Tipo: Bombardero medio

Fabricante: Heinkel Flugzeugwerke
Diseñado por: Siegfried y Walter Günter
Primer vuelo: 24 de febrero 1935
Introducido: 1936
Retirado: 1945
Usuario: Luftwaffe
Producción: 1935–1944
N.º construidos: 7300
Variantes: CASA 2.111
Blog independiente que impulsa el desarrollo científico -tecnológico, socio-económico y la capacidad de defensa nacional. Sin inversión no hay tecnología y sin tecnología no hay desarrollo, y sin desarrollo, no hay defensa. El derecho a vivir libremente conlleva la responsabilidad de defender esa libertad frente a cualquier ataque. "Solo quienes pueden ver se dan cuenta que falta algo"... Desde el 2006 junto a ustedes.



kilómetros, suficiente para llegar a Israel. El misil Sajjil-2,de tecnología muy avanzada, fue lanzado desde Semnan y cayó precisamente en el blanco. (AP)
Era un excelente aparato STOL (despegue y aterrizaje cortos) que realizó su primer vuelo a comienzos de 1936. Estructuralmente era un monoplano de ala alta arriostrada, de construcción mixta con unidad de cola convencional con montantes y tren de aterrizaje fijo con patín de cola. Estaba impulsado por un Argus As 10C de V invertida refrigerado por aire de ocho cilindros y su amplia cabina acristalada daba una excelente visibilidad a sus tres tripulantes.
56 V1, V2 y V3) mostraron la capacidad STOL del aparato,, que excedía con creces las esperadas. Podía despegar desde pistas de hierba de unos 60 m y aterrizar en la tercera parte de esa distancia, es decir en tan sólo 20 m.
e industrial Ultrapetrol concluyó la construcción de un remolcador de empuje de barcazas fluviales Zonda I.El remolcador de empuje -bautizado "Zonda 1"- fue construido por encargo de la empresa naviera Ultrapetrol, con tecnología y proyectos nacionales. La embarcación estará destinada para el empuje de barcazas en los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y Río de la Plata. De la ceremonia de Bautismo, participaron el secretario de Industria, Fernando Fraguío; el jefe de la Armada, Jorge Godoy, el presidente de Tandanor, Mario Fadeel, y el titular de Ultrapetrol, Felipe Menéndez Ross, entre otras autoridades. Menéndez Ross dijo que "este remolcador es el eslabón de un proyecto que demandará una inversión total de u$s200 M y que culminará próximamente con la inauguración de un nuevo astillero para la construcción de barcazas en la provincia de Santa Fe".
El empresario naviero, en diálogo con Télam, subrayó que la inversión comprende "también la construcción a partir de agosto de 54 barcazas fluviales a un ritmo de una por semana". El nuevo astillero será el más moderno de su tipo en el mundo, cuenta con la más alta tecnología y con una capacidad de producir una barcaza fluvial de 2.500 tonelada
s por semana. Por su parte, el presidente de Tandanor, afirmó que la construcción del Zonda 1 fue posible porque "existe un Estado comprometido con la industria nacional y un sector privado dispuesto a apostar e invertir en la Argentina"."Ese Estado comprometido con la industria nacional desde el 2003 a la fecha está ratificado en obras y también en este caso en símbolos con la puesta en marcha de Tandanor", agregó Fadeel.
El Zonda 1 cuenta con capacidad para traccionar trenes de cuarenta y dos barcazas y puede arrastrar hasta 60 mil toneladas. De bandera argentina, el remolcador posee una eslora total de más de 50 metros, manga de 16 metros, un calado de 2,90 y con una potencia de 8.200 caballos de fuerza. Es propulsado por tres hélices de paso fijo en tobera, accionadas cada una de ellas por un motor diesel de tipo semi rápido, a través de tres líneas de ejes en tanto, que los motores están preparados para operar con combustible pesado.
Fuente: Télam y Diario La Nación
Mégane 2

pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, y su trabajo fue publicado en el último número de la revista especializada Journal of Medicinal Chemistry. En él aseguran que lograron dar con un derivado sintético de la morfina que, administrado en ratas, muestra un efecto analgésico cien veces más potente y el doble de duradero. Además, no tendría efectos secundarios, informó el sitio web del diario El País.
Además se formalizará la entrega de un simulador de vuelo para instalar en Córdoba
una fecha del campeonato mundial
SA
confirmó que a principios del 2010 comenzarán a arribar los dieciocho reactores de entrenamiento K-8 encargados en China. Hablando en la Escuela de Aviación Militar durante el acto de investidura de nuevos mandos de la fuerza aérea, el alto oficial también confirmó la llegada de una primera partida de 200 misiles portátiles de defensa aérea IGLA-S.
Las pruebas, realizadas en conjunto con el ejército austriaco, demostraron que el avión puede detectar municiones de los tipos antes mencionados desde una altitud de 152 metros. Los explosivos empleados en las pruebas incluyeron todos los derivados del TNT y la Nitropenta. Junto con sus aplicaciones en apoyo de trabajos de desminado, DIAMOND promoverá el DA42 MPP como un medio de detección de los objetos explosivos improvisados o IED (Improvised explosive device), confeccionados a partir de munición de artillería u otros elementos explosivos, tan empleados por insurgentes en conflictos asimétricos como los que tienen lugar en Irak y Afganistán.
El DA42 MPP es un bimotor turbo-hélice de cuatro plazas que ha sido adquirido por Venezuela, para operación conjunta entre la Guardia Nacional y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), en tareas de vigilancia fronteriza y lucha contra el narcotráfico. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha encargado una cantidad –tres confirmados más tres opciones probables- para tareas de inteligencia, vigilancia y prevención de actos terroristas.
Una de las características más destacadas del DA42 es su bajo costo de operación y gran autonomía de vuelo. Puede hacer salidas de patrullaje y vigilancia de hasta 12 horas y media sin reabastecimiento de combustible, cubriendo una distancia máxima de 2.500 kilómetros empleando el 50 por ciento de la capacidad de sus motores.
Fuente: Enfoque Estratégico
solo tenía prevista la baja de cinco aviones de combate en 2010.
pruebas experimentales, Philippe Pellerin. Los otros miembros de la tripulación eran Fernando Alonso, Vicepresidente Senior de Pruebas de Vuelo e Integración de Airbus, y Zidan Ren, el primer Ingeniero de Vuelos de Prueba chino formado por Airbus, además del Ingeniero de Cabina Eric García. 
Foto: Proyecto 1234 (Rusia)
El Garibaldi C 551, fue encargado como portaaviones en 1981, pese a que las imposiciones derivadas de los tratados de paz de la II GM impedían a Italia poseer un portaaviones (razón por la cual no fueron adquiridos los aviones de inmediato). La botadura se produjo en junio de 1983 y la entrega oficial a la marina en septiembre de 1985.