El Chivunk, que compite con el vehículo argentino-brasileño VLEGA "Gaucho" (Uruguay intentó desarrollar una propuesta más liviana, básicamente tubular, denominada Apereá, que no pasó del prototipo), fue ideado para atender necesidades doctrinarias y operativas de las llamadas Fuerzas de Acción Rápida del Ejército Brasileño. Es posible destinarlo a misiones de abastecimiento, transporte de heridos, personal, material, tareas administrativas, enlace, comunicaciones, pudiendo eventualmente ser artillado.
También puede ser aerotransportado exteriormente desde un helicóptero de determinadas dimensiones, como el Cougar, Black Hawk, Caracal, o similares. Su empleo se estima estará dado por unidades de Infantería Ligera, Paracaidista o Comunicaciones. (Javier Bonilla)
y del VLEGA "Gaucho", ademas del vehiculo de prueba, se mando fabricar alguna partida...o quedo cajoneado tambien por los cariocas??
ResponderEliminarL.B.A.
Es evidente que al ejercito brasilero nunca le intereso el gaucho... que lejos estamos en el programa de una integridad entre las ffaa del unasur... ojo.. eso es lo que me da a pensar ami...
ResponderEliminarsaludos!
vasco