miércoles, 13 de febrero de 2008

"Proyecto Hornero" del Ejército Argentino

El BELL UH-1H “IROQUIS” se encuentra brindando servicios en el Ejercito Argentino desde 1970, prestando ayuda en acciones de apoyo a la comunidad como inundaciones, incendios forestales, nevadas, relevamiento cartográfico, etc.

Su robustez y nobleza han acompañado al Ejercito Argentino en sus operaciones permitiendo la ejecución de Ejercicios Conjuntos con otras Fuerzas Armadas y Combinados con Fuerzas Armadas de otros países, como Estados Unidos de América, Brasil, Uruguay, Paraguay entre otros, y la participación en el Conflicto del Atlántico Sur en 1982.

Fue el primer helicóptero de la Aviación de Ejercito puesto en apoyo a la Dirección del Nacional Antártico para el reabastecimiento y relevamiento de las bases antárticas durante las Campañas Antárticas de verano.

Ante la inminente desprogramación de esta aeronave por parte de la Aviación de Ejercito de los EE.UU, el jefe del estado mayor general del Ejercito ordenó a la Aviación de Ejercito que realizara un minucioso estudio para determinar la continuidad del sostenimiento técnico de esta aeronave, dadas sus prestaciones y características únicas.

El Departamento Técnico del CAE, órgano de asesoramiento técnico realizó los estudios correspondientes y arribó a la conclusión que el curso de acción más viable era la actualización y modernización a la versión BELL UH-1H II “HUEY II”.

Esta actualización permite obtener no solo un aumento considerable de las perfomances de la aeronave, sino que además asegura un sostenimiento técnico por parte de la fábrica BELL TEXTRON HELICOPTER Inc., dueños de la patente del KIT HUEY II, por un período mínimo de 20 años. Además ya se ha desarrollado en el país, en el emplazamiento del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601, junto con la construcción del primer helicóptero, las instalaciones y la transferencia de la ingeniería y la tecnología necesaria para continuar con la construcción de los próximos kits “HUEY II” con dirección y mano de obra del Ejército Argentino.

Características del Kit HUEY II: El Fabricante ofrece el kit para la conversión de un UH-1H a Huey II desde hace más de 12 años. El kit contiene todos los componentes para la conversión.
La modificación consiste de lo siguiente:
- Cambio de cono de cola con todos componentes a modelo Bell 212
- Kit para conversión de la transmisión principal a modelo Bell 212
- Cambio de mástil, platillo oscilante y controles a modelo Bell 212
- Cambio de rotor principal y palas a modelo Bell 212
- Cambio de rotor de cola y palas a modelo Bell 212
- Cambio de cajas de engranaje de 42 y 90 grados a modelo Bell 212
- Cambio de ejes impulsores y colgantes de rotor de cola a modelo Bell 212

Todos componentes arriba mencionados son nuevos a cero horas.
El fuselaje principal se mantiene en la configuración del UH-1H con una serie de refuerzos estructurales provistos el Kit, para soportear el aumento de potencia a similitud del Bell 212.

La conversión del motor para uso en el Huey II esta separada del kit de conversión. El motor se envia a un taller aprobado por el fabricante del mismo (Honeywell). El motor original, modelo T53-L13, se convierte a modelo T53-L703.

Beneficios de la conversión:
- Incremento Velocidad Máxima a 130 kts.
- Incremento Peso Máximo de Despegue de 9,500 lbs. a 10,500 lbs.
- Incremento de Control del Rotor de Cola en 50%
- Quedan liberados todos los Boletines de Seguridad de Vuelo emitidos por el US Army

Las tareas preparatorias comenzaron en noviembre de 2004 con la construcción del Hangar Huey II, en el predio del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento de Aeronaves 601 en Campo de Mayo. El proyecto de actualización comenzó el 11 de mayo de 2005 y los primeros vuelos de prueba se efectuaron en la segunda semana de agosto.

Esta aeronave es la primera en el mundo en ser construida enteramente con mano de obra Nacional y sin la participación en la ejecución de los trabajos por los especialistas de la fábrica. El tiempo estimado por el fabricante para la construcción del primer kit era de 5 a 8 meses y el promedio de tiempo de trabajo de la empresa US Helicopters, quien actualmente es el responsable de la conversión, es de 4 meses.

El Ejército Argentino demoró 3 meses y 10 días, para poner en vuelo nuestro primer Huey II, con un total aproximado de 2500 horas hombre de trabajo, adquiriendo la experiencia necesaria para subsanar cualquier imprevisto durante el desarrollo del proyecto.


Fuente: Ejército Argentino (Webpage)

Acuicultura, otra arma para el desarrollo.

La acuicultura, es la actividad que permite obtener producción por medio del cultivo de organismos acuáticos (animales y vegetales).
La mayor parte de los emprendimientos en acuicultura están basados en los cultivos de animales acuáticos sean estos invertebrados (carecen de esqueleto interno) o vertebrados (poseen esqueleto interno). Como organismos acuáticos, se consideran aquellos cuya reproducción (fase originaria del ciclo vital) depende fundamentalmente del agua ( medio en que pueden vivir durante toda su vida o parcialmente). Los invertebrados en general , junto a los peces, se contemplan en el primer caso, mientras que las ranas , por ejemplo, en el segundo. No todas las especies de organismos acuáticos pueden ser cultivadas y dentro de las que se conocen como potenciales para ello (más de 20.000) tampoco se disponen de todas las tecnologías para su cultivo y producción. Los países más desarrollados en el mundo, son los que pueden obtener rápidamente las tecnologías correspondientes. Los paises en vías de desarrollo son los más dependientes y por ello muchas especies autóctonas se desconocen o recién comienzan a conocerse en el caso de la región latinoamericana (pacú, pejerrey, surubí, pira-pita, catfish cucharón, manduví, manduvé y otras).

Dada la situación actual de las poblaciones ictícolas, caracterizada por la estabilización o incluso descenso en las capturas registradas por los artes de pesca tradicionales, así como por el crecimiento demográfico antrópico y su consecuente alza en la demanda de alimentos, se nos plantea el importante desafió de revisar la potencialidad del sector acuícola y de preguntarnos en que medida podría este sector satisfacer el aumento previsto en la demanda de sus productos. Más de un cuarto del total de la proteína animal consumida por el hombre es de origen acuático. Entre las diferentes regiones del mundo existe mucha variación en la procedencia de la proteína animal. Por ejemplo, en Asia, más de un 25% de la proteína animal proviene de peces mientras en Norteamérica y Sudamérica, menos del 10% de la proteína animal proviene de fuentes acuáticas.

La acuicultura es una actividad notable por su diversidad y el apreciar esta característica es fundamental para comprender las cuestiones críticas que inciden sobre el desarrollo futuro. Esto debe tenerse en cuenta al evaluar las necesidades de toda clase de recursos, la forma en que este sector se puede desarrollar independientemente del sector pesquero, las perspectivas que se ofrecen a los productores de todos los ámbitos económicos, o las oportunidades para desarrollar nuevos mercados (Muir, 1995). La acuicultura ha sido practicada en los países asiáticos durante varios siglos. Sin embargo representa una forma de agricultura en varios de los países africanos y latinoamericanos.

La acuicultura en su sentido más amplio, se define como el conjunto de actividades encaminadas al cultivo de especies acuáticas. La producción, crecimiento y comercialización de organismos de aguas dulces, salobres o saladas, útiles para el hombre y/o animales, constituyen por lo tanto, los fines de este tipo de proceso.

Los cultivos acuícolas implican la repetición parcial o total del ciclo biológico natural de aquellas especies acuáticas seleccionadas. Estas prácticas se inician a partir de distintas fases del ciclo biológico dependiendo del tipo de cultivo. Los cultivos se desarrollan mediante el control de los organismos y el ambiente (medio acuático).

Para desarrollar la acuicultura de cualquiera de los organismos potenciales con tecnología conocida, se necesita contar con temperaturas óptimas, los mejores sitios, abastecimiento de agua en suficiente caudal y calidad física y química, que constituirán los parámetros determinantes para el cultivo de la especie seleccionada. A estos importantes factores deben sumársele los propios específicos (característicos de cada especie particular). Un factor de suma importancia en acuicultura es, por ejemplo, la nutrición, para respuesta en crecimiento y prevención de enfermedades. En algunas especies mundialmente cultivadas, se conocen los requerimientos nutricionales, pero en otras muchas, ellos son desconocidos y las raciones alimentarías, en general, se fabrican empíricamente.

VENTAJAS DE LA ACUICULTURA

La actividad presenta ventajas significativas con respecto a la pesca tradicional: la producción se efectúa en forma controlada, obteniéndose productos de mayor calidad, con posibles cosechas parciales y una llegada continua al mercado, lográndose un aprovechamiento sustentable y económicamente apto para el productor.

Una ventaja adicional de la acuicultura, es que se contempla la reproducción de organismos y la obtención de semilla de tamaño inicial y mayor, que puede utilizarse para el poblamiento y repoblamiento de cuerpos de agua con fines de carácter medio ambiental o comercial (pesquero o deportivo). Siendo en este caso la acuicultura una ayuda para la conformación de poblaciones naturales (seminaturales), siempre que el medio acuático no haya sufrido importantes transformaciones por acción antrópica, y que la capacidad de carga no este totalmente deprimida.

Entre los beneficios aportados por la acuicultura se puede mencionar que las instalaciones pueden ser construidas en suelos no aptos para la agricultura, dando uso productivo a las tierras marginales. Los suelos en zonas montañosas, que son difíciles de sembrar o se erosionan con facilidad, pueden usarse para ello.

Los productos acuícolas tienen alto valor comercial, por lo tanto la acuicultura puede proporcionar ganancias a una economía de subsistencia. Por lo general, los agricultores reciben mayores ingresos netos por el pescado que por cultivos tradicionales.

Los costos de producción de pescado, pollo, carne de res y cerdo han sido comparados en varios estudios. Los costos iniciales de construcción de una granja piscícola son mayores que los de una granja de animales terrestres. Sin embargo, después de que el estanque ha sido construido, el pescado es más rentable de producir. Un estanque de una hectárea puede producir aproximadamente (dependiendo la especie) 2.500 kilogramos de pescado al año, utilizando fertilizantes baratos como residuos de plantas y estiércoles de animales. La producción de ganado bajo pastoreo, en la misma área, produciría menos de la mitad de esa cantidad.

Los peces convierten eficientemente los alimentos a carne. La proteína del alimento es convertida por el pez a proteína muscular con la misma eficiencia que los pollos y los cerdos. Sin embargo, los peces necesitan menos carbohidratos como fuente de energía. Como los peces están suspendidos en el agua, utilizan menos energía para mantener su posición vertical y moverse. Por ser animales de 'sangre fría' no gastan energía en mantener la temperatura de su cuerpo relativamente alta como los pollos, los cerdos y el ganado. Por lo tanto, la cantidad de energía proveniente del alimento necesaria para producir un kilogramo de pez es menor que la cantidad requerida para producir un kilogramo de un animal terrestre.

El pescado es una fuente de proteína de alta calidad y por lo tanto alto valor nutricional, similar al pollo y superior a la carne roja.

La porción comestible del pescado es similar a la de otros animales (49 a 52% del peso total), pero la carne de pescado contiene proteínas de mejor calidad y de mayor digestibilidad que las carnes rojas. En los últimos años varios estudios han demostrados que las dietas a base de pescado reducen los niveles de colesterol en la sangre. El pescado eviscerado contiene cerca de un 30% menos grasa que las carnes rojas. La grasa en el pescado es más insaturada que la grasa en las carnes rojas.

Autosuficiencia para la subsistencia

A través de la acuicultura las comunidades rurales pueden obtener pescado fresco. Son pocos los países en vías de desarrollo que no aceptan el pescado como una fuente de proteína. Sin embargo, el pescado cosechado de las costas de países en desarrollo es exportado y es muy costoso para sus habitantes. La mayoría de la gente de escasos recursos vive en áreas aisladas, donde el transporte y las facilidades de mercadeo son inadecuados para abastecerlos con suficiente pescado.

Los agricultores de subsistencia pueden cultivar peces para su familia en estanques excavados en su terreno. La acuicultura los ayuda a diversificar su producción de alimentos y a promover la independencia, repartiendo el riesgo de una mala cosecha. Los peces son como un pequeño "paquete" de proteínas que pueden cosecharse individualmente y comerse cuando sea deseado, sin la necesidad de mantener grandes cantidades de pescado bajo refrigeración, para evitar su descomposición, siendo un beneficio en áreas dónde no hay electricidad o no se produce hielo.

La acuicultura a pequeña escala promueve el desarrollo socio-económico y cumple los objetivos de producción de alimentos, generación de ingresos y provisión de empleo para los agricultores de escasos recursos.

TIPOS DE CULTIVOS ACUICOLAS

Las clasificaciones que tradicionalmente se han realizado de los cultivos acuáticos, se refieren al hábitat, especie o densidad del cultivo. Así por ejemplo según el hábitat natural de las especies cultivadas se pueden distinguir dos grandes tipos de acuicultura: acuicultura marina (= maricultura) y acuicultura continental o de agua dulce.

Cultivos Intensivos y Cultivos extensivos.

En función del grado de control al que es sometido el cultivo se distinguen dos formas de explotación, que por su analogía con las técnicas agrícolas o ganaderas, se denominan: cultivos intensivos y extensivos.

La distinción entre ambos tipos de cultivo, en algunos casos no esta perfectamente delimitada, podemos establecer como características fundamentales las siguientes: la alta concentración de animales, el aporte de alimento al sistema de cultivo y un control estricto del medio de cultivo como elementos que definen al cultivo intensivo.

Por el contrario, el cultivo extensivo se caracteriza por el acotamiento de grandes extensiones de agua en condiciones seminaturales. En este cultivo, por lo tanto, la densidad de individuos es inferior al cultivo intensivo y el control del medio y de los organismos es nulo o mínimo.

Acuicultura de subsistencia y Acuicultura de provecho

En relación con esta última clasificación se pueden establecer dos tipos de acuicultura en función de la economía de las mismas. De este modo, se puede definir la acuicultura extensiva como la acuicultura de subsistencia, mientras que los cultivos intensivos constituirían la acuicultura de provecho.

La acuicultura de subsistencia presenta las siguientes características:
-Tiene lugar en los países en vías de desarrollo
-Suele ser de tipo extensivo
-No exige una tecnología elevada
-Se reduce, casi exclusivamente, al cultivo de especies autóctonas.
-Se requieren inversiones muy inferiores que las consideradas para cultivos intensivos.
-Los rendimientos que se obtienen son también inferiores.
-Es característica de los países del Sudeste Asiático con una larga tradición en la práctica de la acuicultura. Además estos países presentan grandes disponibilidades geográficas como ríos, lagos, marismas, bahías protegidas que propician el desarrollo de estos cultivos.
-En general los productos obtenidos con este tipo de acuicultura son fundamentales como fuente de alimento para la población.

En contraste con el mencionado anteriormente la acuicultura de provecho se caracteriza por:
-Es una acuicultura propia de países industrializados
-Suele ser de tipo intensivo
-Requiere de un gran soporte científico y de una alta tecnología.
-Las especies de cultivo suelen alcanzar un alto precio de mercado.
-Requiere de altas inversiones iniciales, aunque el rendimiento final es muy superior a los cultivos extensivos
-La puesta en funcionamiento y aprovechamiento de estos cultivos es llevada a cabo por grandes capitales nacionales o multinacionales, con fines puramente lucrativos
-Los productos obtenidos no constituyen una proporción importante en la alimentación de la población, sino más bien son de consumo esporádico por el alto precio.

El cultivo simultáneo de varias especies de peces con diferentes hábitos alimenticios, en el mismo estanque (policultivo) requiere de un manejo más elaborado. En éste sistema se utiliza mejor la disponibilidad de organismos naturales que sirven de alimento en el estanque. En el policultivo, se obtienen mayores producciones de pescado que cuando se cultiva una sola especie (monocultivo). El policultivo también resulta en la producción diferentes especies que posiblemente tienen diferentes precios en el mercado. Por lo tanto, un sólo estanque puede satisfacer los diferentes gustos y demandas del consumidor.

Grado de intervención en los sistemas de cultivo

La distinción entre cultivo extensivo e intensivo no siempre es muy clara. Por ello, podemos distinguir las siguientes modalidades de cultivo dependiendo del grado de intervención humana en los mismos:

El menor grado de intervención y por lo tanto el tipo productivo más simple es aquel en el que el cultivo se lleva a cabo sin fertilización (aporte de nutrientes) al medio. El desarrollo de las especies se lleva a cabo en ambientes naturales poco modificados o en extensiones acuáticas simplemente acotadas, en donde la producción natural y la calidad de las aguas determina el éxito del cultivo. Sus principales ventajas son el aprovechamiento de los recursos naturales, escasa inversión inicial y un mantenimiento barato, ya que el empleo de mano de obra es muy bajo. En contrapartida, las producciones, así como la calidad de las mismas no son uniformes, dado que dependen de factores incontrolados como el clima o la dinámica de las poblaciones naturales.

Un grado inmediatamente mayor de intervención supone la fertilización del medio sin aporte de alimento. Lo que se pretende con este sistema de cultivo es aumentar la biomasa de organismos que naturalmente se desarrollan en el medio. La fertilización conduce a un aumento de fitoplancton del medio y en consecuencia, favorece la proliferación del zooplancton.

Otra variante la constituye la fertilización del medio con aporte suplementario de alimento a fin de aumentar aun más la producción del cultivo y en consecuencia, incrementar el rendimiento de la explotación. La diferencia con respecto a los cultivos intensivos radica en que no se regula ni controla rigurosamente el medio.

El alimento que se suministra en los cultivos larvarios es, de momento, un alimento vivo y esta formado por diversas especies de fito y zooplancton.

En el caso de los moluscos - organismos herbívoros- se suministran diversas especies de microalgas cultivadas de modo intensivo en el mismo criadero. El cultivo larvario de crustáceos y peces-carnívoros en su mayoría-se realiza aportando una alimentación formada por diversas especies de zooplancton siguiendo la siguiente secuencia: el rotífero Brachionus plicatilis para larvas de poca edad y larvas del pequeño crustáceo Artemia sp. para los últimos estadios larvarios. Este tipo de alimento se cultiva en criadero y requiere de grandes cantidades de fitoplancton ya que ambos organismos son herbívoros.

En los cultivos intensivos la densidad de cultivo es muy alta y debido a esto requieren de la producción de juveniles en grandes cantidades para proceder a su engorde hasta talla comercial. La producción intensiva de juveniles se realiza en instalaciones especializadas llamadas criaderos o hatcheries en donde tiene lugar el acondicionamiento de los reproductores para el desove, la inducción a la puesta, la incubación de los huevos y finalmente, el cultivo larvario. El cultivo de las postlarvas hasta alcanzar el tamaño adecuado para su traslado a las instalaciones de engorde, se realiza en los llamados semilleros o plantas de alevinaje -nurseries-. Estos pueden ser instalaciones independientes o asociadas a los criaderos.

A diferencia del cultivo larvario, el cultivo intensivo de engorde, salvo el caso de moluscos donde tiene lugar en el medio natural, se realiza con un aporte de alimento artificial que se produce en factorías especializadas en la elaboración de piensos de engorde. Los principales problemas que presentan estos cultivos es la obtención de alimentos que reúnan los requerimientos nutritivos óptimos de las especies utilizadas y cuyo precio haga rentable la explotación.

Un caso muy particular de cultivo intensivo en criadero, lo constituye la acuicultura de repoblación, tal como se lleva a cabo desde el año 1942 en la Estación Hidrobiológica de Chascomús, perteneciente a la Dirección de Actividades Pesqueras, Subsecretaria de Actividades Pesqueras, Ministerio de Asuntos Agrarios. Consistiendo en la obtención de grandes cantidades de huevos, larvas y juveniles que son liberadas posteriormente a su medio natural, con el fin de incrementar los recursos naturales de una determinada zona.

FACTIBILIDAD DE LA ACUICULTURA

Las tecnologías de producción acuícola están determinadas por la interacción de cinco factores, los cuales pueden ser manipulados hasta cierto punto. Estos factores son el medio ambiente, las instalaciones de cultivo, la disponibilidad de insumos, las especies de cultivo y la habilidad de los productores de balancear todos estos factores en un paquete rentable.

El medio ambiente es fijo y sólo está propenso a pequeñas modificaciones. Este incluye las características climatológicas de la región como la temperatura, los patrones de lluvia y tormentas, la elevación y la topografía, las características del suelo (especialmente la impermeabilidad y la acidez), la disponibilidad de agua y las barreras geográficas que impiden el acceso a los mercados y sitios de abastecimientos. Si estos factores no son adecuados para la acuicultura, poco puede hacerse para cambiarlos.

El papel de la acuicultura en incrementar el consumo de proteínas depende de la demanda de pescado, la cual está determinada por el ingreso del consumidor, el costo de productos sustitutos y una combinación de gustos, preferencias y hábitos alimenticios. La habilidad de hacer la acuicultura rentable también está afectada por la tradición en el uso de la tierra, el manejo del tiempo y la distribución de otros recursos. Los cambios estacionales en la oferta y la demanda, así como factores sociales y políticos también pueden afectar la rentabilidad de la acuicultura.

Fuente: Alex Bocek, International Center for Aquaculture, Auburn University, Alabama 36849-5419 USA (Resumen) e Internet.

Estación Hidrobiológica de Chascomús - Pejerrey

La piscicultura del pejerrey se inició en Chascomús en el año 1904, cuando un técnico de Estados Unidos comprobó la posibilidad de obtener huevos de pejerrey mediante la fecundación artificial de ovocitos con esperma de pejerrey. A partir de ese momento se construyeron pequeñas y precarias salas de incubación de huevos de pejerrey, a orillas de la laguna Chascomús y con los huevos obtenidos comenzaron a sembrarse con huevos y larvas de pejerrey numerosos cuerpos de agua de la provincia de Buenos Aires, de otras provincias e incluso otros países como Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, Italia, Francia, Israel, Colombia, Japón, etc.

El motivo por el cual se realizó la piscicultura de pejerrey fue la gran importancia económica que tenía su pesca comercial desde fines del siglo XIX, la que alcanzaba importantes volúmenes que en su gran mayoría eran transportados a través del ferrocarril a Capital Federal para su consumo. Con el correr de los años, el pejerrey pasa a ser el pez dulceacuícola de Argentina que mayor difusión tuvo en el mundo debido a la calidad de su carne y a la gran importancia económica que tiene su pesca deportiva, especialmente en los últimos 40 años.

El día 7 de noviembre de 1943, se inauguró la Estación de Hidrobiológica o Estación de Piscicultura de Chascomús (EHCh), perteneciente en un principio a la Dirección de Agricultura, Ganadería e Industria y luego al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. No obstante, los primeros datos sobre número de huevos incubados y el destino de las siembras de ovas embrionadas y larvas de pejerrey se tienen desde el año 1953, con algunas interrupciones debido fundamentalmente a la baja profundidad de la laguna durante algunos años.

Actualmente en la Estación Hidrobiológica de Chascomús se mantienen stocks de reproductores de pejerrey en cautiverio de diferentes orígenes. Con estos reproductores, en los últimos cuatro meses del año 2005, se logró obtención masiva de 10.000.000 de ovas embrionadas con un 75 % de fertilidad. Con esta metodología se reemplaza el antiguo "Plan Alevinos" de pejerrey, el que consistía en obtener reproductores de ambientes naturales para obtener hembras y machos maduros sexualmente para poder realizar la fecundación artificial. Además se están realizando una gran producción de juveniles de pejerrey para realizar experiencias de cría en estanques y jaulas dentro de las lagunas. Estas experiencias se realizan a diferentes densidades, con diferentes salinidades, en distintos estanques, con alimento vivo y balaceado. Se alcanzaron importantes logros en la producción de juveniles de pejerrey, basado en altos valores de crecimiento y buenos porcentajes de supervivencia de los peces criados a altas densidades.

Con las diferentes obras realizadas en el marco del Convenio con JICA y CONICET y con la puesta en marcha del programa “Lagunas Productivas” de la Subsecretaría de Actividades Pesqueras del Ministerio de Asuntos Agrarios se han ampliado las instalaciones de este establecimiento, el cual actualmente cuenta con: dos bombas sumergibles de 50.000 litros por hora c/u y una bomba de 15.000; una sala de incubación de huevos con una capacidad para 80 frascos de incubación (para 40.000 huevos cada uno), con un tanque de agua elevado de 40.000 litros.
Además la Estación Hidrobiológica de Chascomús cuenta con un vehículo, embarcaciones con motores de 40 HP, oficinas, depósitos, garaje, sala de microscopía, sala de producción de alimentos balanceados y una sala de interpretación donde se exponen peceras con distintas especies de peces de las lagunas bonaerenses. En dicha sala anualmente se atienden más de 4.000 alumnos de diferentes centros educativos.

Piscicultura del pejerrey

El pejerrey, Odontesthes bonariensis es la especie de mayor importancia económica entre las que habitan las aguas interiores de la provincia de Buenos Aires. Tal es así que dada la sutileza de su pesca deportiva y las virtudes de su carne, ha sido introducido con mayor o menor éxito en distintos puntos del país con el fin de atraer al turismo o aprovechar cuerpos de agua para explotar comercialmente a la especie.

La práctica de su piscicultura en la provincia data de más de cincuenta años y ha sido llevada adelante tanto por instituciones oficiales (EHCh-MAA) como algunas privadas que generalmente se limitaron a sembrar cuerpos de agua con larvas o alevinos obtenidos mediante desoves artificiales. Actualmente la EHCh-MAA a partir del stock de reproductores propios produce y siembra juveniles de 5-10cm de longitud, aumentando la eficiencia del refuerzo poblacional en los ambientes naturales fomentado por el programa “Lagunas Productivas”.

Programa Lagunas Productivas

La cría intensiva y extensiva de peces resulta ser una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para el manejo de las poblaciones los distintos ambientes acuáticos, proveyendo la sustentabilidad del recurso pesquero.

El pejerrey de agua dulce bonaerense (Odontesthes bonariensis), es la especie de aguas continentales con mayor importancia económica en la provincia de Buenos Aires, que recibe la mayor presión pesquera (deportiva y comercial), y es una de las más sensibles a los cambio ambientales.

Desde la Subsecretaria de Actividades Pesqueras, dependiente del MAA, se han generado diversos planes de estudio, trabajos y proyectos, algunos ejecutados a través de convenios nacionales e internacionales, con el fin de proveer y asegurar la presencia de pejerrey en los cuerpos de agua de la provincia.

En este sentido se efectúan estudios ictiológicos y limnológicos en diferentes ambientes acuáticos provinciales, naturales y artificiales, públicos o privados, con el objeto de conocer y determinar su estructura y funcionamiento, tendiente a garantizar un manejo sostenible de los recursos íctico-pesqueros y mantener la calidad de las pesquerías. Estos estudios se encuentran contenidos en el Programa Lagunas Productivas y constituyen una herramienta necesaria y fundamental para establecer la factibilidad y/o necesidad de efectuar siembras y refuerzos poblacionales.

Este Programa, enmarca diferentes proyectos o fases que intentan brindar las herramientas necesarias para efectuar un manejo ordenado y adecuado de los recursos, basados fundamentalmente en sistemas de producción intensivos y semi-intensivos de pejerrey capaces de proveer grandes cantidades de juveniles criados a bajo costo y destinados a mejorar los problemas del reclutamiento e incrementar el rendimiento de las pesquerías de la especie en aguas interiores.

1. Estudios biológico-pesqueros: Los estudios Limnológicos e Ictiológicos realizados en lagunas y ríos de la provincia de Buenos Aires, están especialmente dirigidos a la evaluación y monitoreo del estado de las poblaciones naturales de pejerrey (Odontesthes bonariensis) dado que en la mayoría de las lagunas, se desarrollan actividades de pesca deportiva o comercial relacionadas con la especie.

2. Cultivo intensivo de pejerrey: A partir del stock de reproductores mantenidos en cautiverio en la Estación Hidrobiológica Chascomús (EHCh) y mediante el manejo de la reproducción natural (técnicas artificiales) se efectúa la producción masiva de huevos embrionados, larvas y juveniles con diferentes edades. Éstos son posteriormente seleccionados para reponer el plantel de reproductores, y la mayoría restante es distribuida con el propósito de sembrar diferentes cuerpos de agua de la provincia de Buenos Aires.

3. Investigación y transferencia: las diferentes estructuras de la Subsecretaría de Actividades Pesqueras de la provincia, a través de proyectos y convenios internacionales sobre Acuicultura y propagación del pejerrey, buscan mejorar y desarrollar nuevas técnicas que favorezcan el cultivo intensivo de la especie. En tal sentido realizan un seguimiento de distintas técnicas para la producción de huevos embrionados, diferentes experiencias de cría intensiva, variando alimentos (vivos y artificiales), edades y densidades. Además, se efectúa la formulación experimental y elaboración propia de alimentos balanceados y el análisis genético para la comparación entre poblaciones cultivadas y naturales.

4. Desarrollo experimental: Con esta fase de trabajo se busca optimizar un sistema de cría semi-intensiva de pejerrey en jaulas flotantes, teniendo por objetivo convertir al cultivo de esta especie en una alternativa productiva rentable y aprovechar de manera eficiente la productividad de los numerosos cuerpos de agua pertenecientes a la región pampeana. Una vez calibrado este sistema de cría, las técnicas podrán ser aplicadas para reforzar efectivamente la reproducción del pejerrey en ambientes naturales, y de este modo contar con nuevas técnicas para manejar en forma sustentable pesquerías deportivas y comerciales. Por otra parte este cultivo semi-intensivo de pejerrey intenta ofrecer una alternativa productiva económicamente conveniente para las zonas rurales en la pampa húmeda, englobadas dentro de una política de crecimiento regional.

Metodología de producción

La metodología utilizada para obtener huevos de pejerrey a partir de reproductores naturales puede resumirse de la siguiente manera: este trabajo históricamente fue denominado como “Plan Alevinos de pejerrey” se llevó a cabo en el período que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre y en menor escala a fines de marzo y principios de abril.

El primer paso es la captura de reproductores para luego seleccionar machos y hembras en estado de madurez. A bordo de la embarcación, se procede a desovar artificialmente a las hembras y luego se efectúa de modo similar la fecundación con el esperma de los machos, que escurre en forma de gotas por la aleta anal, desde la abertura genital. Para lograr un mejor encuentro de óvulos y espermatozoides, se procede a mezclarlos con la cola de los peces y luego agregar agua de la laguna para activar los espermatozoides.

Los individuos empleados sufren un gran desgaste desde su captura hasta su posterior desove, muriendo como consecuencia del manipuleo.

Una vez fecundados los huevos deben reposar unos minutos y posteriormente son introducidos en un recipiente con agua de la laguna, donde comienzan a hidratarse, cambiando su aspecto desde un estado gelatinoso inicial, hasta ponerse duros y turgentes. Luego, en el laboratorio se completa la hidratación y se realiza el corte de los filamentos de los huevos con tijera, el lavado y la medición de la cantidad de huevos e incubación en frascos, en número aproximado de 40.000 huevos por frasco. La incubación se desarrolla durante 10 a 12 días, dependiendo de la temperatura del agua. Durante la incubación es indispensable el lavado diario de los huevos y la eliminación de los muertos o no fecundados.

Completado el desarrollo embrionario, comienzan a nacer las pequeñas larvas o alevinos, los que son transportados por la corriente de agua y concentrados en una batea con filtro. La siembra en nuevos ambientes lagunares se realiza durante los primeros tres dias en coincidencia con la reabsorción de la vesícula vitelina, para que luego de sembrados puedan obtener el alimento natural o plancton. El transporte para la siembra se realiza en bolsas de nylon, con un tercio de agua y dos tercios de oxígeno, lo que permite que los alevinos puedan soportar varias horas en caso de ser necesario un traslado prolongado.

Desde sus comienzos los trabajos de piscicultura fueron realizados con reproductores silvestres de pejerrey provenientes de la laguna Chascomús pero a partir del año 1979 debido a que la población de pejerreyes disminuyó en número, se realizaron en otras lagunas de la provincia de Buenos Aires como por ejemplo en las lagunas Salada Grande de General Madariaga, Gómez de Junín, Cochicó y Alsina de Guaminí, Las Tunas de Trenque Lauquen y Chasicó de Villarino.

Con respecto al "Plan Alevinos" de pejerrey, desde fines de la década del 90 comenzamos a realizar experiencias conjuntas con el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de aguas continentales. De ese trabajo, surgieron importantes avances y aportes en la tecnología para la propagación del pejerrey, como la conservación de gametas, el mejoramiento de la fertilización artificial, separación de las ovas entre sí y de aquellas embrionadas de las que no habían sido fecundadas. Con estos avances se logró superar las limitaciones que afectaban la producción de ovas embrionadas y larvas de pejerrey a partir de reproductores silvestres.

Paralelamente a la realización de este Plan, desde fines de la década del ochenta, en la EHCh se comenzaron a realizar diferentes experiencias de cría intensiva de larvas de pejerrey, incrementándose este tipo de trabajos a medida que pasaron los años. En el año 1998, el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires organizó el 1° Taller Integral sobre el Recurso Pejerrey en la provincia de Buenos Aires y se presentaron entre otros trabajos los resultados de las experiencias realizadas entre el año 1991 y 1998, concluyendo sobre los logros alcanzados en la aceptación del alimento balanceado en todos los estadios de cría de pejerrey, el mantenimiento de stocks de reproductores en cautiverio y la obtención de ovas embrionadas y alevinos a partir de la reproducción natural de éstos reproductores.

La cría semi-intensiva comenzó a desarrollarse a partir de 1996. Desde entonces hemos llevado adelante experiencias en la cría y engorde de larvas y juveniles de pejerrey en jaulas flotantes en diferentes lagunas pampásicas, intentando aprovechar la elevada productividad que poseen estos sistemas. Los resultados obtenidos indican que con esta nueva tecnología, podrían obtenerse juveniles de pejerrey en cantidad y a bajo costo, aunque aun falta perfeccionar el diseño y manejo, por lo tanto con el desarrollo de la técnica se superarían algunas de las trabas que actualmente dificultan el mejor aprovechamiento del recurso. Esta alternativa de cría innovadora para la región pampeana, resulta atractiva porque puede reducir los costos en instalaciones, mantenimiento y alimentación, requeridos para la provisión de peces de mayor tamaño utilizando los métodos tradicionales. En este sentido, la cría en jaulas ofrece numerosas ventajas como herramienta potencial de manejo.

Debido al éxito alcanzado en las diferentes experiencias de cría de larvas y juveniles de pejerrey, con altas supervivencias y rápidos crecimientos en longitud y peso, a partir del año 2002 se comenzaron a sembrar juveniles de más de 4 centímetros de longitud, hecho significativo que fue creciendo. Cabe destacar que la supervivencia de los peces sembrados aumenta proporcionalmente con su tamaño en longitud, debido a que los juveniles sembrados incrementan la posibilidad de escapar de los diferentes depredadores que viven en una laguna como mojarras, dientudos, bagres, tarariras, etc.

Fuente: Subsecretaria de Actividades pesqueras y desarrollo del Delta del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

Pistola FM Hi Power M 95 Classic

La Fábrica Militar Fray Luis Beltrán rediseño la pistola Browning, -fabricada bajo licencia FN- versión de la predecesora de todas las pistolas del mundo, la Browning High Power HP 35 desarrollada por John Moses Browning en 1926 y fabricada por la FN (Bélgica) siendo su resultado la Hi Power M 95 Classic.

Características: Esta totalmente construido en acero, con un acabado negro satinado. Su sistema de disparo es de simple acción; Por encima de la corredera entre los aparatos de puntería se extiende una banda rallada antireflejo.

Este nuevo modelo se diferencia del anterior, en el espesor de la corredera continua sin desnivel hasta la punta del cañón. Tiene un seguro ambidiestro. Sus cachas ergonómicas son de plástico negro facilitando un correcto empuñe. El arma esta provista de un seguro de cargador el cual se activa al encontrarse el arma sin el mismo. Es decir, el arma no dispara sin el cargador puesto.

La M 95 Classic incorporo un seguro automático de percutor que protege el arma de las posibles caídas de punta, donde por el golpe y por inercia podría pegar la aguja percutora fuertemente contra el fulminante de la munición ocasionando un disparo no deseado.


Especificaciones:
Datos técnicos: Calibre 9x19 mm.
Largo total 200 mm.
Altura total 130 mm.
Ancho total 38 mm.
Largo del cañón 118 mm.
Peso del arma con cargador 980 gr.
Capacidad del cargador 14 cartuchos.

Conclusión: Es un arma muy precisa., robusta, rápida, precisa y confiable con buenas características en tiro rápido debido a que su peso lo que la hace estable. Es un arma que puede desempeñarse eficazmente en las FAA y FS .

Fuente: SAORBATS e Internet

Monumento Natural Ballena Franca Austral

La ballena franca austral (ESPECIE PROTEGIDA) es uno de los cetáceos que sufrió la mayor presión de explotación comercial entre los siglos XVII y principios del XX. En 1937, con la firma del Acuerdo Internacional para la Regulación de la Cacería de Ballenas, se les otorgó protección total. Desde entonces, la recuperación de la especie ha sido lenta pero sostenida. En la República Argentina se la declaró Monumento Natural Nacional en 1984.

Se trata de un mamífero marino de unos 13 a 15 metros de largo y un peso en los adultos de entre 40 y 50 toneladas. Las hembras son más grandes que los machos. La cabeza ocupa casi un tercio de su cuerpo y en ella se destaca una gran boca curva con unas 220 a 260 barbas córneas o "ballenas" de más de un metro de largo y hasta un máximo de 2,7 metros, colgadas a cada lado de la quijada superior. Con ellas filtra el agua reteniendo pequeños organismos de los cuales se alimenta. En la parte superior y en los costados de la cabeza presenta unas callosidades formadas por engrosamientos endurecidos de su piel.

Sobre ellas se asientan pequeños crustáceos generalmente blanquecinos conocidos como anfípodos ciámidos o "piojos de las ballenas". Dado que estas callosidades tienen formas y tamaños que varían entre un individuo y otro y tienen un patrón único e irrepetible, son utilizadas en estudios de la ballena franca austral para reconocer los distintos ejemplares. En la actualidad hay más de 1.800 individuos distintos identificados, que han habitado en uno u otro momento en la Península Valdés.

Cada año desde fines del otoño, arriban a las aguas de los Golfos San José y Nuevo, en la Península de Valdés, la que quizás sea una de las principales poblaciones de ballena franca, buscando aguas reparadas y poco profundas para aparearse, dar a luz y amamantar a sus crías. Entre los meses de octubre y diciembre, las ballenas abandonan el área de cría hacia sus áreas estivales de alimentación en aguas más australes -internándose en los océanos australes en busca de su alimento constituido principalmente por pequeños crustáceos planctónicos -copépodos, bogavantes y krill-.

Conservación de la Ballena Franca Austral.
Debido a su natación lenta y a la particularidad de que flota al morir, la ballena franca austral se cuenta entre los cetáceos que sufrieron la mayor presión de explotación comercial que tuvo lugar entre los siglos XVII y principios del XX. En la actualidad, la Ballena Franca Austral está protegida internacionalmente por la Comisión Ballenera Internacional -que prohíbe su caza- y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), que prohíbe toda acción de comercio internacional al haberla incluido en su Apéndice I.

También se encuentra protegida por la Convención de Bonn sobre Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), integrando su Apéndice I (Especies Migratorias en Peligro). La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha incluido en su Libro Rojo bajo la categoría de “Bajo Riesgo - Dependiente de la Conservación”.
A nivel nacional, la Ballena Franca Austral recibe protección absoluta en 1984 cuando se la declara -por Ley N°23.094- Monumento Natural Nacional en aguas jurisdiccionales y sujeto a las normas establecidas por la Ley 22.351. Cabe destacar que la Ley 23.094 está abierta a la adhesión de las provincias que deseen hacerlo. A nivel provincial, Chubut ha dictado diversas leyes y regulaciones que protegen la Península Valdés y reglamentan el acercamiento y avistaje de las ballenas.

Historia natural
Durante los últimos años, a partir de fines de abril, unas 450 a 600 ballenas arriban a las aguas de los Golfos Nuevo y San José en la Península Valdés (Patagonia, Argentina). Permanecen en la zona durante todo el invierno y parte de la primavera y los últimos ejemplares abandonan la Península Valdés durante el mes de diciembre. Este lugar es una de las áreas de reproducción y cría de esta especie más importantes del mundo. Las aguas tranquilas y protegidas de los golfos son ideales para aparearse, parir y amamantar a las crías.
Mientras las ballenas están en aguas patagónicas, los adultos casi no se alimentan. La supervivencia en este período se basa en las reservas de grasas acumuladas durante el verano en las áreas de alimentación que se encuentran más al sur, principalmente en aguas subantárticas cercanas a la Convergencia Antártica.

Las ballenas francas, como todos los cetáceos, se aparean en el agua. Tienen una forma “cooperativa” de apareamiento, es decir que varios machos se ayudan entre sí para copular a una sola hembra, aunque también compiten entre ellos por el acceso a la hembra. Al final, la hembra termina siendo inseminada por varios machos, pero sólo uno fecundará al único óvulo. Así se forman los grupos de cópula, fácilmente identificables por la gran actividad que despliegan y que muchas veces puede extenderse durante varias horas. Generalmente el mes de septiembre suele ser el de mayor actividad sexual. Entre julio y octubre nacen unos 200 ballenatos o más. Luego del parto, la hembra amamanta a su cría durante su primer año de vida. La leche es muy nutritiva y densa, lo que permite a la madre expulsarla con fuerza directamente dentro de la boca del ballenato.

Accesos a lugares de avistamiento.
Desde la ciudad de Buenos Aires tomar la ruta Nac. Nº 3 a la ciudad de Pto. Madryn. Contratando un taxi hasta la playa El Doradillo, se pueden ver ballenas desde la costa sin provocarles ningún disturbio. También desde la terminal de ómnibus se puede tomar un colectivo hasta Puerto Pirámides (sale a las 8 hs. y regresa a las 16 hs). Desde allí se puede tomar una lancha para recorrer los alrededores de Puerto Pirámides (Golfo Nuevo) para realizar avistajes muy próximos y ver las ballenas desde la embarcación.

Fuente: Administración de Parques Nacionales (Web) y Internet

Parque Provincial Aconcagua

El Cerro Aconcagua (6.962 m.s.n.m.) se encuentra ubicado en su totalidad en la República Argentina. Sus coordenadas son: 69º 59´ Longitud Oeste y 32º 39´ de Latitud Sur, dentro del denominado Parque Provincial Aconcagua, en la provincia de Mendoza.

Es la montaña mas alta del Hemisferio Sur y una de las más buscadas en el circuito de los siete mil.

El Cerro Aconcagua, representa la máxima expresión de los Andes. La altura alcanzada se debe a al levantamiento general de la Cordillera. La Cordillera Principal posee 70 km. de ancho al sur del río Diamante y se va adelgazando hacia el norte, hasta cerca de 30 km. en la región del parque. En forma inversa las alturas van descendiendo de norte a sur desde más de 6000 m hasta alrededor de 3500m. También es especial para introducirse en las grandes alturas, ya que por su elevación y sus condiciones geográficas y climáticas constituye el escenario ideal para exigencias moderadas, como así también para prepararse para las mayores hazañas deportivas que demandan los ocho miles y otros picos en el Himalaya.

La formación vegetal que domina es la estepa de arbustos bajos como la leña amarilla, la yareta y el cuerno de cabra, junto con pastizales abiertos de altura compuestos de huecú y coirones.
Las aves más típicas son el cóndor y el águila mora. Los animales de tierra más comunes son los ratones de montaña, la agachona y el zorro colorado, destacándose especies anfibios y reptiles propias de la alta montaña. Las vegas y arroyos son frecuentadas por chorlos, churrines y el pato del torrente. Existen también grandes manadas de guanacos acechadas por el puma, el mayor predador. Las liebres europeas son muy abundantes, siendo un animal exótico asilvestrado en la región.

El paisaje está determinado por la estructura, con un apilamiento de diferentes rocas. Es muy importante la elevación cuyo nivel más bajo es de 2500m lo cual determina principalmente las características del clima, influyendo en los distintos procesos actuantes.

La magnitud y lo relativamente reciente del levantamiento de la Cordillera, han dado lugar a notables resaltos en el relieve. La fracturación de las rocas también es importante, lo que sumado a las características climáticas de alta montaña y la presencia de una cobertura vegetal de escasa magnitud han facilitado una marcada alteración física, especialmente por acción del hielo y bajas temperaturas. El hielo ha tenido un papel determinante en el modelado del paisaje.

Las glaciaciones en la Cordillera Principal no alcanzaron el nivel de las glaciaciones de Patagonia debido a las condiciones de aridez imperante. Los glaciares ocuparon principalmente los valles, formándose casquetes de alta montaña solamente vinculados a las mayores elevaciones, como el Aconcagua, Plomo y Juncal. Comparativamente los depósitos dejados por los glaciares a través de sus avances y posterior retroceso, (depósitos morénicos) no alcanzan grandes dimensiones y se encuentran restringidos a los valles principales y a las cercanías de los glaciares actuales.

En general las formaciones presentes comprenden glaciares descubiertos, compuestos casi únicamente por hielo; glaciares cubiertos por detritos, los cuales son glaciares que han sufrido un adelgazamiento y los escombros que tenía en su interior van quedando en superficie cubriéndolo. Esta capa que los cubre, se comporta como una capa activa, es decir que puede sufrir movimientos independientes y glaciares de escombros, que su constitución comprende gran porcentaje de rocas

Las rocas presentes en la región del Aconcagua se pueden agrupar en 3 conjuntos: uno muy deformado de más de 300 millones de años, otro grupo de sedimentos marinos del Mesozoico y por últimos rocas volcánicas (andesitas) del período Terciario, del llamado complejo volcánico Aconcagua. Los materiales cuaternarios tienen extensión limitada encontrándose depósitos de origen glaciario, de procesos de remoción en masa, lagunares, fluviales, mixtos, entre otros.

En la zona del Aconcagua se destacan el glaciar de Horcones inferior que tiene sus nacientes al pié del cerro Aconcagua , el glaciar Horcones Superior, el glaciar de Los Polacos o Los Relinchos, conocida ruta de acceso a la cumbre y el Güssfeldt. En el pasado se desarrollaron una serie de importantes lenguas glaciarias. En la zona de Confluencia convergían enormes masas de hielo de kilómetros de longitud procedentes de la quebrada de Horcones inferior y del Tolosa.

Características ecológicas :
La reserva está comprendida dentro de la provincia biogeográfica Altoandina. Al tratarse de un ecosistema de extrema elevación y bajas precipitaciones, que lo torna de clima riguroso, la biodiversidad es baja. Sin embargo, las especies animales y vegetales que allí habitan son de particular interés, demostrando notables adaptaciones a la vida de altura y concentrándose hacia las partes más bajas del parque (hasta unos 4000 msnm). La formación vegetal que domina es la estepa de arbustos bajos como la leña amarilla, la yareta y el cuerno de cabra junto con pastizales abiertos de altura compuestos de huecú y coirones. En general, la vegetación está adaptada a soportar bajas temperaturas, suelos pobres y tormentas de nieve y viento. Todo esto es lo que le da su aspecto achaparrado y de matas que crecen en cojín. Existen vegas donde el suelo posee agua permanente y crece otro tipo de vegetación.

Las especies animales más típicas son el cóndor, el águila mora, los ratones de montaña, la agachona y el zorro colorado, destacándose especies anfibios y reptiles propias de la alta montaña. Existen grandes manadas de guanacos acechadas por el puma. Las liebres europeas son muy abundantes, siendo un animal exótico asilvestrado en la región. Como una adaptación al clima frío, las especies animales son en general de tamaños grandes, que les evita la pérdida de calor del cuerpo. Los mamíferos poseen un pelaje suave y denso que los abriga. Otras especies, como guanacos, pumas y zorros tienen la capacidad de emigrar a regiones más bajas cuando el clima es adverso como las nevadas invernales; éste también es el caso del cóndor y el águila mora. Los ratones de montaña y otras especies sedentarias, que no pueden viajar largos trayectos, hibernan en madrigueras durante el invierno.

No existen rastros de asentamientos permanentes de nativos sino temporarios que ascendían durante el verano persiguiendo manadas de guanacos. Hay restos de culturas incaicas que rendían cultos al Aconcagua, enterrando los habitantes de la nobleza en sitios muy cercanos a la cumbre. Estos enterratorios han sido estudiados por arqueólogos que realizaron análisis de momias muy bien conservadas por causa del clima. Los usos actuales de la reserva se centran en torno de la máxima altura del mundo occidental, atrayendo andinistas y turistas de los más diversos rincones del mundo por su paisaje.

QUEBRADA DE HORCONES
Horcones: Entrada principal y Jefatura del Parque.
Distancia a Puente del Inca: 4 Km.
No hay transporte regular. El Bus se detiene en Puente del Inca o en la entrada del Parque.
Punto de registro e ingreso al Parque.
Servicios del Parque: Lugar de campamento (únicamente con permiso de trekking o ascenso), baño para andinistas, helipuerto, acceso vehicular y estacionamiento.
Distancia al próximo campamento: Confluencia - 6 Km. (4 horas aprox.).
El camino: sigue el sendero turístico a la Laguna de Horcones, donde se desvía y desde allí continua por unos 30 minutos hasta el puente colgante.En este punto, Río Durazno se cruza el río y se continua por la margen derecha del río. El camino es en subida por unas 2 o 3 horas, luego de pasar una zona con rocas blancas (acarreo blanco) el sendero continua por unos 30 minutos por un sendero llano sin dificultad.

Confluencia
Campamento de Trekking a Plaza Francia e intermedio a Plaza de Mulas.
Distancia desde Horcones:6 Km. – 4 horas aprox.
Distancia a Plaza Francia:6 Km. - 5 horas aprox.
Regreso: 2 horas aprox.
Distancia a Plaza de Mulas: 18 Km. aprox. – 8 horas.
Hasta Ibáñez 3,5 horas.
Servicios del Parque: Guardaparque, Servicio Médico (solo en temporada alta), Helipuerto, Baño público (por lo que pedimos que colaboren manteniéndolo limpio y avisando al Guardaparque cuando se encuentre sucio).
El camino a Plaza Francia: Regresando por el camino a Horcones, luego de 5 minutos, se continua por el sendero que sigue por la margen derecha del río. Este sendero continua subiendo por unas 4 horas y luego comienza a descender por unos 30 minutos. Este punto es el mirador del Cerro Aconcagua, su mejor vista. No se aconseja llegar hasta Plaza Francia, es un lugar muy frío, sombrío, carece de agua potable y no existe ningún tipo de campamento o guardia de guardaparques. Es solamente para la expediciones que intenten el ascenso de la pared sur.

El camino a Plaza de Mulas: Atravesando el campamento de Confluencia, luego de 5 minutos hay un puente que cruza el río horcones. Continua por la margen izquierda del mismo y luego de una hora se llega a Playa Ancha, es recomendable atravesarla muy temprano ya que es una zona ventosa y se levanta mucha arena. Se continua por unas 2 o 3 horas hasta llegar a Ibáñez (no es un refugio o campamento), es un buen lugar para descansar y comer algo.
Desde aquí comienza la parte más dura que continua por unas 3 horas hasta el refugio destruido Plaza de Mulas Inferior donde comienza la Cuesta Brava. Desde este punto hasta Plaza de Mulas hay 1 hora aproximadamente. Al llegar, a pesar del cansancio debe registrarse en la oficina de Guardaparque y se recomienda una visita al médico.

Plaza de Mulas
Campamento base de la Ruta Normal.
Distancia a Plaza Canadá: 3 horas.
Distancia a Nido de Cóndores: 5/7 horas.
Distancia al Hotel: 30 minutos.
Servicios del Parque: Guardaparque, Servicio Médico, Patrulla de Rescate, Helipuerto, No hay baño público (excepto trekking largo), si no ha contratado uno con su empresa prestadora, debe contratarlo por separado. La multa por el no uso del mismo es de u$s 100.
El camino a la cumbre: Consultar al Guardaparque.

Nido de Cóndores (5.460 mts)
Campamento 2 de la Ruta Normal.Es la Seccional de Guardaparque más alta del mundo.Es también base de la Patrulla de Rescate de la Policía.La Seccional cuenta con Primeros Auxilios y Comunicaciones vía VHF.
Distancia a Berlín o Piedras Blancas: 2 horas.

Berlín (5.900 mts)
Campamento 3 de la Ruta Normal. Refugio de uso público. No hay reservaciones y es de uso compartido. Capacidad 8 personas aproximadamente.
Distancia a la Cumbre: 8 - 12 horas de subida, 3 para el descenso.
Por su seguridad se recomienda llegar antes de las 3 P.M. a la cumbre.

QUEBRADA DE VACAS
Pampa de Leñas: Entrada a Plaza Argentina y Plaza Guanaco
El sendero comienza en la localidad de Punta de Vacas. Distancia a Penitentes 7 Km. por ruta asfaltada. Distancia a Puente del Inca 14 Km. por ruta asfaltada. No hay transporte regular. El Bus se detiene en Punta de Vacas, Penitentes y Puente del Inca. En Punta de Vacas hay teléfono público y restaurante.
Distancia a Pampa de Leñas: 4 hs. punto de registro de Ingreso al Parque.
Regreso a Punta de Vacas 3 hs.
Servicios del Parque: Lugar de campamento (únicamente con permiso de trekking o ascenso), Baño, Helipuerto.
Distancia al próximo campamento: Casa de Piedra - 8 Km. (4 horas aprox.).
El camino: Comienza en la localidad de Punta de Vacas siguiendo la margen izquierda del río. El sendero si bien no sube demasiado es dificultoso por las piedras sueltas. Durante las 2 primeras horas no hay agua, luego atraviesan el sendero varios arroyos de agua clara. En este campamento se chequean los permisos y luego de 200 mts hay un puente que cruza a la margen derecha del río donde continúa el sendero a Casa de Piedra.

Casa de Piedra
Campamento de aproximación a Plaza Argentina y Plaza Guanaco.
Distancia a Pampa de Leñas: 4 horas aproximadamente de ida o vuelta.
Distancia a Plaza Guanaco: 12 Km. - 5 horas aprox. Regreso: 3 horas aprox.
Distancia a Plaza Argentina: 12 Km. aprox. – 6 horas. Regreso: 4 horas.
Servicios del Parque: Guardaparque, Helipuerto. En este campamento hay letrina de uso público, por lo que pedimos que colaboren manteniéndolo limpio y avisando al Guardaparque cuando se encuentre sucio (está proyectado para la temporada 2004-2005 baños con agua corriente).
El camino a Casa de Piedra: Luego de partir desde Pampa de Leñas, a 200 mts de distancia se encuentra un puente que cruza a la margen derecha del río. Continúa por un sendero con algunas subidas y bajadas pero de muy baja dificultad. Al cabo de 4 horas aproximadamente llegamos a Casa de Piedra. El tiempo empleado para el regreso es similar por las características del sendero. En este sendero no hay prácticamente arroyos que lo atraviesen, es aconsejable que el agua para beber la lleven desde Pampa de Leñas.

Plaza Argentina
Campamento base de la Ruta del Glaciar de los Polacos o Falso de los Polacos.
Servicios del Parque: Guardaparque, Servicio Médico, NO hay Patrulla de Rescate, Helipuerto, No hay baño público (excepto trekking largo), si no ha contratado uno con su empresa prestadora, debe contratarlo por separado. La sanción por el no uso del mismo es de u$s 100.
El camino a Plaza Argentina: Al salir de Casa de Piedra, se cruza el río (no hay puente), y comienza una sostenida subida que va desde los 3.200 metros a los 4.300 metros en tan solo 6 horas. El camino va siempre por la misma margen del río. De regreso es más rápido pero el cruce del río se complica porque el caudal es mayor en horas de la tarde que de la mañana.
Al llegar, a pesar del cansancio debe registrarse en la oficina de Guardaparque y se recomienda una visita al médico.
El camino a la cumbre: Consultar al Guardaparque.
Campo 1 ( 4900 mts): No hay Guardaparque o Patrulla de Rescate.
Distancia a Berlín o Piedras Blancas:
Campo 2 ( 5600 mts): Campamento de asalto por Polacos o Falso de Polacos.
Distancia a la Cumbre: 8 - 12 horas de subida, 3 para el descenso. Por su seguridad se recomienda llegar antes de las 3 P.M.
-NO DESCENDER POR EL GLACIAR DE LOS POLACOS.
-NO ENCORDARSE EN ESTE GLACIAR AL MENOS QUE SE UTILICE CUERDA FIJA.
-SOBRE EL GLACIAR DE LOS POLACOS NO HAY OPERACIONES DE RESCATE.
En caso de emergencia dirigirse a Nido de Cóndores y recuerde la frecuencia oficial del parque 142.800 VHF.

ACLIMATACION
Usualmente los visitantes llegan a Horcones (2.950 msnm), provenientes de países o lugares que se encuentran a pocos metros de altura sobre el nivel del mar. Con ansiedad quieren entrar y llegar por lo menos a dormir a Confluencia (3.200 msnm). Al otro día llegar a Plaza de Mulas (4.370 msnm). Es decir pasar en 48 horas de 0 metros a 4.370 msnm.Esta es la forma menos adecuada de realizar el ascenso, lo descubrirán por los dolores de cabeza, nauseas y probablemente algún edema. La expedición terminará con un obligado descenso.

El ascenso correcto debe realizarse con:
- Puente del Inca (una noche): Sugerimos conocer el Monumento Natural Puente del Inca y el Cementerio de los Andinistas
- Confluencia (dos noches): En el día de descanso se sugiere ir a Plaza Francia y regresar, es recomendable tanto por su belleza paisajística como por su importancia para aclimatar ya que se encuentra a 4.200 msnm.
- Plaza de Mulas (3 o 4 noches): Luego de llegar al Campamento Base, es conveniente realizar ascensos a los campamentos de altura, a los Cerros periféricos o caminatas, acompañado de periódicos chequeos médicos y volviendo siempre a dormir a Plaza de Mulas.
- Luego, si se siente bien, comenzar el ascenso definitivo al Cerro Aconcagua.
Ante los primeros síntomas de Mal Agudo de Montaña debe recurrir al Servicio Médico o avisar al Guardaparque. No importa a que altura se encuentre, no subestime los síntomas. Se han registrado edemas de pulmón incluso en Puente del Inca y todos los años muere algún andinista por esta causa, inclusive en Confluencia.Si Usted piensa que no se ha aclimatado correctamente comience el descenso, no subestime el Cerro ni los síntomas.
Importante
- Ingerir líquidos en abundancia ayuda a la aclimatación, se deben tomar de 3 a 5 litros de líquido por día por persona.
- No se auto medique, no consuma diuréticos u otros medicamentos sin autorización del médico.
- Los medicamentos usualmente solo esconden los síntomas y cuando se detecta el edema es muy tarde. Los medicamentos que usualmente se utilizan en otras montañas normalmente agravan el panorama general.
- Ante cualquier duda consulte al Médico, Patrulla de Rescate o Guardaparques.

LAS RUTAS DEL ACONCAGUA
El Aconcagua tiene diferentes rutas con distintos niveles de dificultad. Las rutas son:
Aconcagua - Cara Sur:
1-Sun Line: fue escalada en 1988 por Slavko Sveticic y Milan Romih. Recorre la arista Sur desde el Portillo del Sargento Mas, pasando por el cerro Piramidal; graduación ED, VII, A3, 90°.
2-Yugoslava o Eslovena: escalada en 1982, se encamina a la cima Sur por el pilar mixto meridional. Sólo se puede escalar a primeras o últimas horas del día.
3-Variante Polaca: escalada en 1987, es la ruta más difícil del Aconcagua hasta la fecha, entrada de 1.000 metros (V, 90°), diferente al espolón meridional junto al corredor Central.
4-Variante Eslovena o Yugoslava: se une a las francesas en las grandes Torres, escalada en 1982.
5-Ruta Francesa, La Pargot: la primera en la pared, recorre el espolón central. Campos a 4.900, 5.800, 6.400 y 6.700 m.s.n.m. Fue escalada en 1985.
6-Variante Inferior Argentina: endereza un tanto la entrada de la francesa, no considerarla vía implicaría descatalogar a otras. Escalada en febrero de 1992.
7-Variante Superior Argentina: abierta en la misma ascensión que la anterior, abandona la Messner en un espolón de V+.
8-Salida Messner: desde el glaciar superior se dirige a la izquierda por pendiente de 55° hacia una vaguada entre ambas cimas en la arista del Guanaco. Se encuentran campamentos a 5.200 y 6.100 m.s.n.m.
9-Variante Japonesa: salida de la francesa, tras el glaciar Superior va hacia la cima Norte por el espolón a la derecha de mala roca poco marcada. Campamentos a 5.200 y 6.100 m.s.n.m.. Subida por primera vez por un andinista japonés.
10-La Ruleta Rusa: ataca los Seracs de frente (95°) y en el glaciar intermedio se une a la central.
11-Ruta Central o Fonrouge/Schonberger: subida por el argentino José Fonrouge, atraviesa de cabo a cabo el glaciar intermedio y empalma con la francesa antes de la barrera de Seracs, hay campamentos a 6.290, 6.400 y 6.800 m.s.n.m. La mas fácil de la pared, pero las más peligrosa por los desprendimientos del glaciar Superior.
12-Ruta Directa Francesa: escalada por primera vez en 1985, va desde la Central y ataca al espolón Sureste. Enlaza con la Argentina a unos 6.000 metros en el glaciar Superior.
13-Ruta Eslovena: es una variante salida a la Pasic en hielo (90°) y de VI en roca. En 1993, el argentino A. Randis representa una variante a la Central elevándose a la izquierda anterior.
14-Ruta de los Argentinos o de Pasic: escalada en 1966, la más larga y menos comprometida de la pared, hay campamentos a 4.800, 5.400, 6.000 y 6.400 m.s.n.m. Los Seracs enlazan al ventisquero de los Relinchos, también llamado Glaciar Pasic, con el glaciar Superior.
Aconcagua - Cara Este:
15-Arista Sureste: desde Plaza Argentina se dirige al glaciar Pasic y gana la arista Este para unirse a la ruta del glaciar Este. Desde Plaza Francia se ha hecho cruzando por el Portezuelo Relinchos, en 1966.
16-De los Argentinos, Del glaciar del este: se escaló en 1978, discurre por todo el glaciar del Este. El glaciar no excede de 50° y se junta con el filo Este, en este hombro nace una pared de roca rota de 400 metros con un primer largo expuesto de V+.
17-Glaciar de los Polacos: recorre el glaciar de los Polacos, tiene una inclinación de 40° y hoy se hace desde Nido de Cóndores en un día, es la perla para todo los esquiadores.
18-Variante a los Polacos: atraviesa al glaciar por su centro, sorteando los Seracs y llegando a la arista del Este.
19-Directa al Glaciar de los Polacos: se escaló en 1961, discurre por la margen izquierda del glaciar y tiene similares dificultades que la original.
20-Variante Altoaragonesa: escalada en 1995, corredores que salen del glaciar de lo Polacos, con una inclinación de 75° y pasos de IV+; tras un largo flanqueo a los 6.500 m.s.n.m. se unen de nuevo con la Directa.
Aconcagua - Cara Norte:
21-Falso de los Polacos: larga travesía en diagonal desde los 5.900 m.s.n.m., en busca de la normal entre Piedras Blancas e Independencia. Puede hacerse al revés. Para volver de la cima es una ruta fácil.
22-Travesía desde Nido de Cóndores hasta Polacos: casi se puede hacer por donde uno quiera, también en dos direcciones.
23-Desde Berlín a los Polacos: así es frecuente enlazar con la Directa a los Polacos antes del cuello de la botella.
24-Cara Norte: subida en 1986, desde Berlín fácil, pero difícil es encontrar el camino entre corredores y torretas.
Aconcagua - Cara Noroeste:
25-Normal, Noroeste: la primera ruta de la montaña y la más concurrida, escalada en 1897 por Matthias Zurbriggen.
26-Directa: escalada en 1991. Desde campamento Canadá se desvía hacia el espolón norte de la pared oeste, transcurre a unos 650 metros de la normal. Tramo rocoso (III) a 5.600 m.s.n.m. y corredor de 50°, concluye a la entrada de la Canaleta.
27-Ruta de los Guías de Mendoza: escalada en 1991, discurre por la derecha de la Normal y a la izquierda de la arista Suroeste, campamentos a 5.150 y 5.750 m.s.n.m.
Cara Oeste:
28-Arista Oeste: sale del acarreo para juntarse al gran acarreo, a la derecha del refugio Antártida. Pasajes de mala roca hasta la cima Sur, hay un campamento a 5.200 m.s.n.m.
29-Ruta Mendocina, la ruta de la Tapia de Felipe: escalada en 1988, se inicia por la arista Oeste y busca el inicio del corredor de Esteban Escaiola para dejarlo a mano izquierda y enfrentarse casi en la vertical de la cima con un estrecho canal peligroso con barreras de rocas y cascadas de hielo. También se puede iniciar desde Canadá, tiene tres campamentos.
30-Ruta Esteban Escaiola: realizada en 1991, escalar un farallón al sur de Plaza de Mulas y luego un culoir que pasa a las gradas superiores de la cara y pasar a la derecha hacia la cima Sur. Campamento a 4.800 m.s.n.m.
31-Filo SO, Ruta Ibáñez/Grajales/Marmillod: escalada en 1953, desde el acarreo busca en una gran travesía el canal clave de la cara oeste, que recorre por varias canaletas hasta dos torres verticales primero y con flanqueos a la izquierda después, hasta ganar el Couloir Grajales que desemboca en el filo Sur.
32-Variante de la Arista Suroeste, Variante Zabaleta: en vez de la Canaleta junto al cerro Piramidal bajo las torres de la Marmillod, supera una de las gradas de roca descompuesta hasta una plataforma bajo un extraplomo, para desembocar en el Couloir Grajales. Cuatro campamentos a 5.300, 5.500, 6.400 m.s.n.m. y otro entre el segundo y el tercero a altura desconocida.
33-Ruta de los Mendocinos, Variante de los Mendocinos: escalada en 1982, recorre la arista Sur desde la quebrada del Sargento Mas y la cumbre del cerro Piramidal, para ganar la arista realiza un flanqueo y luego un espolón aéreo. Luego toma el couloir Grajales y hace un rapel desde el cerro Piramidal.

Agregado: Decreto de creación del Parque Provincial Aconcagua
DECRETO-LEY 4.807/83
Art. 1: Constitúyese con la denominación de Parque Provincial Aconcagua, el predio fiscal comprendido dentro de los límites que se indican en el Art. 2 de la presente Ley y declárase zona de reserva total para la preservación de la fauna, flora y material arqueológico allí existente.
Las medidas y normas especialmente prohibitivas tendientes a la concreción de la conservación, deberán preverse en la reglamentación de esta Ley.
Art. 2: El Parque Provincial Aconcagua tendrá los siguientes límites:
Norte: Límite con la provincia de San Juan desde la intersección del mismo con la divisoria de aguas de la Quebrada de los Horcones y la Quebrada de Matienzo hasta el Cerro Guanaco.
Sur: Una línea quebrada que une las cumbres de los cerros Juan Pobre, Cruz de Caña, de las Leñas, Panta; de este último en línea recta hasta la intersección del Río Horcones con la Ruta Nacional N° 7; luego, siguiendo ésta, hasta el nacimiento del filo principal del Cerro Agua Salada.
Este: Una línea recta que une las cumbres de los cerros Guanaco y Juan Pobre.
Oeste: La línea que corresponde a la intersección de la línea correspondiente al filo principal del cerro Agua Salada con la Ruta Nacional N° 7, sigue por dicho filo hasta la cumbre del cerro Agua Salada y de allí sigue la línea divisoria de aguas entre la Quebrada de los Horcones y la Quebrada de Matienzo, cuyas cumbres principales son los cerros Las Leñas, Tolosa, Méjico, Dedos, Catedral y Cuerno; hasta el límite con la Provincia de San Juan.
Art. 3: El Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley en el término de treinta (30) días a partir de su promulgación.
Art. 4: Téngase por Ley de la Provincia, cúmplase, comuníquese, publíquese, dése al Registro Oficial y archívese.

Fuente: Parque Provincial Aconcagua /Internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...