El Lockheed S-3A Viking (Vikingo) fue elegido en 1969 por la Armada de los Estados Unidos como avión ASW (Anti-Submarine Warfare; Guerra Antisubmarina)
embarcado para sustituir al Grumman S-2 Tracker. Diseñado para constituir el principal vector antisubmarino encargado de dar protección a los portaaviones estadounidenses y sus unidades de escolta, el S-3 ha demostrado en sus más de 30 años en servicio su capacidad para ejecutar a la perfección la misión para la que fue diseñado y la polivalencia de la célula para desempeñar acciones complementarias de apoyo a las aéreas embarcadas. El Viking también es apodado "Hoover", porque el ruido de sus motores es muy similar al que realizan las aspiradoras con el mismo nombre.

El S-3 Viking es un bimotor subsónico de ala alta con 15º de flecha y capacidad para operar desde portaaviones. Los dos turbofanes General Electric están situados en una góndola bajo cada ala y le permiten alcanzar una velocidad algo mayor que los 800 km/h, suficiente para la actividad que desarrolla ya que usualmente vuela a baja cota y baja velocidad. En la parte delantera del fuselaje se encuentran el piloto y copiloto e inmedianamente detrás de ellos se sientan el coordinador táctico y el operador de sensores, todos ellos sentados en asientos eyectables McDonnell Douglas Escapac IE-1.
Para operar desde portaaviones ha sido provisto con un robusto tren de aterrizaje, un gancho de detención en la parte inferior de la cola y la posibilidad de plegar tanto sus alas como la deriva, lo cual reduce sensiblemente su tamaño (característica muy importante dado el relativo poco espacio de los hangares y cubiertas de los portaaviones)
El S-3 tiene un radar de alta resolución Texas Instruments AN/APS-116 diseñado exclusivamente para operar sobre el agua. El radar esta respald

Armamento: El S-3 posee una gran bodega de armas que ocupa la parte central del fuselaje. Está dividida en dos mitades, cada una con lanzadores BRU-14/A capaces de llevar dos torpedos Mk-46 (ingenios de gran cota y alta velocidad, dotados de búsqueda acústica pasiva y activa) cada uno. Alternativamente, puede cargar hasta 10 bombas Mk-82 de 227 kg, 6 minas o cargas de profundidad y dos bombas nucleares de caída libre B57.
Modelos
S-3A: Los primeros en fabricarse, 186 construidos.
S-3B: Aviónica mejorada, radar de ancho sintético AN/APS

ES-3A Shadow (Sombra): Versión ELINT (Electronic Intelligence; inteligencia electrónica) dotado del radar AN/APS-137. Voló por primera vez el 15 de Mayo de 1991, 16 ejemplares fueron convertidos de S-3A
ES-3A Shadow: Versión propuesta para efectuar misiones de reabastecimiento aéreo. Basado en el S-3A, fue construido un sólo ejemplar
US-3A: modificado para misiones de transporte desde portaaviones. Capacidad para 6 pasajeros o 2.120 kg de carga. Retirado en 1998
Alladin Viking: Utilizado en la Guerra de los Balcanes. Su equipamiento es secreto.
Beartrap Viking: S-3B con equipamiento secreto.
Gray Wolf Viking: Un ejemplar equipado con el radar AN/APG-76 radar en un soporte modificado debajo del ala. También apodado SeaSTARS en referencia al E-8 Joint STARS.
Orca Viking: Un ejemplar construido para servir como plataforma de prueba para la aviónica.
Outlaw Viking: Un ejemplar modificado con OASIS III (Over-the-horizon Airborne Sensor, Sensor aerotransportado más allá del horizonte -utilizado para detectar aviones y misiles a grandes distancias-)
Características generales:
Rol: Patrulla Maritima, Guerra Anti Submarina y Antibuque
Tripulación: Cuatro
Primer vuelo: 21 de enero de 1972
Entrada en servicio: 20 de febrero de 1974
Constructor: Lockheed
Longitud: 16,26 m

Envergadura: 20,93 m
Altura: 6,93 m
Superficie alar: 55,55 m²
Pesos: Vacío 12.088 kg y Con carga 23.831 kg
Motores: Dos turbofanes General Electric TF34-2
Potencia unitaria: 4.207 kg de empuje
Velocidad máxima: 834 km/h (a 5,600 m)
Velocidad de patrulla: 296 km/h
Alcance: 3.701 km
Techo de servicio: 10.670 m
Velocidad de ascenso: 1280 m/min
Carga alar: 217 kg/m²
Relación peso/potencia: 4,47 kg/HP
Armamento: Puede cargar hasta 1.814 kg de bombas, cargas de profundidad, torpedos o minas en las bodegas internas. Además, puede utilizar misiles y cohetes no guiados desde sus soportes subalares
Actualmente, esta siendo dado de baja.
Fuente: Wikipedia