China ha presentado, en el transcurso del Salón 
Internacional Aeroespacial Airshow China 2012, que se desarrolla en la ciudad de 
Zhuhai hasta el próximo domingo, el vehículo aéreo no tripulado (UAV), fabricado 
por la Corporación de Aviación Industrial China, bautizado como “Wing 
Loong”.
El gigante asiático abandera con este sistema su 
irrupción en el ámbito de los UAV, con un producto de factoría nacional dirigido 
a los mercados mundiales. 
En la misma línea  que mantienen todos los sistemas de 
Defensa salidos de sus factorías, la principal baza del  “Wing Loong” es 
su reducido coste frente a modelos similares de los grandes fabricantes 
del sector, (similares, de entrada, en cuanto a características 
estéticas).
El nuevo sistema aéreo no tripulado chino  puede 
ser usado para operaciones militares y civiles y tiene un alcance de 4.000 
kilómetros.
Según Wong Dong, experto chino en armamento cuyas 
declaraciones recoge el  "South China Morning Post", el “Wing Loong”  puede ser 
una opción perfecta para países en vías de desarrollo por su coste, por 
debajo del millón de euros. Dong afirma que  “a medida que el “Loong 
Wing” puede llevar misiles aire-tierra, además de otras características de los 
UAV, como el ser más pequeños y más silenciosos, docenas de países, sobre todo 
los del tercer mundo, tendrán un gran interés en comprarlos”.
China está haciendo una fuerte apuesta por  los 
sistemas aéreos no tripulados, con la prioridad de contar, hacia el año 2015, 
con una flota que le permita hacer labores de vigilancia en su franja 
costera.
El Salón de Zhuhai, donde participan 
representaciones de la industria aeronáutica provenientes de 40 países,  se 
expone también una réplica del caza chino J-31, que guarda similitudes estéticas 
con el  F-35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.