Para cumplir su misión contra objetivos en superfice, debajo de la línea de agua y contra objetivos aéreos, el Aquitaine dispone de ocho misiles antinavío Exocet MM40 Block3, 16 misiles antiaéreos Aster (32 para la versión antiaéres FREDA), 16 misiles de crucero naval (MDCN versión Aquitaine), un cañón de 76 mm de fuego rápido (127 mm opcional), dos cañones remotamente operados de 20 mm, cuatro ametralladoras de 12,7 mm, 19 torpdedo MU90 lanzables por el navío y también por el helicóptero de combate antisubmarino NH90 NFH (helicóptero de fragata OTAN).
El navío destaca por sus formas límpias y sin muescas (baja reflexión radar), su propulsión combinada de turbina de gas General Electric-Avio LM-2500 (32000KW) y dos motores eléctricos para ser utilizados en combate antisubmarino, avanzados sonares de casco (4110) y remolcable (VDS 4249) que utiliza un “pez” hidro-dinámicamente estabilizado para cazar submarinos en diferentes profundidades, extensa y completa suite de sensores que incluyen un radar 3D Heracles de defensa aérea y guía de dos misiles Aster, sistema optrónico Artemis IRST y NAJIR MM (cañón de 76 mm), sistema despistador de misiles NGDS (New Generation Dagale System), todo dirigido por el Sistema de Combate SETIS.
Los sistemas de comunicación incluyen link 11, 16, 22 y JSAT (satelital). Las FREMM alcanzan 142 metros de longitud, ancho de 20 metros, desplazan 6.000 toneladas hasta una velocidad máxima de 27 nudos. La tripulación puede llegar a 108 personas, incluyendo el destacamiento aéreao (helicóptero NH-90 NFH y su personal). Su autonomía es de 6.000 millas náuticas a 15 nuedos de velocidad media.
PASSEX con la Marina de Brasil
A partir del 4 de marzo, se realizarán ejercicios conjuntos con la Marina de Brasil, demostrando la excelente relación de cooperación entre los dos países involucrados en una asociación estratégia de gran porte. La corbeta Barroso y el submarion Tikuna actuarán en conjunto con el moderno navío francés en entrenamientos de combate. También estarán organizados intercambios y la presentación de equipos, además de la visita al navío para oficiales brasileños. Después de PASSEX en aguas brasileñas, el Aquitaine continuará haci regiones más frías en el Hemisferio norte como Canadá e Islandia, antes de retornar a su puerto de origen en Brest, Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.