(Defensa.com) - Un total de 3.930 efectivos del 
Ejército, Armada y Fuerza Aérea participaron de la etapa final del 
Ejercicio Militar Conjunto “Unidef 2012”, que se realizó durante una 
semana en las instalaciones de la base naval de Puerto Belgrano, ubicada
 en las afueras de la ciudad bonaerense de Punta Alta.
Para
 el operativo fueron desplegados efectivos y diversos materiales de las 
Fuerzas Armadas, como aviones, helicópteros, buques de guerra, tanques y
 vehículos blindados que realizaron operaciones defensivas, defensa 
móvil, operaciones anfibias, conexión y contraataque.
El
 Ejército movilizó personal y medios de la 3º División del Ejército; de 
la Brigada de Infantería Mecanizada X; del Batallón de Helicópteros de 
Asalto 601; de la Agrupación Fuerzas de Operaciones Especiales y el 
Grupo de Artillería Antiaérea 601 con piezas Oerlikon de 35MM.
La etapa final del Unidef 2012 fue 
observada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, 
brigadier general Jorge Chevalier, y el comandante operacional de las 
Fuerzas Armadas, brigadier mayor Humberto Trisano.
Además, estuvieron presentes el jefe del
 Ejército, teniente general Luis Pozzi, el jefe de la Fuerza Aérea, 
brigadier general Normando Costantino, el subjefe de la Armada, 
contralmirante Gastón Erice, y legisladores nacionales pertenecientes a 
la Comisión de Defensa del Congreso Nacional.
El objeto de esta maniobra militar fue que una Fuerza de Tareas Conjunta asignada a un teatro de operaciones desarrollara  una incursión anfibia para conquistar un terreno
 y bloquear el avance del enemigo que invadió el territorio propio, 
hasta el arribo del componente terrestre para el contraataque de la 
fuerza invasora.
Este es el segundo ejercicio conjunto 
con tropas en el terreno organizado y conducido por el Comando 
Operacional de las Fuerzas Armadas, organismo creado mediante el decreto
 727/06 (Reglamentación de la Ley de Defensa Nacional 23.554) el 13 de 
junio de 2006.
También, se observó la acción de la Compañía Conjunta de Comunicaciones en el campo de batalla.
Las finalidades del “Unidef” fue evaluar
 el nivel del adiestramiento conjunto, particularmente en aquellas 
actividades que implicaron la ejecución de diferentes procedimientos 
tácticos, e incrementar las capacidades operativas conjuntas para la 
ejecución de operaciones en el marco de la dinámica de una defensa 
territorial.
Además, fueron movilizados 240 
vehículos de rueda de propósitos generales, 34 vehículos de combate 
blindados SK -105 y mecanizados M-113; y piezas de artillería de 
diferentes calibres, pertenecientes al Ejército.
En tanto, la Armada aportó un buque destructor Meko 360, dos corbetas Meko 140, una corbeta A-69,
 dos buques de transporte, dos embarcaciones avisos, una sección de 
aviones de caza y ataque Súper Etendard, una sección de helicópteros Sea
 King y una sección de aviones de lucha antisubmarina Tracker.
Por su parte, la Fuerza Aérea dispuso para el ejercicio aviones IA-58 Pucará (III Brigada Aérea-Reconquista-Santa Fe), caza bombardero A-4AR (V Brigada Aérea- Villa Reynolds-San Luis), aviones Mirage III (VI Brigada Aérea- Tandil- Buenos Aires), un helicóptero MI 17 y otro Bell 212, un radar TPS 43 y un Centro de Operaciones Aeroespaciales.
Durante el ejercicio se cumplieron todos
 los procedimientos reglamentarios y cada etapa se vivió en su 
totalidad, no como una sumatoria de acontecimientos aislados. Asimismo, 
en el terreno, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada interactuaron y 
se pudieron cumplir los objetivos establecidos.  Las tres Fuerzas 
mostraron sus capacidades con los medios que cuentan. f


Se deben haber gastado el presupuesto que les otorgó el gobierno a las FF AA para los próximos dos años...
ResponderEliminar