Cuando entraron en servicio los dos buques anfibios de clase Galicia ( Galicia y Castilla) se inició también el programa para sustituir a los ocho lanchones de asalto clase LCM-8 de origen norteamericano, 6 de ellos adquiridos en 1974 al astillero Oxnard de California y otros 2 construidos en España por la entonces Empresa Nacional Bazán en San Fernando en 1988. En 1999 se firmó el contrato para la construcción de dos prototipos (L-601 y L-602), para evaluación y pruebas en distintas condiciones de utilización. Tras el periodo de pruebas, se comenzó la serie completa, que consta de 12 unidades, lo justo para dar servicio a los dos buques de clase Galicia y al Juan Carlos I.
Tienen capacidad transhorizonte (OTH, over the horizon), lo cual implica que los transportes entre el buque y la costa comienzan a una distancia superior a la que marca la línea del horizonte, es decir, superior a 20 millas náuticas. Para poder realizar este tipo de desembarcos, las LCM-1E están dotadas de un radar de navegación, GPS, aguja giroscópica/magnética y equipos de comunicaciones HF, VHF y UHF.

Otro punto importante es la velocidad y su autonomía. La propulsión se realiza mediante dos motores MAN de 806 kW de potencia y dos propulsores de chorro de agua (waterjets), ofreciendo una velocidad de 22 nudos sin carga y de 13,5 nudos cargadas, con una autonomía de 190 millas. Incorporan un portón a popa, facilitando la carga/descarga del material rodante dentro del dique inundable, no siendo necesaria la salida de las dos lanchas delanteras para cargar/descargar las traseras, con una limitación de 12 t como máximo para la transferencia de vehículos de un lanchón a otro. Las LCM-1E tienen una capacidad de carga de 56 t en una superficie de 103 m² y pueden sobrecargarse hasta 100 t según el estado de la mar.
Especificaciones:
Origen España
Astillero Navantia en San Fernando
En servicio Armada Española, Marina Real Australiana, Armada turca
Tipo Lancha de desembarco de medios mecanizados
Periodo construcción 2001-2015
Unidades botadas 26
Desplazamiento 56,6 t (lastre) y 110 t (a plena carga)
Eslora Total: 23,3 m - Foso: 21,3 m
Manga Total: 6.4 m - Foso: 4,9 m
Calado 1 m (a plena carga)
Sensores
• Radar de navegación
• GPS
Propulsión 2 motores diésel MAN D-2842 LE 402X con 2 waterjets.
Potencia 809 kW
Velocidad 22 nudos (lastre) y 13,5 nudos (a plena carga)
Autonomía 190 mn a velocidad económica
Tripulación 4 personas
Capacidad (Cualquiera de las siguientes configuraciones):
• 1 M-60 A3 TTS, M1 Abrams o Leopardo 2E.2 3
• 1 obús autopropulsado M-109A2 con vehículo de municionamiento M-992.
• 2 AAV-7A1.
• 2 Piranha IIIC.
• 2 camiones de 6 t con remolque.
• 6 Humvees.
• 1 compañía (170 hombres + equipo).
• Cualquier combinación de las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.