Por Fernando Solanas Para LA NACION (*)
Proyecto Sur realizará en el Congreso lo que prometió en la campaña electoral: impulsar proyectos propios, apoyar crítica y responsablemente todos los que signifiquen un avance para la democracia, para el país y su pueblo, y oponernos con fundamento a aquellos que son lesivos para el interés de la Nación, sin importar si vienen del oficialismo o de la oposición.
Cuando decidimos presentarnos en las elecciones de 2007, lo hicimos con un objetivo: instalar en la agenda los grandes temas estratégicos que se encontraban ausentes de la discusión y fuera del alcance de la corta mirada de la dirigencia argentina: los recursos naturales, la deuda externa, el transporte, la defensa de los recursos del Atlántico Sur y otros. Hoy podemos decir que hemos cumplido un primer paso: el pueblo argentino debate cada vez más estas cuestiones. Por eso, 2010 nos pone frente a un nuevo desafío: ahora se trata de introducir estas discusiones en el Parlamento y de impulsar proyectos viables que comiencen a reparar la destrucción del patrimonio público y la honda crisis en la que se encuentra la Argentina.
Para eso, Proyecto Sur ya tiene elaborados un conjunto de leyes: la creación de la petrolera estatal Petroar, un fondo para el desarrollo de la industria ferroviaria argentina (Fonafe); una empresa estatal de Ferrocarriles Argentinos, y la creación de la empresa Siderúrgica General Manuel Savio. Todas bajo la modalidad de Sociedades del Estado. En temas marítimos, impulsaremos la creación del fondo para el desarrollo de la industria naval argentina y la recuperación de la marina mercante. También llevaremos a la Cámara la propuesta de declarar inconvenientes al interés y a la soberanía nacional la subsistencia de los tratados sobre la promoción y la protección recíproca de inversiones oportunamente suscriptos entre la Argentina y otras naciones durante el menemismo; la prohibición de la explotación de la minería a cielo abierto; la regulación del servicio público de energía eléctrica; la creación de la Red Nacional de Casas de Cultura y Juventud, y la regularización y entrega de tierras a los pueblos originarios.
Estos son algunos de los más de 70 proyectos sobre reparación social, democratización institucional y recuperación de los recursos naturales que el interbloque que integra Proyecto Sur con otras fuerzas presentará a partir de marzo.
(*) El autor es diputado nacional por Proyecto Sur.
Destaca la firma proveedora que junto a la actual flota de LAN formada por aviones A318, A319, A320 y A340-300, la nueva familia A320 cubrirá diferentes rutas de la región desde los hubs de Latinoamérica. Actualmente, LAN da servicio a 65 destinos alrededor del mundo, incluyendo América del Norte, Europa y Pacífico Sur. "Esta inversión asegura el crecimiento futuro de la compañía y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la aviación comercial en Latinoamérica así como también con el crecimiento económico y social de los países de la región.
Los objetivos forman parte del proyecto de diversificación de la matriz energética, debido a la fuerte dependencia del gas, que se ha ido cubriendo con importaciones de Bolivia en forma directa y que el gasoducto que cruza el estrecho de Magallanes tenderá a equilibrar en cuanto esté en plena producción.
Foto: Crédito: Charly Diaz Azcué
El A-135 o ABM-3 es un sistema integrado, compuesto de:
Por otro lado, señalar que el modelo Magfed de Anzio Ironworks dispone de un cañón flotante de 49 pulgadas (124,4 cm) que, unido a su potente munición, garantizan un alcance efectivo máximo cercano a las 5.000 yardas (unos 4,5 km). Todavía se desconoce el uso que el FBI pretende dar a estos dos rifles que está dispuesto a comprar. Tal vez busque experimentar su potencia o su precisión en disparos a muy larga distancia.
En este sentido, todo apunta a que, por el momento, ambas ametralladoras convivirán durante bastante tiempo entre la infantería del cuerpo de Marines, ya que sólo está previsto deshacerse de 2.000 unidades de la M249 SAW. La ametralladora elegida, el modelo IAR de la alemana Heckler & Koch, es una versión modificada de su exitoso fusil de asalto HK416. Este modelo se ha impuesto a otros presentados por firmas tan importantes y con tanta presencia en el mercado estadounidense como Colt y FNH USA.
Crédito: NA