El Cavour es un portaaviones V/STOL multirrol de la Marina Militare italiana que entrará en servicio a lo largo de 2009. Construido en Génova, realizó su primera prueba de mar el 22 de diciembre de 2006. La nave está dotada para operaciones anfibias y ha sido diseñada para desarrollar diversas funciones, si bien predomina su uso aéreo.
El Cavour, embarcará V/STOL AV8B Harrier Plus y cuando estén disponibles, los nuevos JSF (Joint Strike Fighter). También embarcará helicópteros del tipo medio SH3-D, ligeros NH90 y pesados EH101, así como una plataforma radar (versión de helicóptero AEW) que puede actuar de búsqueda y rescate (SAR) o de ataque antisubmarino (ASW) o antisuperficie (ASuW).
El grupo del vuelo no será fijo sino que vendrá fijado en base a la misión de la nave. Podría ser formado de un compuesto de aproximadamente 24 unidades de media de ala fija y 7 helicópteros Un grupo de vuelo tipo, seria: AV8B Harrier Plus o F-35B y EH101 o NH90.
El Cavour, embarcará V/STOL AV8B Harrier Plus y cuando estén disponibles, los nuevos JSF (Joint Strike Fighter). También embarcará helicópteros del tipo medio SH3-D, ligeros NH90 y pesados EH101, así como una plataforma radar (versión de helicóptero AEW) que puede actuar de búsqueda y rescate (SAR) o de ataque antisubmarino (ASW) o antisuperficie (ASuW).El grupo del vuelo no será fijo sino que vendrá fijado en base a la misión de la nave. Podría ser formado de un compuesto de aproximadamente 24 unidades de media de ala fija y 7 helicópteros Un grupo de vuelo tipo, seria: AV8B Harrier Plus o F-35B y EH101 o NH90.
Especificaciones:
Astillero: Fincantieri
Clase: Cavour (único)
Tipo: Portaaviones V/STOL
Autorizado: 22 Noviembre 2000
Puesta en grada: 17 Julio 2001
Botado: 20 Julio 2004
Asignado: 28 marzo 2008
Estado: en servicio
Desplazamiento: 27.910 ton APC y 30.000 ton AFS
Eslora: 244 m
Manga: 39 m
Calado: 7,5 m
Armamento: 2 lanzadores verticales (VLS) en módulos de 16 células del tipo Sylver A-43 para misil superficie-aire de corto alcance Aster 15 (32 misiles), 2 piezas Oto Melara 76/62 mm del tipo Super Rápido y 2 piezas Oto Melara/Oerlikon de 25/80 mm
Propulsión: 4 turbina a gas GE/Avio LM2500 y 4 hélices. Potencia: 88 Mw
Velocidad: 28 nudos
Autonomía: 7000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación: 451
Tropas: 203
Clase: Cavour (único)
Tipo: Portaaviones V/STOL
Autorizado: 22 Noviembre 2000
Puesta en grada: 17 Julio 2001
Botado: 20 Julio 2004
Asignado: 28 marzo 2008
Estado: en servicio
Desplazamiento: 27.910 ton APC y 30.000 ton AFS
Eslora: 244 m
Manga: 39 m
Calado: 7,5 m
Armamento: 2 lanzadores verticales (VLS) en módulos de 16 células del tipo Sylver A-43 para misil superficie-aire de corto alcance Aster 15 (32 misiles), 2 piezas Oto Melara 76/62 mm del tipo Super Rápido y 2 piezas Oto Melara/Oerlikon de 25/80 mm
Propulsión: 4 turbina a gas GE/Avio LM2500 y 4 hélices. Potencia: 88 Mw
Velocidad: 28 nudos
Autonomía: 7000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación: 451
Tropas: 203
-grupo de vuelo: 140
-Comando: 325 + 91
Capacidad: 100 Vehículos ligeros, 50 vehículos medios o 24 vehículos pesados
Aeronaves: 30 aeronaves entre:aviones tipo STOVL (McDonnell Douglas-BAe AV-8B Harrier II o Lockheed Martin F-35B, helicópteros de soporte aéreo EH101 AEW/HEW, helicópteros antisubmarinos ASW, ASuW y de transporte (EH101 ASH/TTH/NH90 NFH/TTH/Agusta SH3D)
Equipamiento para aeronaves: cubierta de vuelo de 220 x 34, Ski jump de 12º. Cuenta con 2 ascensores.
Capacidad: 100 Vehículos ligeros, 50 vehículos medios o 24 vehículos pesados
Aeronaves: 30 aeronaves entre:aviones tipo STOVL (McDonnell Douglas-BAe AV-8B Harrier II o Lockheed Martin F-35B, helicópteros de soporte aéreo EH101 AEW/HEW, helicópteros antisubmarinos ASW, ASuW y de transporte (EH101 ASH/TTH/NH90 NFH/TTH/Agusta SH3D)
Equipamiento para aeronaves: cubierta de vuelo de 220 x 34, Ski jump de 12º. Cuenta con 2 ascensores.
Fuente: Wikipedia

Con capacidad para el piloto y un pasajero, lo deslumbrará por su excelente diseño, depurado en el túnel de viento. Puede ser equipado por un motor Lycoming o el famoso SMT Jet Power (Diesel), transformándolo en un "Racing Aircraft".
Quizás, tenga una remota semejanza por la posición de sus alas al Spitfire, aunque los mas jóvenes piensen que es parte de la familia de los "Bati-aircraft". Sin lugar a dudas, es una hermosa "máquina voladora". Se adjunta el link de su página oficial.















A fines de 1970, los soviéticos observaron la necesidad de contar con buques más grandes, de mayor autonomía, con mejor armamento y artillería conectada con los radares de búsqueda de blancos. La necesidad de estas mejoras se reflejo durante la guerra del Golfo de 1990, cuando 12 iraquíes "Osa-I" fueron destruidos o dañados por el pequeño misil antibuque Sea Skua. Los Osa I fueron atacados por helicópteros Lynx británicos, que no fueron detectados por volar estos por debajo del nivel de detección del radar. En el Tarantul, la única arma principal es un cañón de 76 mm y dos tipo Gatling de 30 mm utilizadas para la defensa aérea, junto con una completa suite de guerra electrónica.

