El Diana será recibido como parte del offset de los convenios correspondientes que la Fuerza Aérea de Brasil firmara con Airbus Defense & Space para la compra de los C-295 (localmente C-105 Amazonas) y la modernización de las aeronaves de patrulla marítima P-3 AM. El contrato prevé la entrega de dos unidades del Diana, una estación de control en tierra (GCS), y un sistema de lanzamiento terrestre.
Como blanco aéreo se utilizará para la formación de escuadrones de combate. En caso de acierto, los dispositivos desencadenan automáticamente su paracaídas y aterrizan en el mar para ser recuperados y reutilizados más tarde. El curso de Introducción al Sistema Diana, con duración de una semana, es impartido por miembros del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), institución dependiente del Ministerio de Defensa de España, que será responsable de la transferencia de tecnología a Brasil de este programa de UAVs.
Para cada perfil de misión se pueden emplear tanto trayectorias como maniobras programadas, habiendo sido diseñado para permitir su utilización con gran variedad de sistemas de armas. La misión se realiza de forma automática, estando disponible el modo manual durante todas las fases del vuelo para su uso en caso de emergencia o por elección del controlador de la misión. Durante la ejecución de la misión se puede pasar al modo de control semi-automático para comandar maniobras o trayectorias preprogramadas y comandos para la activación de carga útiles.El INTA Diana puede incorporar también sistemas de guerra electrónica.
La vida útil del sistema se sitúa en 20 años, pudiéndose incorporar mejoras y modificaciones en función de los cambios en tecnologías aplicables a aviónica o cargas útiles, principalmente. Además de Brasil, Argelia ha adquirido el Diana. (Javier Bonilla)
QUE BARBARO, COMO PERDIMOS EL TREN CON EL TURCO, CAVALLO Y LA MANGA DE HDP....QUIMAR FABRICO EL DRONE MQ-1 CHIMANDO Y EL MQ-2 BIGUA...HACE MAS DE 20 AÑOS...
ResponderEliminarL.B.A.