Durante el Air Show China 2006, Chengdu Aircraft Corporation (CAC) dio a conocer el modelo de su UAV "Xianglong". Los vehículos aéreos no tripulados de gran altura y gran autonómia y alcance poseen un gran valor estrategico para el reconocimiento del campo de batalla del enemigo.
Es similar en tamaño y disposición al RQ-4 Global Hawk de los EE.UU. El Xianglong ha completado su prueba de velocidad máxima en octubre de 2008, y el primer vuelo está previsto para principios del 2009.
El Xianglong está equipado con un motor a reacción montados en la parte superior del fuselaje entre la cola en forma de V. Según informes de medios de comunicación chinos, su peso de despegue es de 7500kg y posee una capacidad de carga de 650kg. Posee una velocidad de crucero de 750 kmh y un alcance máximo de 7.000 kilometros. A diferencia de los Global Hawk, el Xianglong no posee la capacidad de operación global. El UAV sólo se diseñó para operar en Asia y en el Pacífico.
Especificaciones:
Tipo: Vehículo aéreo no tripulados de reconocimiento de gran autonomí
a y altura
Fabricante: Xianglong
Origen: China
Contratista: Chengdu Aircraft Corporation (CAC)
Estado: En desarrollo
Longitud: 14.3m
Envergadura: 25m
Peso normal al despegue: 7.500 kg
Carga útil: 650kg
Motor: 1 X turbofanes o turborreactores
Velocidad de crucero: 750 kmh
Autonomía máxima: 7.000 kilometros
Techo de servicio: 18.000 m
Fuente: Sinodefense.org (Traducción Desarrollo y Defensa)
Es similar en tamaño y disposición al RQ-4 Global Hawk de los EE.UU. El Xianglong ha completado su prueba de velocidad máxima en octubre de 2008, y el primer vuelo está previsto para principios del 2009.El Xianglong está equipado con un motor a reacción montados en la parte superior del fuselaje entre la cola en forma de V. Según informes de medios de comunicación chinos, su peso de despegue es de 7500kg y posee una capacidad de carga de 650kg. Posee una velocidad de crucero de 750 kmh y un alcance máximo de 7.000 kilometros. A diferencia de los Global Hawk, el Xianglong no posee la capacidad de operación global. El UAV sólo se diseñó para operar en Asia y en el Pacífico.
Especificaciones:Tipo: Vehículo aéreo no tripulados de reconocimiento de gran autonomí
a y alturaFabricante: Xianglong
Origen: China
Contratista: Chengdu Aircraft Corporation (CAC)
Estado: En desarrollo
Longitud: 14.3m
Envergadura: 25m
Peso normal al despegue: 7.500 kg
Carga útil: 650kg
Motor: 1 X turbofanes o turborreactores
Velocidad de crucero: 750 kmh
Autonomía máxima: 7.000 kilometros
Techo de servicio: 18.000 m
Fuente: Sinodefense.org (Traducción Desarrollo y Defensa)
-Radar MPQ 643D: De tecnología estadounidense, permite detectar, seguir e identificar objetivos en tres dimensiones. Posee un alcance de 75 kilómetros.
Fotos: Internet




La versión Sherpa 2 está equipada de una cabina de 4 plazas y de una capacidad de carga trasera de 2,5 m3 y de 2 t. La versión Sherpa 3 es la versión Pick-up, está equipada de una cabina 2 plazas y es apta para montar una caja de 10 pies, que soporta una carga de 3,5 toneladas. Ambas cabinas pueden montar un kit de protección balística y contra minas.
El consumo del Sherpa 2 no es desorbitado ya que el depósito es de 190 litros, hablamos de 21,11-23,75 l/100 Km. Dispone de frenos ABS, dirección hidraulica y puede estar equipado con una potenciación de hasta 240 CV, aire acondicionado, precalentador de motor, radio-CD, Winch y control de velocidad.
Pero lo más llamativo pasa por el aire. Y no es la señal satelital. Las mejores imágenes son captadas desde los helicópteros, fundamentales para seguir el Dakar. Hay cuatro que sobrevuelan la carrera (uno se precipitó en Río Negro, pero hoy volverán a ser cuatro) y, en cada uno, además de un camarógrafo y el piloto, hay un productor, que sale con la lista de pilotos por filmar en el día. Todo es asombroso en el mundo Dakar. Cada detalle sorprende, hasta a los participantes. Y para mostrar la carrera de la mejor forma, la televisación es parte de un mundo que fascina por su organización y su despliegue.





Eso le permitió a Khaled Meshal, el líder en exilio de Hamas, basado en Damasco (?), mostrarse belicoso cuando habló en la televisión árabe antes de que empezaran las operaciones por tierra del sábado por la noche. "Soldados del enemigo -dijo- tienen que estar concientes de que les espera un destino negro y van a morir, ser heridos o apresados", dijo por el canal Al-Jazeera.

