desde y hacia la General Paz. Para el mejor aprovechamiento del viaducto que, como se dijo, será de doble mano, el gobierno porteño planea convertir en una arteria de doble sentido la avenida Mosconi, desde la salida del túnel hasta la avenida Chivilcoy.
El ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, destacó que el viaducto Mosconi será el quinto inaugurado por la administración de Mauricio Macri, luego de décadas sin habilitar obras similares. Sigue a los pasos bajo nivel de la avenida Sarmiento y vías de la línea Belgrano Norte; de la calle Bonorino en la intersección con el ferrocarril Belgrano Sur, de la calle Punta Arenas y vías del Urquiza, y de Dorrego, en el cruce con la línea San Martín.
Actualmente, también avanzan los trabajos de los túneles en la avenida Monroe bajo los ramales Mitre y José León Suárez de la línea Mitre, y de las calles Pedraza y Crisólogo Larralde bajo el ramal Tigre del mismo ferrocarril. Chain aseguró a LA NACION que los tres podrán ser habilitados antes de que culmine 2011. En tanto, permanecen frenados por la Justicia otros 15 diseñados, a diferencia de los que están en ejecución, sólo para tránsito liviano.
Fuente: Diario La Nación
Libia, una ofensiva más riesgosa de lo que parece
Por Slovodan Lekic - Agencia AP
Con el operativo que montaron ayer para imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia, las potencias occidentales pusieron de manifiesto su superioridad sobre las anticuadas aeronaves del régimen de Muammar Khadafy. Pero sobre la base de la lección que dejó la intervención de la OTAN en los Balcanes en la década de 1990, los analistas y expertos advierten que cualquier intento de lanzar un ataque aéreo contra las fuerzas terrestres del líder libio podría ser mucho más peligroso y resultar en serias pérdidas para los países que participen.
Las potencias occidentales tienen mucha experiencia en este tipo de operaciones: sus aviones de guerra lograron imponer con éxito zonas de exclusión aérea sobre Bosnia, a principios de la década de 1990, y sobre Kosovo, en 1999, en un esfuerzo por terminar con los ataques sobre civiles por parte de las fuerzas serbias.
Debido a la anárquica compra de armamento, su pobre mantenimiento y el entrenamiento inadecuado de los pilotos, la fuerza aérea libia se ha ido reduciendo de los más de 400 cazabombarderos, cazas livianos y helicópteros de guerra con los que contaba en la década de 1980, a unas pocas decenas de aeronaves, muchas de las cuales ya fueron destruidas por los insurgentes o sacadas del país por pilotos que desertaron.
El estado de sus defensas antiaéreas de largo alcance es similar y se limita a 200 lanzamisiles considerados obsoletos. Un reciente informe del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, con sede en Washington, señala también que los pilotos libios tienen serios problemas de entrenamiento y que muchas aeronaves se perdieron debido a accidentes y otras fallas.
Sin embargo, la preocupación de los estrategos occidentales está centrada en el abundante arsenal de armas antiaéreas livianas y lanzamisiles de hombros de corto alcance (SA-7), sistemas que probaron ser muy efectivos contra sus aviones durante la guerra de Kosovo, según afirmó un diplomático que pidió no ser identificado. Ese arsenal incluye 500 cañones de calibres diversos, cuyo despliegue podría impedir a las fuerzas aliadas descender a menos de 4500 metros de altura, agregó el diplomático. En Kosovo, la mayoría de los bombardeos debieron realizarse desde una altitud que estuviera más allá de alcance de las armas serbias.
Tal como lo demostró la experiencia en Bosnia, a los veloces jets se les hace muy difícil interceptar a los helicópteros. Los expertos advirtieron, sin embargo, que es difícil hacer una evaluación exacta de la capacidad militar de Libia, en particular cuando las tropas desertoras no sólo se llevaron aviones, sino también armamento.
"La aparente proliferación de armas cortas, sistemas portátiles de defensa antimisiles y de armamento pesado en ambos bandos hizo que los expertos en contraterrorismo y tráfico de armas expresaran su preocupación por las consecuencias para la seguridad de la región", destacó un comunicado difundido en Washington por el Servicio de Investigaciones del Congreso.
Por su parte, los estrategos occidentales dicen que la comunidad internacional cuenta con entre 200 y 300 modernos jets que pueden desplegarse rápidamente sobre Libia desde las bases que se extienden desde Gibraltar hasta Grecia, así como desde los portaaviones norteamericanos y franceses en el Mediterráneo.
La coalición también cuenta con una ventaja sustancial respecto de Khadafy por sus aviones AWAC, cuyos radares rotativos pueden rastrear hasta 320 kilómetros dentro del espacio aéreo enemigo, monitoreando los movimientos aéreos sobre el territorio libio y enviar aviones de ataque contra cualquier presencia que viole la zona de exclusión.
Las aeronaves destinadas a asegurar la zona de exclusión aérea despegarán de las bases de la OTAN en Sigonella (Sicilia), Aviano (norte de Italia), Istres (sur de Francia) y Ventiseri-Solenzara (Córcega). "Esta debería ser una operación bastante sencilla, mucho más fácil que las misiones aéreas de la OTAN en los Balcanes en la década de 1990", dijo Marko Papic, del grupo de análisis de inteligencia Stratfor, con sede en Austin, Texas. "A diferencia del escarpado y boscoso territorio balcánico, Libia es llana, sin follaje ni lugares donde esconder armamento, y la fuerza aérea de Libia es francamente un chiste."
No obstante, un funcionario de la OTAN advirtió que un despliegue de fuerzas tan numeroso conlleva consideraciones logísticas que jugarán un papel muy importante en el proceso de planificación del operativo. Para evitar el permanente reabastecimiento de combustible desde aviones cisterna, es probable que los jets deban apostarse en bases militares cercanas a Libia, pero algunas de esas bases carecen de la infraestructura necesaria para abastecer las necesidades de escuadrones de cazabombarderos, señaló un funcionario que pidió conservar su anonimato.
Traducción de Jaime Arrambide
Fuente: Diario La Nación
Con el operativo que montaron ayer para imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia, las potencias occidentales pusieron de manifiesto su superioridad sobre las anticuadas aeronaves del régimen de Muammar Khadafy. Pero sobre la base de la lección que dejó la intervención de la OTAN en los Balcanes en la década de 1990, los analistas y expertos advierten que cualquier intento de lanzar un ataque aéreo contra las fuerzas terrestres del líder libio podría ser mucho más peligroso y resultar en serias pérdidas para los países que participen.
Las potencias occidentales tienen mucha experiencia en este tipo de operaciones: sus aviones de guerra lograron imponer con éxito zonas de exclusión aérea sobre Bosnia, a principios de la década de 1990, y sobre Kosovo, en 1999, en un esfuerzo por terminar con los ataques sobre civiles por parte de las fuerzas serbias.
Debido a la anárquica compra de armamento, su pobre mantenimiento y el entrenamiento inadecuado de los pilotos, la fuerza aérea libia se ha ido reduciendo de los más de 400 cazabombarderos, cazas livianos y helicópteros de guerra con los que contaba en la década de 1980, a unas pocas decenas de aeronaves, muchas de las cuales ya fueron destruidas por los insurgentes o sacadas del país por pilotos que desertaron.
El estado de sus defensas antiaéreas de largo alcance es similar y se limita a 200 lanzamisiles considerados obsoletos. Un reciente informe del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, con sede en Washington, señala también que los pilotos libios tienen serios problemas de entrenamiento y que muchas aeronaves se perdieron debido a accidentes y otras fallas.
Sin embargo, la preocupación de los estrategos occidentales está centrada en el abundante arsenal de armas antiaéreas livianas y lanzamisiles de hombros de corto alcance (SA-7), sistemas que probaron ser muy efectivos contra sus aviones durante la guerra de Kosovo, según afirmó un diplomático que pidió no ser identificado. Ese arsenal incluye 500 cañones de calibres diversos, cuyo despliegue podría impedir a las fuerzas aliadas descender a menos de 4500 metros de altura, agregó el diplomático. En Kosovo, la mayoría de los bombardeos debieron realizarse desde una altitud que estuviera más allá de alcance de las armas serbias.
Tal como lo demostró la experiencia en Bosnia, a los veloces jets se les hace muy difícil interceptar a los helicópteros. Los expertos advirtieron, sin embargo, que es difícil hacer una evaluación exacta de la capacidad militar de Libia, en particular cuando las tropas desertoras no sólo se llevaron aviones, sino también armamento.
"La aparente proliferación de armas cortas, sistemas portátiles de defensa antimisiles y de armamento pesado en ambos bandos hizo que los expertos en contraterrorismo y tráfico de armas expresaran su preocupación por las consecuencias para la seguridad de la región", destacó un comunicado difundido en Washington por el Servicio de Investigaciones del Congreso.
Por su parte, los estrategos occidentales dicen que la comunidad internacional cuenta con entre 200 y 300 modernos jets que pueden desplegarse rápidamente sobre Libia desde las bases que se extienden desde Gibraltar hasta Grecia, así como desde los portaaviones norteamericanos y franceses en el Mediterráneo.
La coalición también cuenta con una ventaja sustancial respecto de Khadafy por sus aviones AWAC, cuyos radares rotativos pueden rastrear hasta 320 kilómetros dentro del espacio aéreo enemigo, monitoreando los movimientos aéreos sobre el territorio libio y enviar aviones de ataque contra cualquier presencia que viole la zona de exclusión.
Las aeronaves destinadas a asegurar la zona de exclusión aérea despegarán de las bases de la OTAN en Sigonella (Sicilia), Aviano (norte de Italia), Istres (sur de Francia) y Ventiseri-Solenzara (Córcega). "Esta debería ser una operación bastante sencilla, mucho más fácil que las misiones aéreas de la OTAN en los Balcanes en la década de 1990", dijo Marko Papic, del grupo de análisis de inteligencia Stratfor, con sede en Austin, Texas. "A diferencia del escarpado y boscoso territorio balcánico, Libia es llana, sin follaje ni lugares donde esconder armamento, y la fuerza aérea de Libia es francamente un chiste."
No obstante, un funcionario de la OTAN advirtió que un despliegue de fuerzas tan numeroso conlleva consideraciones logísticas que jugarán un papel muy importante en el proceso de planificación del operativo. Para evitar el permanente reabastecimiento de combustible desde aviones cisterna, es probable que los jets deban apostarse en bases militares cercanas a Libia, pero algunas de esas bases carecen de la infraestructura necesaria para abastecer las necesidades de escuadrones de cazabombarderos, señaló un funcionario que pidió conservar su anonimato.
Traducción de Jaime Arrambide
Fuente: Diario La Nación
La provisión de agua y los costos de no tener gas
Un lugar donde no es posible el ahorro
El agua que llega a las villas de la ciudad es suministrada por la empresa AySA, que construyó infraestructura de redes troncales en la periferia. Aunque las conexiones internas, como ocurre con la electricidad, son realizadas, en la amplia mayoría de los casos, por los propios vecinos.
Según fuentes de AySA, la empresa no toma como usuarios a aquellos vecinos que ocupan casas que no tengan título de propiedad. Por eso, ese gasto también es solventado por el gobierno porteño, que, además, envía agua potable a la villa 31 bis y a algunos sectores de la 20, 21-24 y 1-11-14.
"Todas las villas de la ciudad tienen infraestructura para contar con agua potable", indicaron a La Nacion desde AySA. Sólo por el envió de agua a la villa 31 bis la ciudad gasta unos 500.000 pesos mensuales.
En ese asentamiento de Retiro, el agua es descargada en bidones y los habitantes la utilizan tanto para beber como para higienizarse. Además, más de la mitad de quienes viven en los asentamientos porteños no tienen agua caliente, por tanto, durante el invierno, el consumo de energía aumenta todavía más por el uso de los calefones eléctricos.
Otro de los servicios básicos de los que carecen las villas es el gas natural y la cantidad de garrafas es poca, por lo que deben recurrir a artefactos eléctricos como anafes, calefones y estufas, ya sea para calentar agua, bañarse o calefaccionar el hogar. Por otro lado, tampoco disponen de servicios cloacales y las descargas se realizan en sumideros. En esos casos, también el gobierno porteño se hace cargo de los gastos y envía camiones atmosféricos para que retiren las aguas servidas.
$ 500.000 en agua potable para la 31 bis: El gobierno de la ciudad de Buenos Aires debe pagar alrededor de esa suma cada mes por el envío del agua potable a la villa 31 bis.
Fuente: Diario La Nación
El agua que llega a las villas de la ciudad es suministrada por la empresa AySA, que construyó infraestructura de redes troncales en la periferia. Aunque las conexiones internas, como ocurre con la electricidad, son realizadas, en la amplia mayoría de los casos, por los propios vecinos.
Según fuentes de AySA, la empresa no toma como usuarios a aquellos vecinos que ocupan casas que no tengan título de propiedad. Por eso, ese gasto también es solventado por el gobierno porteño, que, además, envía agua potable a la villa 31 bis y a algunos sectores de la 20, 21-24 y 1-11-14.
"Todas las villas de la ciudad tienen infraestructura para contar con agua potable", indicaron a La Nacion desde AySA. Sólo por el envió de agua a la villa 31 bis la ciudad gasta unos 500.000 pesos mensuales.
En ese asentamiento de Retiro, el agua es descargada en bidones y los habitantes la utilizan tanto para beber como para higienizarse. Además, más de la mitad de quienes viven en los asentamientos porteños no tienen agua caliente, por tanto, durante el invierno, el consumo de energía aumenta todavía más por el uso de los calefones eléctricos.
Otro de los servicios básicos de los que carecen las villas es el gas natural y la cantidad de garrafas es poca, por lo que deben recurrir a artefactos eléctricos como anafes, calefones y estufas, ya sea para calentar agua, bañarse o calefaccionar el hogar. Por otro lado, tampoco disponen de servicios cloacales y las descargas se realizan en sumideros. En esos casos, también el gobierno porteño se hace cargo de los gastos y envía camiones atmosféricos para que retiren las aguas servidas.
$ 500.000 en agua potable para la 31 bis: El gobierno de la ciudad de Buenos Aires debe pagar alrededor de esa suma cada mes por el envío del agua potable a la villa 31 bis.
Fuente: Diario La Nación
Alto consumo de electricidad en villas
Por Pablo Tomino - La Nación
Una casa en un asentamiento gasta cuatro veces más que una vivienda promedio en Belgrano; el gobierno pagó $ 23 millones en 2010
Las villas porteñas, con más de 163.000 habitantes, se iluminan en la clandestinidad: con precarias y riesgosas conexiones, la electricidad llega a cada morada de los barrios marginales solventada por el gobierno de la ciudad que, en 2010, desembolsó unos 23 millones de pesos por ese concepto. Es más: según fuentes oficiales, el consumo de una vivienda en una villa es hasta cuatro veces mayor que en una propiedad promedio en un barrio urbanizado como Palermo, Villa del Parque o Belgrano.
Es más, las autoridades aseguran que pudieron verificar que una casa de la villa 31 consumió 196 por ciento más que un departamento en el tradicional edificio Kavanagh, ambos en Retiro. Lo mismo dijeron a La Nacion fuentes de Edenor. Para subsanar este importante desequilibrio que finalmente es costeado por los impuestos del resto de los habitantes de la ciudad, las autoridades prometen la puesta en marcha de un plan de cooperativas en las villas para evitar las conexiones irregulares y comenzar a urbanizar los asentamientos, con el fin de que cada habitante sea dueño de su casa. Y, en consecuencia, abone los correspondientes impuestos y servicios.
Hoy, las villas porteñas cuentan con transformadores que tienen medidores comunitarios. Sin embargo, dentro de ellas los tendidos se continúan a gusto de los vecinos, sin controles ni del Estado ni de las empresas que garanticen una conectividad segura. Actualmente, la ciudad se hace cargo del costo total que implica ese consumo. Abona una tarifa social a las empresas, a las que les deduce impuestos e ingresos brutos equivalentes al consumo registrado en todos esos medidores.
Según explicaron voceros de Edenor y Edesur, esta disparidad de consumo entre las villas y las zonas urbanizadas de la Capital, que se potencia durante el invierno, tiene una doble explicación: por un lado, la carencia en la infraestructura edilicia de los asentamientos hace que aumente el consumo eléctrico por la necesidad de los habitantes de calefaccionar los precarios ambientes, que no tienen gas ni agua caliente. Y, por el otro, existe una ausencia de racionalización del consumo, precisamente porque sus habitantes saben que están exentos de pagar por ese tipo de servicio.
Por caso, el consumo eléctrico en los asentamientos situados de la Capital dentro del área de concesión de Edenor -la villa 31 y la 31 bis-, ascendió en 2010 a más de 32.000.000 de kw/h, cerca del 13% más que en 2009. Esa energía consumida implicó un gasto de casi 3 millones de pesos en ese lapso, que pagó el gobierno porteño. Otras de las razones del alto consumo es que, en las villas, la condición precaria de la mayoría de las viviendas hace que carezcan de aislación térmica o que sea deficiente; también se utilizan artefactos energéticamente ineficientes como las estufas de cuarzo o bien de fabricación casera que, además de consumir mucha electricidad, son muy peligrosos porque pueden ocasionar lesiones.
Por ejemplo, es muy común que en los asentamientos de la ciudad se fabriquen calentadores con un ladrillo hueco por donde pasan una serpentina y cables. Lo curioso también es que en la villa 31, donde se avanza en la urbanización, una cancha grande de césped sintético se ilumina con seis reflectores.
"Queremos pagar la luz en un futuro. Lo importante es que este barrio se urbanice para después hacer todos los trámites correspondientes", dijo Chacho Mendoza, referente de manzana de la villa, donde en muchas de las casitas no falta la señal de cable DirecTV, según pudo ver La Nacion durante una recorrida.
En tanto, en otras 13 villas a las que llega Edesur, el consumo registrado en 2010 fue de 189.853.220 kw/h, un monto estimado superior a 18 millones de pesos. Según fuentes de esa empresa, el consumo promedio de un departamento en un edificio de Caballito es, por ejemplo, de 342 kw/h, mientras que una vivienda en un asentamiento como la villa 1-11-14 es de 671 kw/h. Edesur también suministra energía en las villas 1, 3, 6, 13, 19, 20, 21-24 y 26; en parte de la 31 y en los asentamientos de costanera Sur y en Los Piletones.
"El problema es que las conexiones son todas clandestinas y difícilmente la gente quiera pagar. Será un proceso a largo plazo, porque no dan ningún servicio a cambio, como mejorar las calles, será imposible que se paguen los impuestos o los servicios", dijo Miguel Freire, habitante de la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, y referente de uno de los asentamientos más conflictivos de la ciudad. El gobierno local admite la situación irregular con esos tendidos eléctricos y asegura que, en los últimos años, se formaron cuadrillas internas para evitar que las personas pongan en peligro su vida.
"Las compañías de electricidad dejan los transformadores en las villas ya que, para ellas, son terrenos baldíos. De ahí para adentro, los vecinos se hacen cargo de la conexión. El gobierno trata de hacerlo lo más formal posible, pero es cierto que la situación es irregular. No son usuarios que pagan la luz. Los tendidos no tienen las medidas de seguridad necesarias y muchos vecinos hacen conexiones riesgosas", dijo a La Nacion Federico Angelini, subsecretario de Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) de la ciudad.
"Desde que asumimos, cambiamos la metodología de trabajo con operarios especializados que solucionan esos problemas. Estamos tratando de eliminar las conexiones por cuenta propia", dijo el funcionario. Además, comentó que mediante el programa "Prosur Habitat", el Estado está logrando mayor presencia en las villas por medio de cooperativas que trabajan en pos de la urbanización. En ese sentido, explicó que en la villa 19 se entregarán las primeras escrituras a fines de este mes, por lo que sus habitantes comenzarán a pagar los servicios.
Una casa en un asentamiento gasta cuatro veces más que una vivienda promedio en Belgrano; el gobierno pagó $ 23 millones en 2010
Las villas porteñas, con más de 163.000 habitantes, se iluminan en la clandestinidad: con precarias y riesgosas conexiones, la electricidad llega a cada morada de los barrios marginales solventada por el gobierno de la ciudad que, en 2010, desembolsó unos 23 millones de pesos por ese concepto. Es más: según fuentes oficiales, el consumo de una vivienda en una villa es hasta cuatro veces mayor que en una propiedad promedio en un barrio urbanizado como Palermo, Villa del Parque o Belgrano.
Es más, las autoridades aseguran que pudieron verificar que una casa de la villa 31 consumió 196 por ciento más que un departamento en el tradicional edificio Kavanagh, ambos en Retiro. Lo mismo dijeron a La Nacion fuentes de Edenor. Para subsanar este importante desequilibrio que finalmente es costeado por los impuestos del resto de los habitantes de la ciudad, las autoridades prometen la puesta en marcha de un plan de cooperativas en las villas para evitar las conexiones irregulares y comenzar a urbanizar los asentamientos, con el fin de que cada habitante sea dueño de su casa. Y, en consecuencia, abone los correspondientes impuestos y servicios.
Hoy, las villas porteñas cuentan con transformadores que tienen medidores comunitarios. Sin embargo, dentro de ellas los tendidos se continúan a gusto de los vecinos, sin controles ni del Estado ni de las empresas que garanticen una conectividad segura. Actualmente, la ciudad se hace cargo del costo total que implica ese consumo. Abona una tarifa social a las empresas, a las que les deduce impuestos e ingresos brutos equivalentes al consumo registrado en todos esos medidores.
Según explicaron voceros de Edenor y Edesur, esta disparidad de consumo entre las villas y las zonas urbanizadas de la Capital, que se potencia durante el invierno, tiene una doble explicación: por un lado, la carencia en la infraestructura edilicia de los asentamientos hace que aumente el consumo eléctrico por la necesidad de los habitantes de calefaccionar los precarios ambientes, que no tienen gas ni agua caliente. Y, por el otro, existe una ausencia de racionalización del consumo, precisamente porque sus habitantes saben que están exentos de pagar por ese tipo de servicio.
Por caso, el consumo eléctrico en los asentamientos situados de la Capital dentro del área de concesión de Edenor -la villa 31 y la 31 bis-, ascendió en 2010 a más de 32.000.000 de kw/h, cerca del 13% más que en 2009. Esa energía consumida implicó un gasto de casi 3 millones de pesos en ese lapso, que pagó el gobierno porteño. Otras de las razones del alto consumo es que, en las villas, la condición precaria de la mayoría de las viviendas hace que carezcan de aislación térmica o que sea deficiente; también se utilizan artefactos energéticamente ineficientes como las estufas de cuarzo o bien de fabricación casera que, además de consumir mucha electricidad, son muy peligrosos porque pueden ocasionar lesiones.
Por ejemplo, es muy común que en los asentamientos de la ciudad se fabriquen calentadores con un ladrillo hueco por donde pasan una serpentina y cables. Lo curioso también es que en la villa 31, donde se avanza en la urbanización, una cancha grande de césped sintético se ilumina con seis reflectores.
"Queremos pagar la luz en un futuro. Lo importante es que este barrio se urbanice para después hacer todos los trámites correspondientes", dijo Chacho Mendoza, referente de manzana de la villa, donde en muchas de las casitas no falta la señal de cable DirecTV, según pudo ver La Nacion durante una recorrida.
En tanto, en otras 13 villas a las que llega Edesur, el consumo registrado en 2010 fue de 189.853.220 kw/h, un monto estimado superior a 18 millones de pesos. Según fuentes de esa empresa, el consumo promedio de un departamento en un edificio de Caballito es, por ejemplo, de 342 kw/h, mientras que una vivienda en un asentamiento como la villa 1-11-14 es de 671 kw/h. Edesur también suministra energía en las villas 1, 3, 6, 13, 19, 20, 21-24 y 26; en parte de la 31 y en los asentamientos de costanera Sur y en Los Piletones.
"El problema es que las conexiones son todas clandestinas y difícilmente la gente quiera pagar. Será un proceso a largo plazo, porque no dan ningún servicio a cambio, como mejorar las calles, será imposible que se paguen los impuestos o los servicios", dijo Miguel Freire, habitante de la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, y referente de uno de los asentamientos más conflictivos de la ciudad. El gobierno local admite la situación irregular con esos tendidos eléctricos y asegura que, en los últimos años, se formaron cuadrillas internas para evitar que las personas pongan en peligro su vida.
"Las compañías de electricidad dejan los transformadores en las villas ya que, para ellas, son terrenos baldíos. De ahí para adentro, los vecinos se hacen cargo de la conexión. El gobierno trata de hacerlo lo más formal posible, pero es cierto que la situación es irregular. No son usuarios que pagan la luz. Los tendidos no tienen las medidas de seguridad necesarias y muchos vecinos hacen conexiones riesgosas", dijo a La Nacion Federico Angelini, subsecretario de Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) de la ciudad.
"Desde que asumimos, cambiamos la metodología de trabajo con operarios especializados que solucionan esos problemas. Estamos tratando de eliminar las conexiones por cuenta propia", dijo el funcionario. Además, comentó que mediante el programa "Prosur Habitat", el Estado está logrando mayor presencia en las villas por medio de cooperativas que trabajan en pos de la urbanización. En ese sentido, explicó que en la villa 19 se entregarán las primeras escrituras a fines de este mes, por lo que sus habitantes comenzarán a pagar los servicios.
Un acuerdo con Israel que llegó, pero tarde
Por Jana Beris para LA NACION
La Argentina ratificó esta semana y con demora el tratado de libre comercio; mientras, Brasil y Uruguay ya están aprovechando las ventajas de la reducción de aranceles.
Aproximadamente un año después de la entrada en vigencia del acuerdo de libre comercio entre Israel y el Mercosur, que había sido suscripto en 2007, llega la etapa que faltaba: la ratificación argentina, la última, gracias a la aprobación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados esta semana. El tratado en cuestión fue el primero que el Mercosur firmó con un país no sudamericano. "Una de las herramientas más importantes en la promoción de relaciones económicas y comerciales entre dos países es un acuerdo de libre comercio, y es una lástima que hayan aguardado hasta ahora", dijo a La Nacion Boaz Rodkin, director del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. "Nos consta que la demora se debió a razones internas ya que sabemos que las relaciones con Israel son importantes tanto para el gobierno argentino como para la oposición."
Mario Burstein, director de la Cámara de Comercio Israel-América latina, que habló con La Nacion poco antes de llegar las noticias sobre la ratificación en la Cámara de Diputados, aseguró que "los empresarios están esperando que [el canciller Héctor] Timerman llegue con el papel firmado".
Fuentes vinculadas al tema del comercio israelí con América latina no tienen duda alguna de que la Argentina ha perdido sumas importantes por su demora. Burstein señaló que "el comercio internacional se basa en que haya comercio bilateral, en que los países comercien, ganen y si uno no comercia o si uno se adapta a la baja de impuestos y el otro no, el que no se adapta, evidentemente va a perder".
Algunos números pueden dar cierta idea al respecto. En 2009, la Argentina exportó a Israel por US$ 373 millones y en 2010 , por 338 millones, o sea que sufrió una caída del 9%, pese a la salida de la crisis mundial. Las exportaciones de Uruguay a Israel en ese mismo lapso aumentaron 29% y las de Brasil, 25%. Si bien es imposible trazar en forma categórica una lógica causal entre estas cifras y la falta de ratificación hasta ahora del acuerdo de libre comercio, tampoco es posible descartarla. El hecho es que si la Argentina hubiese ratificado antes, habría tenido oportunidades de ingresos con ventajas arancelarias que no tuvo hasta ahora.
El embajador de Uruguay en Israel, Bernardo Greiver, explica: "En los dos primeros meses de 2011 crecimos un 80% en las exportaciones uruguayas, en comparación con los dos primeros meses de 2010. Casi todo lo que aumentamos son productos que antes también entraban, pero cuando uno tiene un tratado de libre comercio, se reúne con gente específicamente porque habla de ese tema y así da una visibilidad al comercio y a las oportunidades, que antes no la tenía".
Rafi Harpaz, director del Departamento Económico de la cancillería israelí, que tiene a su cargo el comercio con Estados Unidos, Canadá, América latina y Africa, destacó la gran importancia que su país da a las relaciones económicas con los países latinoamericanos. Indudablemente, hay mucho que desarrollar ya que hoy en día, más que nada por cuestiones logísticas, tan sólo el 3% de la exportación israelí va a ellos.
"El potencial es gigantesco y los rubros son muy variados: telecomunicaciones, energías renovables, agua, turismo, el campo médico y mucho más. Todo indica que el acuerdo es muy promisorio", dice Harpaz.
La Argentina ratificó esta semana y con demora el tratado de libre comercio; mientras, Brasil y Uruguay ya están aprovechando las ventajas de la reducción de aranceles.
Aproximadamente un año después de la entrada en vigencia del acuerdo de libre comercio entre Israel y el Mercosur, que había sido suscripto en 2007, llega la etapa que faltaba: la ratificación argentina, la última, gracias a la aprobación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados esta semana. El tratado en cuestión fue el primero que el Mercosur firmó con un país no sudamericano. "Una de las herramientas más importantes en la promoción de relaciones económicas y comerciales entre dos países es un acuerdo de libre comercio, y es una lástima que hayan aguardado hasta ahora", dijo a La Nacion Boaz Rodkin, director del Departamento de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. "Nos consta que la demora se debió a razones internas ya que sabemos que las relaciones con Israel son importantes tanto para el gobierno argentino como para la oposición."
Mario Burstein, director de la Cámara de Comercio Israel-América latina, que habló con La Nacion poco antes de llegar las noticias sobre la ratificación en la Cámara de Diputados, aseguró que "los empresarios están esperando que [el canciller Héctor] Timerman llegue con el papel firmado".
Fuentes vinculadas al tema del comercio israelí con América latina no tienen duda alguna de que la Argentina ha perdido sumas importantes por su demora. Burstein señaló que "el comercio internacional se basa en que haya comercio bilateral, en que los países comercien, ganen y si uno no comercia o si uno se adapta a la baja de impuestos y el otro no, el que no se adapta, evidentemente va a perder".
Algunos números pueden dar cierta idea al respecto. En 2009, la Argentina exportó a Israel por US$ 373 millones y en 2010 , por 338 millones, o sea que sufrió una caída del 9%, pese a la salida de la crisis mundial. Las exportaciones de Uruguay a Israel en ese mismo lapso aumentaron 29% y las de Brasil, 25%. Si bien es imposible trazar en forma categórica una lógica causal entre estas cifras y la falta de ratificación hasta ahora del acuerdo de libre comercio, tampoco es posible descartarla. El hecho es que si la Argentina hubiese ratificado antes, habría tenido oportunidades de ingresos con ventajas arancelarias que no tuvo hasta ahora.
El embajador de Uruguay en Israel, Bernardo Greiver, explica: "En los dos primeros meses de 2011 crecimos un 80% en las exportaciones uruguayas, en comparación con los dos primeros meses de 2010. Casi todo lo que aumentamos son productos que antes también entraban, pero cuando uno tiene un tratado de libre comercio, se reúne con gente específicamente porque habla de ese tema y así da una visibilidad al comercio y a las oportunidades, que antes no la tenía".
Rafi Harpaz, director del Departamento Económico de la cancillería israelí, que tiene a su cargo el comercio con Estados Unidos, Canadá, América latina y Africa, destacó la gran importancia que su país da a las relaciones económicas con los países latinoamericanos. Indudablemente, hay mucho que desarrollar ya que hoy en día, más que nada por cuestiones logísticas, tan sólo el 3% de la exportación israelí va a ellos.
"El potencial es gigantesco y los rubros son muy variados: telecomunicaciones, energías renovables, agua, turismo, el campo médico y mucho más. Todo indica que el acuerdo es muy promisorio", dice Harpaz.
El Cártamo en el NOA
Por Germán Salomón.
Los productores realizan la siembra aprovechando la humedad residual de la soja.
El cártamo es una oleaginosa altamente adaptada a las condiciones climáticas del Norte argentino y representa una buena alternativa como cultivo de invierno, cuando la humedad residual en el suelo lo permite. El departamento San Martín y algunas zonas de Anta son aptas para este cultivo, cuya cosecha terminó hace pocos días atrás. Uno de los productores que habitualmente produce cártamo es el ingeniero Juan José Karlen, propietario de la Estancia Don Gotardo, que como lo hace habitualmente, sembró la oleaginosa aprovechando que tenía humedad en el suelo inmediatamente después de la cosecha de soja.
Don Gotardo está ubicada a 28 km de la Ruta nacional 34 y la entrada está a la mitad de camino entre Ballivián y Coronel Cornejo y a 60 km de Tartagal. “En la década del 80 iniciamos este cultivo que llegó de la mano de la soja”, explicó el productor. Más adelante comentó que por distintos motivos suspendieron la combinación soja-cártamo y la reemplazaron por poroto hasta hace 6 campañas que volvieron al cultivo de las oleaginosas.
En la Argentina el cártamo es un cultivo invernal, mientras que en otras latitudes es un cultivo de verano. “Nosotros usamos al cártamo para mantener limpios los campos ya que es un cultivo que compite muy bien con las malezas invernales, y algunos años nos da la posibilidad de tener alguna rentabilidad”, comentó Karlen. Los rendimientos en la región varían según los lotes. Algunos alcanzan escasamente 300 kg por hectáreas y otros llegan niveles aceptables de 900-1.000 kg/ha. En años en los que se registran lluvias invernales, los rindes pueden ser muy superiores.
El cártamo es un cultivo que se destaca por sus raíces que llegan a explorar profundidades de 2,5 a 3 m, en busca de humedad. “El promedio nuestro en los últimos 6 años es de 800 kg/ha”, indicó el productor, aclarando que hubo cosechas de 1.200 kilos y otras de 500 kg/ha. Sobre el tema señaló que “no es un cultivo con el que uno busque ganancias, sino que lo manejamos dentro del esquema de rotación. Algunos años tenemos rentabilidad y otros simplemente nos conformamos con mantener los campos limpios”.
Más adelante, Karlen explicó que hay muy poca información sobre el manejo agronómico del cultivo. “Hay mucho por investigar sobre el cártamo, ese desafío lo están afrontando algunos técnicos y los productores esperamos poder acompañar”, comentó. Juan José Karlen comentó que no hay un insecticida específico para el cártamo y que en el caso de ser necesario se usan los recomendados para soja o poroto. Además, aclaró que algunos años es susceptible a la roya, para lo cual no existe tratamiento, ya que en este caso es una enfermedad que se manifiesta mediante un agente distinto al del cultivo del trigo. Por otra parte, el productor comentó que al igual que la mayoría de los productores, en su campo se siembras variedades alto oleico, destacando que hasta hace algunos años predominaban las variedades linoleico
Carlos Fochi, titular de la empresa de servicios agrícola homónima, se dedica exclusivamente a la trilla y cosecha de granos. Es oriundo de Carcarañá (Santa Fe). Hace 27 años que está en el rubro y más de 20 que trabaja en los campos agrícolas del NOA. Desde hace algunos años decidió unificar la marca de sus cosechadoras y en la actualidad posee 6 máquinas Case y acaba de adquirir otra con cabezal con lona, de mayor ancho de labor. “Me decidí por esta marca porque me gusta el desempeño que tienen en todos los terrenos, soportando las más extremas temperaturas”, señaló el empresario.
Su trabajo comienza todos los años en la región central de país con los primeros lotes de soja y luego comienza a subir hasta llegar al mes de noviembre con la cosecha de cártamo. Esta temporada, como sucedió en los últimos años, culminó su actividad en la región, en los terrenos de la estancia Don Gotardo.
Al referirse a su trabajo, señaló que el cártamo no tiene problemas de pérdidas de kilos y este año la planta presentó menor fortaleza que en campañas anteriores. “El cultivo estuvo más bajo y menos rendidor”, precisó. Al respecto apuntó que el clima no acompañó la campaña y por lo tanto los rindes en toda la región fueron bajos comparados con otros años. “Hubo lotes que rindieron 300 kilos y otros 800 como máximo por hectárea”, acotó.
Técnicamente señaló que las cosechadoras utilizan en el cártamo, el mismo cabezal que sirve para cosechar soja, poroto y trigo.
El cártamo es considerado un cultivo de relativa importancia en la región. Presenta bajos rendimientos que oscilan entre los 800-900 kg/ha. Se caracteriza por su baja tasa de crecimiento inicial que genera problemas de enmalezamiento y una masa foliar con presencia de espinas que dificultan el movimiento del personal en el campo. Casi toda la producción tiene demanda local. La superficie sembrada varía todos los años, aunque las cifras oscilan entre las 44.000 y 58.000 hectáreas. Este cultivo provee de aceite, harina de extracción y alimento para pájaros.
Existen dos variedades de cártamo: aquéllas que producen un aceite de alto porcentaje de monoinsaturados, principalmente ácido oleico, y aquellas con alta concentración de ácidos poliinsaturados, principalmente linoleico. Ambos tipos contienen un muy bajo porcentaje de ácidos grasos saturados. Su aceite, contiene cerca de un 75% de ácido linoleico, porcentaje considerablemente mayor que en otras oleaginosas como el algodón, maní y olivo. Ese tipo de aceite es considerado de alta calidad alimenticia, presentando además como característica su bajo contenido en colesterol, por lo que es muy apreciado en los restaurantes de alta cocina, gracias a sus propiedades.
Además del uso alimenticio y por ubicarse dentro del grupo de aceites secativos o semisecativos, se le da otro tipo de usos industriales, utilizándoselo en la elaboración de pinturas y otros revestimientos de superficies, así como esmaltes y jabones. Su color transparente y su propiedad de no tornase amarillo con el tiempo, permiten su uso en pinturas blancas y/o claras.
Cerca del 89% de la producción mundial de cártamo se encuentra concentrada en la India (44% de la producción mundial) y luego Estados Unidos, México y Etiopía. La producción argentina ronda el 1,8%. Actualmente se registran siembras en Salta, Santago del Estero y Chaco.
Fuente: El Tribuno Campo.
Los productores realizan la siembra aprovechando la humedad residual de la soja.
El cártamo es una oleaginosa altamente adaptada a las condiciones climáticas del Norte argentino y representa una buena alternativa como cultivo de invierno, cuando la humedad residual en el suelo lo permite. El departamento San Martín y algunas zonas de Anta son aptas para este cultivo, cuya cosecha terminó hace pocos días atrás. Uno de los productores que habitualmente produce cártamo es el ingeniero Juan José Karlen, propietario de la Estancia Don Gotardo, que como lo hace habitualmente, sembró la oleaginosa aprovechando que tenía humedad en el suelo inmediatamente después de la cosecha de soja.
Don Gotardo está ubicada a 28 km de la Ruta nacional 34 y la entrada está a la mitad de camino entre Ballivián y Coronel Cornejo y a 60 km de Tartagal. “En la década del 80 iniciamos este cultivo que llegó de la mano de la soja”, explicó el productor. Más adelante comentó que por distintos motivos suspendieron la combinación soja-cártamo y la reemplazaron por poroto hasta hace 6 campañas que volvieron al cultivo de las oleaginosas.
En la Argentina el cártamo es un cultivo invernal, mientras que en otras latitudes es un cultivo de verano. “Nosotros usamos al cártamo para mantener limpios los campos ya que es un cultivo que compite muy bien con las malezas invernales, y algunos años nos da la posibilidad de tener alguna rentabilidad”, comentó Karlen. Los rendimientos en la región varían según los lotes. Algunos alcanzan escasamente 300 kg por hectáreas y otros llegan niveles aceptables de 900-1.000 kg/ha. En años en los que se registran lluvias invernales, los rindes pueden ser muy superiores.
El cártamo es un cultivo que se destaca por sus raíces que llegan a explorar profundidades de 2,5 a 3 m, en busca de humedad. “El promedio nuestro en los últimos 6 años es de 800 kg/ha”, indicó el productor, aclarando que hubo cosechas de 1.200 kilos y otras de 500 kg/ha. Sobre el tema señaló que “no es un cultivo con el que uno busque ganancias, sino que lo manejamos dentro del esquema de rotación. Algunos años tenemos rentabilidad y otros simplemente nos conformamos con mantener los campos limpios”.
Más adelante, Karlen explicó que hay muy poca información sobre el manejo agronómico del cultivo. “Hay mucho por investigar sobre el cártamo, ese desafío lo están afrontando algunos técnicos y los productores esperamos poder acompañar”, comentó. Juan José Karlen comentó que no hay un insecticida específico para el cártamo y que en el caso de ser necesario se usan los recomendados para soja o poroto. Además, aclaró que algunos años es susceptible a la roya, para lo cual no existe tratamiento, ya que en este caso es una enfermedad que se manifiesta mediante un agente distinto al del cultivo del trigo. Por otra parte, el productor comentó que al igual que la mayoría de los productores, en su campo se siembras variedades alto oleico, destacando que hasta hace algunos años predominaban las variedades linoleico
Carlos Fochi, titular de la empresa de servicios agrícola homónima, se dedica exclusivamente a la trilla y cosecha de granos. Es oriundo de Carcarañá (Santa Fe). Hace 27 años que está en el rubro y más de 20 que trabaja en los campos agrícolas del NOA. Desde hace algunos años decidió unificar la marca de sus cosechadoras y en la actualidad posee 6 máquinas Case y acaba de adquirir otra con cabezal con lona, de mayor ancho de labor. “Me decidí por esta marca porque me gusta el desempeño que tienen en todos los terrenos, soportando las más extremas temperaturas”, señaló el empresario.
Su trabajo comienza todos los años en la región central de país con los primeros lotes de soja y luego comienza a subir hasta llegar al mes de noviembre con la cosecha de cártamo. Esta temporada, como sucedió en los últimos años, culminó su actividad en la región, en los terrenos de la estancia Don Gotardo.
Al referirse a su trabajo, señaló que el cártamo no tiene problemas de pérdidas de kilos y este año la planta presentó menor fortaleza que en campañas anteriores. “El cultivo estuvo más bajo y menos rendidor”, precisó. Al respecto apuntó que el clima no acompañó la campaña y por lo tanto los rindes en toda la región fueron bajos comparados con otros años. “Hubo lotes que rindieron 300 kilos y otros 800 como máximo por hectárea”, acotó.
Técnicamente señaló que las cosechadoras utilizan en el cártamo, el mismo cabezal que sirve para cosechar soja, poroto y trigo.
El cártamo es considerado un cultivo de relativa importancia en la región. Presenta bajos rendimientos que oscilan entre los 800-900 kg/ha. Se caracteriza por su baja tasa de crecimiento inicial que genera problemas de enmalezamiento y una masa foliar con presencia de espinas que dificultan el movimiento del personal en el campo. Casi toda la producción tiene demanda local. La superficie sembrada varía todos los años, aunque las cifras oscilan entre las 44.000 y 58.000 hectáreas. Este cultivo provee de aceite, harina de extracción y alimento para pájaros.
Existen dos variedades de cártamo: aquéllas que producen un aceite de alto porcentaje de monoinsaturados, principalmente ácido oleico, y aquellas con alta concentración de ácidos poliinsaturados, principalmente linoleico. Ambos tipos contienen un muy bajo porcentaje de ácidos grasos saturados. Su aceite, contiene cerca de un 75% de ácido linoleico, porcentaje considerablemente mayor que en otras oleaginosas como el algodón, maní y olivo. Ese tipo de aceite es considerado de alta calidad alimenticia, presentando además como característica su bajo contenido en colesterol, por lo que es muy apreciado en los restaurantes de alta cocina, gracias a sus propiedades.
Además del uso alimenticio y por ubicarse dentro del grupo de aceites secativos o semisecativos, se le da otro tipo de usos industriales, utilizándoselo en la elaboración de pinturas y otros revestimientos de superficies, así como esmaltes y jabones. Su color transparente y su propiedad de no tornase amarillo con el tiempo, permiten su uso en pinturas blancas y/o claras.
Cerca del 89% de la producción mundial de cártamo se encuentra concentrada en la India (44% de la producción mundial) y luego Estados Unidos, México y Etiopía. La producción argentina ronda el 1,8%. Actualmente se registran siembras en Salta, Santago del Estero y Chaco.
Fuente: El Tribuno Campo.
El país no saca todo el provecho de las energías renovables
Por Carlos Manzoni - LA NACION
Si hubiera que definir a la Argentina según sus posibilidades de convertirse en un gran generador de energías renovables, se podría decir que es como esos nóveles futbolistas que exhiben un extraordinario potencial, pero aún les falta refrendarlo en el campo de juego. Su ficha técnica muestra que tiene los mejores vientos del mundo, ubicaciones ideales para aprovechar los rayos solares, caudalosos ríos y excelente aptitud para los cultivos. Sin embargo, su performance devela que sólo 5,3% de la demanda energética local es abastecida por "fuentes limpias".
La Patagonia posee algo que el mundo va a necesitar cada vez más: viento. Allí sopla uno de los más aptos, por su velocidad, para impulsar molinos eólicos. Pero el costo inicial para montar la infraestructura es altísimo, ya que un parque para generar 200 megas cuesta 200 millones de dólares. Carlos Galtieri, director de proyectos especiales de Siemens, que tiene entre sus tareas impulsar las energías renovables, lo define así: "El potencial es tremendo, pero hay que ver cómo se lo aprovecha".
El cálculo entre el inmenso costo inicial y el valor del megavatio en el mercado interno desalienta a los inversores. "Ahora hay en marcha 30 emprendimientos, porque el Estado prometió comprar esa energía a un precio mayor que el de la derivada de combustibles fósiles, para luego distribuirla subsidiada a los consumidores", explica Galtieri. Los grandes parques de Chubut y La Rioja siguen hoy subutilizados.
En lo que el país está fuerte es en biodiésel. Con 1,3 millones de toneladas exportadas en 2010 y 1,9 millones de toneladas producidas en ese año, es el primer exportador mundial y el cuarto productor (detrás de Alemania, Francia y Brasil). Según la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), las grandes empresas invirtieron US$ 700 millones y este año desembolsarán otros 200 millones para construir tres plantas.
Las que están mal son las pymes, que fueron las más afectadas por el congelamiento del precio de los biocombustibles ordenado por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Con el aceite de soja (su materia prima) a US$ 1125 la tonelada y el biodiésel en 880, las cuentas no les cierran y dejan el negocio en manos de las grandes productoras, que pueden compensar lo que pierden a nivel local con sus ventas al exterior.
En tanto, con los disturbios en el norte de Africa, se tornó más negocio comprar etanol y mezclarlo con la nafta, lo que aparece como una oportunidad más para el país, que últimamente sólo lo ha producido intensamente a partir de la caña de azúcar, teniendo la posibilidad de hacerlo también con maíz y sorgo.
"Con 2% del área sembrada de esos dos cultivos se podría cumplir con el 5% de mezcla con nafta que ordena la ley; pero hasta ahora sólo había cupos para la caña, que no llegó a cumplirlos", dice Martín Fraguío, director de Maizar. Los nuevos cupos para maíz y sorgo dieron un impulso: hay cinco plantas en construcción para el mercado interno y se proyecta una para la exportación.
Mientras el etanol cuesta US$ 500 por metro cúbico y tiene 5% de retención a la exportación, el biodiésel vale 1000 y paga 20 por ciento. El ideal 20/20 de la Unión Europea (lograr que en 2020 el 20% de la energía sea provista por biocombustibles) abre un gran mercado. Aún así, Gabriel Obrador, vicepresidente de Carbio, advierte que sólo la mitad del cupo podrá ser cubierto con producto de "1° generación,", ya que otro 10 corresponderá al de "2° generación".
Este último (el único aceptado por los grupos ecologistas), que se elabora con cártamo, palma o jatrofa, entre otros, permite ahorrar 50% de carbono e insume menos agua y fertilizantes. "Hoy somos muy eficientes en soja, pero también podemos serlo con nuevos cultivos, en zonas desérticas del norte del país", dice Obrador, que también es presidente de Patagonia Bioenergía.
Con Yacyretá, el Chocón y Chihuidos, entre otras, la energía hidráulica hoy nutre 45% del consumo energético local. Pero eso muchas veces no es suficiente ante el déficit de otras fuentes y los picos de demanda. "Además, esas reservas están lejos de los grandes centros y luego hay que transmitirlas", acota Galtieri.
La hoy discutida energía nuclear, incluida por algunos dentro de las renovables, cubre 8% de la oferta local. "En vez de haber gastado millones en Atucha II, se podría haber apostado a energías más limpias", dice Juan Carlos Villalonga, director de Greenpeace. No sólo eso: aún se piensa en una Atucha III.
Un mix de energía eólica, hidráulica y solar sería lo ideal, según los técnicos consultados, para iniciar el camino hacia el reemplazo del combustible fósil. Pero aunque parezca una obviedad, coinciden, para concretar esa transición el Estado debe entender que además de soja, el país tiene viento, sol y agua.
Si hubiera que definir a la Argentina según sus posibilidades de convertirse en un gran generador de energías renovables, se podría decir que es como esos nóveles futbolistas que exhiben un extraordinario potencial, pero aún les falta refrendarlo en el campo de juego. Su ficha técnica muestra que tiene los mejores vientos del mundo, ubicaciones ideales para aprovechar los rayos solares, caudalosos ríos y excelente aptitud para los cultivos. Sin embargo, su performance devela que sólo 5,3% de la demanda energética local es abastecida por "fuentes limpias".
La Patagonia posee algo que el mundo va a necesitar cada vez más: viento. Allí sopla uno de los más aptos, por su velocidad, para impulsar molinos eólicos. Pero el costo inicial para montar la infraestructura es altísimo, ya que un parque para generar 200 megas cuesta 200 millones de dólares. Carlos Galtieri, director de proyectos especiales de Siemens, que tiene entre sus tareas impulsar las energías renovables, lo define así: "El potencial es tremendo, pero hay que ver cómo se lo aprovecha".
El cálculo entre el inmenso costo inicial y el valor del megavatio en el mercado interno desalienta a los inversores. "Ahora hay en marcha 30 emprendimientos, porque el Estado prometió comprar esa energía a un precio mayor que el de la derivada de combustibles fósiles, para luego distribuirla subsidiada a los consumidores", explica Galtieri. Los grandes parques de Chubut y La Rioja siguen hoy subutilizados.
En lo que el país está fuerte es en biodiésel. Con 1,3 millones de toneladas exportadas en 2010 y 1,9 millones de toneladas producidas en ese año, es el primer exportador mundial y el cuarto productor (detrás de Alemania, Francia y Brasil). Según la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), las grandes empresas invirtieron US$ 700 millones y este año desembolsarán otros 200 millones para construir tres plantas.
Las que están mal son las pymes, que fueron las más afectadas por el congelamiento del precio de los biocombustibles ordenado por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Con el aceite de soja (su materia prima) a US$ 1125 la tonelada y el biodiésel en 880, las cuentas no les cierran y dejan el negocio en manos de las grandes productoras, que pueden compensar lo que pierden a nivel local con sus ventas al exterior.
En tanto, con los disturbios en el norte de Africa, se tornó más negocio comprar etanol y mezclarlo con la nafta, lo que aparece como una oportunidad más para el país, que últimamente sólo lo ha producido intensamente a partir de la caña de azúcar, teniendo la posibilidad de hacerlo también con maíz y sorgo.
"Con 2% del área sembrada de esos dos cultivos se podría cumplir con el 5% de mezcla con nafta que ordena la ley; pero hasta ahora sólo había cupos para la caña, que no llegó a cumplirlos", dice Martín Fraguío, director de Maizar. Los nuevos cupos para maíz y sorgo dieron un impulso: hay cinco plantas en construcción para el mercado interno y se proyecta una para la exportación.
Mientras el etanol cuesta US$ 500 por metro cúbico y tiene 5% de retención a la exportación, el biodiésel vale 1000 y paga 20 por ciento. El ideal 20/20 de la Unión Europea (lograr que en 2020 el 20% de la energía sea provista por biocombustibles) abre un gran mercado. Aún así, Gabriel Obrador, vicepresidente de Carbio, advierte que sólo la mitad del cupo podrá ser cubierto con producto de "1° generación,", ya que otro 10 corresponderá al de "2° generación".
Este último (el único aceptado por los grupos ecologistas), que se elabora con cártamo, palma o jatrofa, entre otros, permite ahorrar 50% de carbono e insume menos agua y fertilizantes. "Hoy somos muy eficientes en soja, pero también podemos serlo con nuevos cultivos, en zonas desérticas del norte del país", dice Obrador, que también es presidente de Patagonia Bioenergía.
Con Yacyretá, el Chocón y Chihuidos, entre otras, la energía hidráulica hoy nutre 45% del consumo energético local. Pero eso muchas veces no es suficiente ante el déficit de otras fuentes y los picos de demanda. "Además, esas reservas están lejos de los grandes centros y luego hay que transmitirlas", acota Galtieri.
La hoy discutida energía nuclear, incluida por algunos dentro de las renovables, cubre 8% de la oferta local. "En vez de haber gastado millones en Atucha II, se podría haber apostado a energías más limpias", dice Juan Carlos Villalonga, director de Greenpeace. No sólo eso: aún se piensa en una Atucha III.
Un mix de energía eólica, hidráulica y solar sería lo ideal, según los técnicos consultados, para iniciar el camino hacia el reemplazo del combustible fósil. Pero aunque parezca una obviedad, coinciden, para concretar esa transición el Estado debe entender que además de soja, el país tiene viento, sol y agua.
“Los 50 de Fukushima”, héroes anónimos de todo un país
Son los encargados de enfriar y limpiar los reactores. Ahora empiezan a saberse datos de su proeza.
Mártires, héroes, orgullo de todo un país. Así se habla en Japón de los operarios que, en lo peor de la crisis, cuando parecía que Fukushima era la entrada a los infiernos , se adentraron en la planta y controlaron el caos.
Todo comenzó la madrugada del viernes tras el paso arrollador del tsunami. Esquivando los escombros, un vehículo atravesó la verja que da entrada a la central. “Ni siquiera podíamos ver por donde caminábamos, pero empezamos a trabajar para arreglar los reactores, conscientes de que podría costarnos la vida” . Quien habla es Michiko Otsuki, una operaria de la planta que fue evacuada el lunes pasado y que ahora actualiza un blog en Internet donde da cuenta del sacrificio de sus compañeros. “Luchando contra el cansancio y con el estómago vacío, nos esforzábamos por volver al trabajo. Muchos no han contactado con sus familiares todavía, pero están trabajando duro (...) y no van a salir corriendo”.
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) no ha querido revelar las identidades de los cerca de 200 hombres que se someten a “niveles de radiación letales” para salvar el país de un desastre nuclear. A pesar de este anonimato forzado, se empiezan a conocer detalles sobre sus vidas, gracias a testimonios de familiares que proliferan en Internet y en la prensa local. “Mi padre aún está en la planta y se están quedando sin comida. Creo que las condiciones son muy duras. Él dice que acepta su suerte como si fuera una condena a muerte”, explicó la hija de un operario en un email a la TV estatal.
Conocidos como “los cincuenta de Fukushima” porque trabajan por turnos y en grupos de 50, se han convertido en héroes reverenciados por la sociedad japonesa, que les ha dedicado varios homenajes y rezos públicos, aunque forzadamente anónimos, a lo largo de los últimos días. Al parecer, la mayoría son trabajadores de la planta , algunos de ellos jubilados que se prestaron voluntarios. La mayoría tienen más de 60 años y cobran menos de 120 dólares al día por su misión suicida.
“Mi padre se fue a la planta nuclear. Nunca había oído a mi madre llorar tanto. Pero nunca había estado tan orgullosa de él. Por favor papá, vuelve vivo”, explicó la hija de otro en un mensaje por Internet, comentando que su padre, ya retirado, había decidido arriesgar su vida para salvar la reputación de la empresa y de la energía nuclear, convicciones a las que había consagrado todo su trabajo.
Según afirma la prensa japonesa, no pasan más de 10 o 15 minutos en las zonas más radiactivas, donde intentan bombear agua manualmente en los reactores y limpiar los restos de las explosiones para evitar nuevos accidentes. Junto a ellos trabajan también soldados y bomberos, que se exponen a niveles de radiación similares.
El riesgo a contraer un cáncer no es el único de los peligros: aunque oficialmente no se han dado datos, se ha hablado de 5 muertos, 22 heridos e incluso dos “desaparecidos” a causa de las explosiones y accidentes. En la prensa japonesa se informó también de que TEPCO recibió presiones del premier Naoto Kan para que “los 50” no dejen la planta. Según el diario Asahi Shinbum , hubo amenazas con multas y castigos, exigiendo, implícitamente, que los héroes sacrifiquen sus vidas por el país.
Agregado: “Hasta que la radioactividad los mate”
Los conocen como los “héroes de Fukushima”, un grupo de 180 japoneses que en estos momentos arriesgan sus vidas enfrentado con agua de mar la central nuclear que ha puesto al mundo y al Japón al borde del desastre. A diferencia de los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial, el sacrificio de estas personas no proviene de un nacionalismo descabellado sino del “yamato – damashii” (espíritu japonés).
La empresa Tepco, encargada de la planta, había decidido sacar a los héroes y abandonar la central Fukushima 1, sin embargo el primer ministro japónes, Naoto Kan le exigió a los trabajadores asumir su responsabilidad y la posibilidad de perder la vida en su lucha contra la central nuclear. Según informó un directivo de Tepco al diario japonés Mainicho, el primer ministro le dijo: “Sigan hasta que la exposición a la radioactividad los maten”.
En la misma línea, el Ministerio de Sanidad ha dispuesto que se eleve el límite legal de exposición a la radiación de 100 a 250 milisievert para que los trabajadores puedan permanecer más tiempo en la central.
Los héroes de Fukushima trabajan embutidos en sus trajes antiradiación con incómodos respiradores o pesadas bombas de oxígeno. Para descansar se alojan en la central operativa, un lugar con protección especial contra la contaminación radioactiva. Los trabajos se realizan en grupos de 50 personas que intentan enfriar los reactores dañados y las posibles fusiones parciales del núcleo.
Pese a que las cifras hasta el momento no son esperanzadoras (5 muertos, 22 heridos y 2 desaparecidos) nada detiene a los héroes de Fukushima que demuestran llevar en su interior el “yamato – damashii”.
Comentario:
Nuestro respetuoso homenaje a esos héroes silenciosos. "Se debe saber porque vivir y tambien porque morir..." Son pocas mis palabras frente a tan acto de heroismo. Estas personas son un ejemplo que dignifican a la raza humana.
Jorge Elías
Mártires, héroes, orgullo de todo un país. Así se habla en Japón de los operarios que, en lo peor de la crisis, cuando parecía que Fukushima era la entrada a los infiernos , se adentraron en la planta y controlaron el caos.
Todo comenzó la madrugada del viernes tras el paso arrollador del tsunami. Esquivando los escombros, un vehículo atravesó la verja que da entrada a la central. “Ni siquiera podíamos ver por donde caminábamos, pero empezamos a trabajar para arreglar los reactores, conscientes de que podría costarnos la vida” . Quien habla es Michiko Otsuki, una operaria de la planta que fue evacuada el lunes pasado y que ahora actualiza un blog en Internet donde da cuenta del sacrificio de sus compañeros. “Luchando contra el cansancio y con el estómago vacío, nos esforzábamos por volver al trabajo. Muchos no han contactado con sus familiares todavía, pero están trabajando duro (...) y no van a salir corriendo”.
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) no ha querido revelar las identidades de los cerca de 200 hombres que se someten a “niveles de radiación letales” para salvar el país de un desastre nuclear. A pesar de este anonimato forzado, se empiezan a conocer detalles sobre sus vidas, gracias a testimonios de familiares que proliferan en Internet y en la prensa local. “Mi padre aún está en la planta y se están quedando sin comida. Creo que las condiciones son muy duras. Él dice que acepta su suerte como si fuera una condena a muerte”, explicó la hija de un operario en un email a la TV estatal.
Conocidos como “los cincuenta de Fukushima” porque trabajan por turnos y en grupos de 50, se han convertido en héroes reverenciados por la sociedad japonesa, que les ha dedicado varios homenajes y rezos públicos, aunque forzadamente anónimos, a lo largo de los últimos días. Al parecer, la mayoría son trabajadores de la planta , algunos de ellos jubilados que se prestaron voluntarios. La mayoría tienen más de 60 años y cobran menos de 120 dólares al día por su misión suicida.
“Mi padre se fue a la planta nuclear. Nunca había oído a mi madre llorar tanto. Pero nunca había estado tan orgullosa de él. Por favor papá, vuelve vivo”, explicó la hija de otro en un mensaje por Internet, comentando que su padre, ya retirado, había decidido arriesgar su vida para salvar la reputación de la empresa y de la energía nuclear, convicciones a las que había consagrado todo su trabajo.
Según afirma la prensa japonesa, no pasan más de 10 o 15 minutos en las zonas más radiactivas, donde intentan bombear agua manualmente en los reactores y limpiar los restos de las explosiones para evitar nuevos accidentes. Junto a ellos trabajan también soldados y bomberos, que se exponen a niveles de radiación similares.
El riesgo a contraer un cáncer no es el único de los peligros: aunque oficialmente no se han dado datos, se ha hablado de 5 muertos, 22 heridos e incluso dos “desaparecidos” a causa de las explosiones y accidentes. En la prensa japonesa se informó también de que TEPCO recibió presiones del premier Naoto Kan para que “los 50” no dejen la planta. Según el diario Asahi Shinbum , hubo amenazas con multas y castigos, exigiendo, implícitamente, que los héroes sacrifiquen sus vidas por el país.
Agregado: “Hasta que la radioactividad los mate”
Los conocen como los “héroes de Fukushima”, un grupo de 180 japoneses que en estos momentos arriesgan sus vidas enfrentado con agua de mar la central nuclear que ha puesto al mundo y al Japón al borde del desastre. A diferencia de los kamikazes de la Segunda Guerra Mundial, el sacrificio de estas personas no proviene de un nacionalismo descabellado sino del “yamato – damashii” (espíritu japonés).
La empresa Tepco, encargada de la planta, había decidido sacar a los héroes y abandonar la central Fukushima 1, sin embargo el primer ministro japónes, Naoto Kan le exigió a los trabajadores asumir su responsabilidad y la posibilidad de perder la vida en su lucha contra la central nuclear. Según informó un directivo de Tepco al diario japonés Mainicho, el primer ministro le dijo: “Sigan hasta que la exposición a la radioactividad los maten”.
En la misma línea, el Ministerio de Sanidad ha dispuesto que se eleve el límite legal de exposición a la radiación de 100 a 250 milisievert para que los trabajadores puedan permanecer más tiempo en la central.
Los héroes de Fukushima trabajan embutidos en sus trajes antiradiación con incómodos respiradores o pesadas bombas de oxígeno. Para descansar se alojan en la central operativa, un lugar con protección especial contra la contaminación radioactiva. Los trabajos se realizan en grupos de 50 personas que intentan enfriar los reactores dañados y las posibles fusiones parciales del núcleo.
Pese a que las cifras hasta el momento no son esperanzadoras (5 muertos, 22 heridos y 2 desaparecidos) nada detiene a los héroes de Fukushima que demuestran llevar en su interior el “yamato – damashii”.
Comentario:
Nuestro respetuoso homenaje a esos héroes silenciosos. "Se debe saber porque vivir y tambien porque morir..." Son pocas mis palabras frente a tan acto de heroismo. Estas personas son un ejemplo que dignifican a la raza humana.
Jorge Elías
Los que matan no son los sismos sino los edificios mal construidos
Por Gustavo Sierra - Diario Clarín
La especialista en reducción de desastres dice que los gobiernos deben tomar medidas para reducir daños.
“Los desastres naturales no existen”, corrige Margareta Wahlström, la representante de Naciones Unidas para la reducción de desastres. “Hay fenómenos naturales como un terremoto o un tsunami. Los desastres los provoca el hombre al no tomar las precauciones necesarias”. Wahlström sabe que con la tragedia de Japón tiene sus 15 minutos para que el mundo entienda que hay que invertir más en la prevención. “Los conceptos están equivocados, lo que mata no es el sismo, son los edificios mal construidos”, dice en un receso de la conferencia sobre prevención en las Américas que se realiza esta semana en Nuevo Vallarta, México.
Japón es el país mejor preparado del mundo. Hicieron inversiones enormes para la prevención, sobre todo después del terremoto de Kobe hace 16 años, tienen las políticas adecuadas y la educación. Pero así y todo no fue suficiente. Evidentemente no hicieron lo suficiente con las plantas nucleares. La complejidad de la era en que estamos viviendo nos pone frente a estos imprevistos. El tsunami tuvo una fuerza que no puede manejar el hombre a pesar de todo el conocimiento tecnológico y científico que tenemos. Vamos a tener que trabajar en esto para poder enfrentar los fenómenos naturales que nos van a afectar cada vez más.
¿Esto nos va a llevar a desechar toda la energía nuclear? Tenemos que poner todo nuestro énfasis en la energía renovable. El cambio climático nos obliga a hacerlo. No creo que esto sea el fin de la energía nuclear pero no veo que ningún país vaya a poner hoy todos sus recursos en plantas nucleares.
¿Hasta dónde podemos prevenir las catástrofes? Lo que tenemos que hacer es disminuir las vulnerabilidades y eso nos ayudará a prevenir. Tenemos que crear sociedades cada vez más resilientes, es decir, que tengan la capacidad para recuperarse ante una catástrofe.
La pregunta que todos nos hacemos en América Latina es: si esto es tan grave en Japón, el país más protegido, ¿qué nos hubiera sucedido a nosotros que no tenemos esa infraestructura? La combinación de un terremoto con un tsunami de estas características puede devastar cualquier país. Pero claro que debe ser una prioridad de los gobiernos latinoamericanos hacer mucho más por tener sistemas de alerta temprana. Le aseguro que será una inversión clave en los próximos meses y años.
¿Cómo hace un político populista para invertir dinero en algo que no ha sucedido? La frecuencia de los desastres es mucho más alta que antes y lamentablemente la mayoría de los políticos van a comenzar a tener la experiencia de los costos de una tragedia. No van a tener mayores problemas para convencer a sus votantes.
¿Prevenir catástrofes es parte de la lucha contra la pobreza? Por supuesto. Son los pobres los que viven en las zonas más vulnerables. Son los que están en las laderas de los cerros donde se producen los deslaves, en la vera de los ríos que se inundan. Tomar medidas para que esa gente viva en zonas más seguras, canalizar los ríos y construir edificios antisísmicos es combatir la pobreza.
Y aquí aparece la corrupción, que acompaña generalmente, a todos estos planes.
Sí, es cierto. Tenemos que trabajar mucho sobre esto. Hay que crear una mayor confianza entre el gobernante y la población. Y apoyar con pequeños recursos a las organizaciones comunitarias que supervisen a los funcionarios locales. Hay que trabajar mucho en el nivel municipal porque es ahí donde se producen los mayores casos de corrupción.
¿El dinero debe ir a los gobiernos nacionales o a las autoridades locales más vulnerables? Hay que ver caso por caso, pero prefiero siempre que llegue la ayuda en forma directa al afectado. Y hay que reforzar el concepto de la prevención de desastres en las municipalidades.
¿Cuánto dinero se necesita invertir para prevenir catástrofes? Hay una convención que es pedir que un 10 por ciento de la ayuda humanitaria que se gasta en el mundo se invierta en prevención. Pero el año pasado, por ejemplo, fueron destinados apenas 1.400 millones de dólares para la prevención cuando los costos estimados de los desastres alcanzaron alrededor de 110.000 millones de dólares.
Prevenir es mejor negocio. Sí, claro. Pero, lamentablemente, ni siquiera se habla del tema hasta que no viene un gran terremoto o un tsunami.
La especialista en reducción de desastres dice que los gobiernos deben tomar medidas para reducir daños.
“Los desastres naturales no existen”, corrige Margareta Wahlström, la representante de Naciones Unidas para la reducción de desastres. “Hay fenómenos naturales como un terremoto o un tsunami. Los desastres los provoca el hombre al no tomar las precauciones necesarias”. Wahlström sabe que con la tragedia de Japón tiene sus 15 minutos para que el mundo entienda que hay que invertir más en la prevención. “Los conceptos están equivocados, lo que mata no es el sismo, son los edificios mal construidos”, dice en un receso de la conferencia sobre prevención en las Américas que se realiza esta semana en Nuevo Vallarta, México.
Japón es el país mejor preparado del mundo. Hicieron inversiones enormes para la prevención, sobre todo después del terremoto de Kobe hace 16 años, tienen las políticas adecuadas y la educación. Pero así y todo no fue suficiente. Evidentemente no hicieron lo suficiente con las plantas nucleares. La complejidad de la era en que estamos viviendo nos pone frente a estos imprevistos. El tsunami tuvo una fuerza que no puede manejar el hombre a pesar de todo el conocimiento tecnológico y científico que tenemos. Vamos a tener que trabajar en esto para poder enfrentar los fenómenos naturales que nos van a afectar cada vez más.
¿Esto nos va a llevar a desechar toda la energía nuclear? Tenemos que poner todo nuestro énfasis en la energía renovable. El cambio climático nos obliga a hacerlo. No creo que esto sea el fin de la energía nuclear pero no veo que ningún país vaya a poner hoy todos sus recursos en plantas nucleares.
¿Hasta dónde podemos prevenir las catástrofes? Lo que tenemos que hacer es disminuir las vulnerabilidades y eso nos ayudará a prevenir. Tenemos que crear sociedades cada vez más resilientes, es decir, que tengan la capacidad para recuperarse ante una catástrofe.
La pregunta que todos nos hacemos en América Latina es: si esto es tan grave en Japón, el país más protegido, ¿qué nos hubiera sucedido a nosotros que no tenemos esa infraestructura? La combinación de un terremoto con un tsunami de estas características puede devastar cualquier país. Pero claro que debe ser una prioridad de los gobiernos latinoamericanos hacer mucho más por tener sistemas de alerta temprana. Le aseguro que será una inversión clave en los próximos meses y años.
¿Cómo hace un político populista para invertir dinero en algo que no ha sucedido? La frecuencia de los desastres es mucho más alta que antes y lamentablemente la mayoría de los políticos van a comenzar a tener la experiencia de los costos de una tragedia. No van a tener mayores problemas para convencer a sus votantes.
¿Prevenir catástrofes es parte de la lucha contra la pobreza? Por supuesto. Son los pobres los que viven en las zonas más vulnerables. Son los que están en las laderas de los cerros donde se producen los deslaves, en la vera de los ríos que se inundan. Tomar medidas para que esa gente viva en zonas más seguras, canalizar los ríos y construir edificios antisísmicos es combatir la pobreza.
Y aquí aparece la corrupción, que acompaña generalmente, a todos estos planes.
Sí, es cierto. Tenemos que trabajar mucho sobre esto. Hay que crear una mayor confianza entre el gobernante y la población. Y apoyar con pequeños recursos a las organizaciones comunitarias que supervisen a los funcionarios locales. Hay que trabajar mucho en el nivel municipal porque es ahí donde se producen los mayores casos de corrupción.
¿El dinero debe ir a los gobiernos nacionales o a las autoridades locales más vulnerables? Hay que ver caso por caso, pero prefiero siempre que llegue la ayuda en forma directa al afectado. Y hay que reforzar el concepto de la prevención de desastres en las municipalidades.
¿Cuánto dinero se necesita invertir para prevenir catástrofes? Hay una convención que es pedir que un 10 por ciento de la ayuda humanitaria que se gasta en el mundo se invierta en prevención. Pero el año pasado, por ejemplo, fueron destinados apenas 1.400 millones de dólares para la prevención cuando los costos estimados de los desastres alcanzaron alrededor de 110.000 millones de dólares.
Prevenir es mejor negocio. Sí, claro. Pero, lamentablemente, ni siquiera se habla del tema hasta que no viene un gran terremoto o un tsunami.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)