/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/27001103/Low-Cost-Norwegian-Dietrich.jpg)
Norwegian prometió invertir USD 4.300 millones en el país en un plazo de entre cinco y ocho años. Su objetivo es comenzar a volar en el segundo trimestre de este año.
"Nos sentimos honrados de recibir la autorización del Gobierno argentino y agradecemos al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y a su equipo por la confianza en Norwegian. Es una gran noticia porque indica que falta mucho menos para poner en marcha nuestras operaciones en la Argentina: un servicio seguro, eficiente y amigable", dijo Bjørn Kjos, CEO del Grupo Norwegian, en un comunicado en el que anunciaron el reconocimiento oficial.
Por su parte, Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina, señaló: "Es un hito muy importante para nuestro equipo en Argentina. Nuestro foco ahora estará puesto en comenzar a volar, ofrecer vuelos seguros y tarifas accesibles a millones de pasajeros, crear empleo, promover el turismo y colaborar en la estimulación de la economía local".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/12190446/aviones-norwegian-air-low-cost-con-imagenes-de-famosos-4.jpg)
De esta manera, Norwegian Air Argentina está autorizada a explotar servicios de transporte aéreo no regular, internos e internacionales de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de reducido y gran porte; y servicios de transporte aéreo no regular, internos e internacionales de carga con aeronaves de reducido porte.
El gobierno argentino le otorgó a la compañía el 11 de diciembre pasado 152 rutas aéreas, incluyendo 72 domésticas y 80 internacionales. La compañía recibió su primer avión B 737-800 el pasado 15 de enero con la imagen del músico y compositor Astor Piazzolla en su cola.
El mercado low cost, en alza
Este viernes la empresa low cost Flybondi concretó su vuelo inaugural, luego de que a principios de la semana una "falla técnica menor" obligara a interrumpir el vuelo de prueba FO 2710 de manera imprevista y volver a base tal como indica el protocolo.
Flybondi fue la primer low cost en comenzar a operar. Por el momento volará desde Córdoba a Puerto Iguazú, Bariloche y Mendoza. No obstante, ya cuenta con 84 rutas otorgadas por el Gobierno.
Hasta el momento, el Gobierno autorizó rutas a las empresas Andes, American Jet, Alas del Sur, Avianca, Flybondi y Norwegian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o con empleo de palabras que denoten insultos y que no tienen relación con el tema no serán publicados.