e industrial Ultrapetrol concluyó la construcción de un remolcador de empuje de barcazas fluviales Zonda I.La nave, con capacidad para traccionar trenes de hasta 42 barcazas, operará en la hidrovía Paraguay-Paraná, es la unidad más moderna y de mayor potencia de Sudamérica que demandó una inversión de u$s8 millones. Forma parte de un emprendimiento global de u$s200 millones.
La botadura se realizará mañana en el astillero estatal Tandanor, donde fue construido el remolcador. El plan de inversiones de Ultrapetrol continuará con la inauguración de un nuevo astillero para la construcción de barcazas en la provincia de Santa Fe, que demandará US$ 50 millones.
El remolcador de empuje -bautizado "Zonda 1"- fue construido por encargo de la empresa naviera Ultrapetrol, con tecnología y proyectos nacionales. La embarcación estará destinada para el empuje de barcazas en los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y Río de la Plata. De la ceremonia de Bautismo, participaron el secretario de Industria, Fernando Fraguío; el jefe de la Armada, Jorge Godoy, el presidente de Tandanor, Mario Fadeel, y el titular de Ultrapetrol, Felipe Menéndez Ross, entre otras autoridades. Menéndez Ross dijo que "este remolcador es el eslabón de un proyecto que demandará una inversión total de u$s200 M y que culminará próximamente con la inauguración de un nuevo astillero para la construcción de barcazas en la provincia de Santa Fe".
El empresario naviero, en diálogo con Télam, subrayó que la inversión comprende "también la construcción a partir de agosto de 54 barcazas fluviales a un ritmo de una por semana". El nuevo astillero será el más moderno de su tipo en el mundo, cuenta con la más alta tecnología y con una capacidad de producir una barcaza fluvial de 2.500 tonelada
s por semana. Por su parte, el presidente de Tandanor, afirmó que la construcción del Zonda 1 fue posible porque "existe un Estado comprometido con la industria nacional y un sector privado dispuesto a apostar e invertir en la Argentina"."Ese Estado comprometido con la industria nacional desde el 2003 a la fecha está ratificado en obras y también en este caso en símbolos con la puesta en marcha de Tandanor", agregó Fadeel.
El Zonda 1 cuenta con capacidad para traccionar trenes de cuarenta y dos barcazas y puede arrastrar hasta 60 mil toneladas. De bandera argentina, el remolcador posee una eslora total de más de 50 metros, manga de 16 metros, un calado de 2,90 y con una potencia de 8.200 caballos de fuerza. Es propulsado por tres hélices de paso fijo en tobera, accionadas cada una de ellas por un motor diesel de tipo semi rápido, a través de tres líneas de ejes en tanto, que los motores están preparados para operar con combustible pesado.
Fuente: Télam y Diario La Nación








Las pruebas, realizadas en conjunto con el ejército austriaco, demostraron que el avión puede detectar municiones de los tipos antes mencionados desde una altitud de 152 metros. Los explosivos empleados en las pruebas incluyeron todos los derivados del TNT y la Nitropenta. Junto con sus aplicaciones en apoyo de trabajos de desminado, DIAMOND promoverá el DA42 MPP como un medio de detección de los objetos explosivos improvisados o IED (Improvised explosive device), confeccionados a partir de munición de artillería u otros elementos explosivos, tan empleados por insurgentes en conflictos asimétricos como los que tienen lugar en Irak y Afganistán.


Foto: Proyecto 1234 (Rusia)
El Garibaldi C 551, fue encargado como portaaviones en 1981, pese a que las imposiciones derivadas de los tratados de paz de la II GM impedían a Italia poseer un portaaviones (razón por la cual no fueron adquiridos los aviones de inmediato). La botadura se produjo en junio de 1983 y la entrega oficial a la marina en septiembre de 1985. 

El programa de buques de alta tecnología de misiles guiados y revolucionario diseño DDG-100 USS Zumwalt, será cancelado una vez que se construyan los dos primeros ejemplares, uno en el astillero Bath Iron Works, de General Dynamics y el otro en el astillero Ingalls Shipbuilding de Northrop Grumman en Mississippi.
Algunos informes indican que la US Navy pedirá la construcción de ocho destructores modelo DDG-51, clase Arleigh Burke, de diseño más antiguo que el DDG-1000. La Senadora Collins, que hizo conocer esta noticia, y otros 11 senadores enviaron una nota al Secretario de Defensa Robert Gates para que rescindiera la decisión hasta que se realice un análisis más profundo y el Congreso tuviera tiempo de estudiar el plan. Collin dijo que autoridades de la Armada la dijeron que pedirían nueve destructores DDG-51 más.


