Este contrato 
completa a los anteriores ejemplares adquiridos en diversos lotes, cuyo proceso 
de entrega está en curso, sumando en total 272 aviones, muchos localmente 
producidos mediante un de transferencia de tecnología. El pedido de ahora se 
estima en unos 1.600 millones de dólares y se inserta en un pacto bilateral de 
cooperación celebrado entre el primer ministro indio, Manmohan Singh, y el 
presidente ruso, Vladimir Putin, en una visita de Estado que este último efectuó 
a Nueva Dheli en esa jornada.  
La Fuerza Aérea prevé dotar a parte de las 
aeronaves con la capacidad de lanzar el misil de crucero BrahMos en su versión 
aérea. El montaje nacional de los Su-30 MKI Flanker H beneficia con una 
importante participación a empresas locales, suministrando componentes y 
servicios y también estarán equipados con subsistemas de firmas europeas. Otra 
empresa rusa, RAC MiG, inició recientemente la entrega de los primeros cazas 
modernizados MiG-29UPG. En 2013 se espera que las autoridades indias firmen un 
contrato con la francesa Dassault Aviation para el suministro de 126 cazas 
Rafale, en el marco del programa MMRCA (Medium Multi-Role Combat Aircraft), que 
serán en su mayoría ensamblados por HAL (Victor M.S. Barreira, - Defensa.com).
Fotografía: Su-30 MKI “Flanker H” de la Fuerza 
Aérea india con el sistema de designador de blancos “Damocles” de Thales 
Optronique (foto Philippe Wodka-Gallien).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.